Detalle Tablero Personal

Reseña: Maracaibo – El Alzamiento

Observas por la borda el horizonte, donde un sol cansado se hunde tras las olas. El curso marcado por tu oficial de navegación era correcto: la isla que esperabas alcanzar al anochecer se asoma en lontananza. Después de lanzar la pesada ancla por la borda y preparar el bote, suavemente empiezas a remar en dirección a la orilla. Escuchas extraños ruidos de animales provenientes de la oscura y ominosa jungla: puede que no sea el lugar más acogedor del mundo, pero es el sitio perfecto para esconder algo. Oculta bajo la espesura, la cabaña parece intacta. Abres el enorme candado metálico con tu llave, revelando en su interior tesoros que has ido almacenando aquí en secreto. Algunos artefactos volverán al barco contigo, para ser vendidos en tu siguiente destino. Al día siguiente, después de cerrar las ventas, decides relajarte en una taberna local. Al terminar tu abundante comida, escuchas gritos provenientes del exterior. Algo debe de estar ocurriendo. Sales a investigar y ves a docenas de esclavos e indígenas levantarse contra sus opresores europeos, tomando las armas y hablando de libertad. Te toca decidir: ¿levas anclas y pretendes no haber visto nada… o participas en la revuelta y prestas tu ayuda para intentar poner fin a las injusticias? La tormenta se avecina… ¿hacia dónde te llevarán tus velas?

Así se nos presenta El Alzamiento, la primera gran expansión para Maracaibo diseñada por Alexander Pfister (Great Western Trail, Mombasa, Port Royal). Publicada por primera vez en 2021 por Game’s Up junto a Capstone Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Aline Kirrmann (Doggy Bag, Spring Rally), Andreas y el estudio Fiore GmbH (NMBR 9, Word Slam).

Detalle Tótems

Reseña: ¡Cómo pica!

¿Quién conseguirá la salsa más picante de todas? El Gobernador se aburre como una ostra, y su última ocurrencia ha sido organizar un concurso: ¡El ganador será el cocinero que le presente la salsa más fuerte! La competencia es feroz y los concursantes tendrán que apoderarse de los mejores ingredientes mediante unas salvajes pujas a la baja…

Así se nos presenta ¡Cómo Pica! un diseño de David Simiand y Pierre Voye, responsables de Time of Empires. Fue publicado por primera vez en 2021 por la editorial Morning en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Gorobei, encargado del aspecto de juegos como The Crusoe Crew, Gummiland o Inkalam.

Detalle Suministro Avances

Reseña: Mystic Vale

Una maldición está devastando el Valle de la Vida. Al oír los gritos de ayuda de los espíritus de la naturaleza, los clanes druídicos han acudido, dispuestos a usar sus poderes para sanar la tierra y salvar a los espíritus. Tendrás que ser valiente y precavido, ya que la maldición podría acabar con los imprudentes que ejerzan demasiado poder.

Así se nos presenta Mystic Vale, un diseño de John D. Clair (Dead Reckoning, Cubitos, Space Base). Publicado por primera vez en 2016 en una versión en inglés por Alderac Entertainment Group. Posteriormente se publicaron una serie de expansiones que se recogen en la Edición Esencial. De las ilustraciones se encargan Ralf Berszuck, Storn Cook, Andrew Gaia, Katherine Guevara, Heather Kreiter, Kiri Østergaard Leonard, Matt Paquette & Co., Kiki Moch Rizky y Martin de Diego Sádaba.

Path of Light and Shadow

Crónicas Jugonas: Semana 35 del 2022 (29/08 – 04/09)

Entramos en septiembre, el mes del retorno. Vuelven los niños al colegio, la jornada de verano (para los que la disfruten) llega a su fin, y es el momento en el que los medios lúdicos retoman el pulso. Nosotros hemos mantenido el ritmo de partidas, aunque la cosa está corta en cuanto a novedades. Por un lado, Gyges, un abstracto de la anterior serie de Gigamic en el que se busca alcanzar la fila de inicio del contrario, y, por otro lado, Soltice, la primera expansión para Path of Light and Shadow que añade un nuevo clan de cartas y un nuevo territorio, además de las reliquias.

Detalle Carta

Reseña: DUOS

En DUOS, lo que importa es la creatividad y la capacidad de imaginar las asociaciones del resto de jugadores. Rondas rápidas y muchas conversaciones interesantes sobre la mesa: esto es DUOS , un juego social que funcionará bien con familiares y amigos.

Así se nos presenta DUOS, un diseño de Niklas Gestrin y Markus Tångring, siendo este su primer juego en salir al mercado. Fue publicado por primera vez en 2022 por Granna en una edición en polaco e inglés en dos versiones (Animales y Objetos por un lado, y Deportes y Cuentos por otro). De las ilustraciones se encarga Beata Batorska (25, Zagadki Smoka Obiboka).

Detalle Tranvías

Reseña: San Francisco

¡Construye el San Francisco de tus sueños! En este juego te conviertes en un urbanista cuyo objetivo es diseñar el mayor y más espectacular plan de reurbanización de la famosa ciudad californiana. Consigue los planos de los distritos, construye rascacielos y desarrolla el mejor entramado ferroviario de tranvías: el buque insignia de tu proyecto. Toma decisiones estratégicas para obtener ventaja con respecto a tu competencia. Crea una nueva visión de San Francisco, una que obtenga la mayor cantidad de recompensas, y obtén la victoria a través de la fama y el reconocimiento.

Así se nos presenta San Francisco, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Cheeky Monkey, Modern Art). Fue publicado por primera vez en 2022 por Rebel Studio en una versión en inglés y en polaco. De las ilustraciones se encarga Roman Kucharski, responsable del aspecto de juegos como Draftosaurus, Overbooked o Veggies.