Reseña: Lord of the P.I.G.S.

Reseña: Lord of the P.I.G.S.

Nos ubicamos en la sociedad de la ficticia República de Meridia. Este país recoge las características generales de los países del sur de Europa, y más en concreto las peculiaridades de España. Tú y tus amigos adoptaréis los roles de los peces gordos de Meridia para luchar por la supremacía económica. ¿Cómo? Pues a través de presentaciones públicas, sesiones de votos, encuestas de opinión, eventos inesperados y…cómo no: ¡mucho juego sucio!

Así se nos presenta este The Lord of the P.I.G.S., un juego diseñado por Álvaro LermaJorge Rodríguez Samaniego, siendo este su primer juego publicado a través de una campaña de micromecenazgo, mediante la cual crearon su editorial 2Tomatoes. La primera edición fue lanzada mediante KickStarter, mientras que la segunda edición ha visto la luz mediante Verkami. De las ilustraciones se encarga Ibán Malangré.

Reseña: Sky Traders

Reseña: Sky Traders

Comercio e intriga en la era de los barcos celestes. Encarnando al despiadado capitán de un barco volador, tu objetivo es comerciar, sobornar o robar para llegar a lo más alto. Lleva tu barco celeste de un puerto a otro, esquivando piratas por el camino… ¡o convirtiéndote tú en uno! Compra y vende bienes, invierte en contrabando o consigue dinero rápido y sucio deshaciéndote del residuo: el subproducto tóxico del flogisto, un maravilloso combustible recientemente descubierto. Sin embargo, no eres solo el capitán de una embarcación voladora. Como honorable miembro del Gremio Celeste, dispones de un tremendo poder para influir en la oferta y la demanda de los bienes. Manipula el contravalor de las mercancías y el mercado negro con más astucia que tus rivales para amasar una enorme fortuna y hacerte con la recompensa definitiva: ¡el título de Amo del Gremio Celeste! Minería de nubes, negociación, piratería, el mercado negro… ¿Qué camino te convertirá en el nuevo señor de los cielos?

Así se nos presenta este Sky Traders, un juego diseñado por Gioacchino Prestigiacomo, siendo su única publicación hasta la fecha. Fue editado en 2013 por Fantasy Flight Games y Dust Games en inglés. De las ilustraciones se encargan Miguel Coimbra (7 Wonders o Cyclades), Nicolas Fructus (Kemet o Takenoko) y Christophe Madura (Mission: Red Planet o Pocket Rocket).

ProtoTesting: Topoum

ProtoTesting: Topoum

Europa. 1916. La Gran Guerra ha arrasado el continente y asolado sus campos. Solo un pequeño terreno fértil permanece en pie y es disputado por… ¿topos? De todos es sabido que en el reino animal los topos destacan por su ceguera, así que para ellos es muy importante verse en medio de la refriega. Tu objetivo será posicionarlos y moverlos por el Campo de Batalla para que establezcan contacto visual no interrumpido entre ellos.

Portada

Reseña: Merchants & Marauders

Reseña: Merchants & Marauders

Merchants & Marauders te permite ponerte en la piel de un influyente comerciante o un temido pirata en el Caribe durante la edad de oro de la piratería. Buscar tu fortuna a través del comercio, los rumores, las misiones, y por supuesto, el saqueo. El juego cuenta con un sistema de comercio único y un temático sistema de combate, con críticas decisiones e intensas emociones. Modifica tu barco, compra nuevos e impresionantes buques, carga tu barco con municiones especiales, contrata a los miembros de tu tripulación. ¿Conseguirás como capitán la gloria eterna e inmensas riquezas o encontrarás tu tumba bajo la superficie del Mar Caribe?

Así se nos presenta este Merchants & Marauders, un juego diseñado por Kasper Aagaard y Christian Marcussen, este último creador de otro grande como Clash of Cultures. El juego se publicó por primera vez en 2010 por Z-Man Games en inglés. Posteriormente llegarían ediciones de REBEL.pl (polaco), Pegasus Spiele (alemán), Asterion Press (italiano), White Goblin Games (holandés) y Filosofia Éditions (francés). De las ilustraciones se encargan Ben Nelson (Wars of the Roses: Lancaster vs. York o Monstrous) y Chris Quilliams (Pandemic, Clash of Cultures o Archipielago).