• Crónicas Jugonas: Semana 34 del 2019 (19/08 – 25/08)

    Semana de vuelta a la rutina. Afortunadamente aun disfruto de jornada intensiva, por lo que tenemos la oportunidad de echar alguna partida de mayor enjundia que en semanas de jornada partida. También vuelven las sesiones matutinas de los sábados. Lo que nos ha fallado esta semana son los estrenos, teniendo como única novedad el mazo de expansión del Nusfjord, que no es que aporte gran cosa. Venga, vamos al lio.

  • Reseña: Xia, Vestigios de una Estrella Olvidada

    En su errático viaje a través de la galaxia, el sistema Xia ha entrado en la órbita de una estrella moribunda. Lo que una vez fueron mundos habitables ahora están desiertos, a la espera de ser saqueados por oportunistas, y un frío desconocido llena el vacío. Nuevos peligros, tesoros ocultos y aventuras te esperan en este sistema abandonado.

    Así se nos presenta Xia: Vestigios de una Estrella Olvidada, la primera gran expansión de Xia: Leyendas de un Sistema a la Deriva. El juego original fue diseñado por Cody Miller (Tavarua) y para desarrollar esta expansión se le unió Ira Fay, que ha desarrollado algunos mazos para Agricola. La expansión se publicó en 2017 mediante una nueva campaña de micromecenazgo conducida por Far Off Games. De las ilustraciones se encargan Steve Tyler (siendo este su primer proyecto en el mundo de los juegos de mesa) y Peter Wocken (Dinosaur Island, Sagrada, Dead of Winter).

  • Reseña: Draftosaurus

    Con perseverancia y motivados por sueños de la infancia, los científicos han logrado lo impensable, ¡clonar dinosaurios! Desde entonces, un nuevo tipo de zoológico se ha extendido por el mundo, donde niños y adultos pueden admirar a las extraordinarias criaturas que vivieron en el Cretácico. ¿Cómo te sentirías al estar al mando de uno de estos parques?

    Así se nos presenta Draftosaurus, un diseño de Antoine Bauza (Takenoko, 7 Wonders), Corentin Lebrat (Diavolo, Open Sesame), Ludovic Maublanc (Mr. Jack, Cyclades) y Théo Rivière (Nagaraja, Sea of Clouds). El juego fue publicado en 2019 por Ankama en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Jiahui Eva Gao (Kingdom Run) y Vipin Alex Jacob (este es su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Petrichor

    En Petrichor, eres una nube. Utiliza el clima en tu beneficio para asegurarte de ser el único responsable del crecimiento de la mayor parte de los cultivos. En realidad, no es tan difícil… ¡si no fuera porque las demás nubes también tienen el mismo objetivo! Así que prepárate para hacer algunas travesuras por el cielo mientras engañas y burlas a tus amigos. ¡Has de ser la nube que lleve los chaparrones!

    Así se nos presenta Petrichor, un diseño de David Chircop, responsable de otros títulos como The Pursuit of Happiness o The Mountain: A Solo Board Game Experience. El juego fue publicado en 2018 por Mighty Boards y APE Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo vía KickStarter. De las ilustraciones se encarga Daniela Attard, que también ilustró The Mountain: A Solo Board Game Experience. Del modo en solitario se encarga Dávid Turczi.

  • Crónicas Jugonas: Semana 33 del 2019 (12/08 – 18/08)

    Segunda y última semana en Sevilla en la que hemos acumulado un buen puñado de partidas, aunque solo dos estrenos. El primero de ellos sería todo un clásico como es La Libre y la Tortuga. Un juego de carreras con una interesante gestión de los tiempos. El segundo sería Nyet!, un juego de bazas de Stefan Dorra con la peculiaridad de que los jugadores deciden el palo triunfo, quién escoge los equipos o cuantos puntos otorga cada baza ganada. Para compensar, hemos vuelto a sacar a mesa mucho juego con solera, como Notre Dame (aprovechando la nueva edición de Maldito Games), The Traders of Genoa, Strasbourg, Carolus Magnus y alguno más. Venga, que hay mucho que leer.

  • Reseña: LLAMA

    En este juego las llamas mandan, así que prepárate para recibir puntos negativos. La idea es jugar todas tus cartas, pero si no puedes deberás decidir: ¿te sales ahora o robas esperando que te salga la carta que necesitas?

    Así se nos presenta LLAMA, diseñado por Reiner Knizia (Keltis, High Society, Ra). El juego fue publicado en 2019 por AMIGO Spiele en una versión en alemán, siendo uno de los nominados al Speil des Jahres de ese mismo año. De las ilustraciones se encargan Rey Sommerkamp (siendo su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa) y Barbara Spelger (Speed Cups, Halli Galli, Fluxx).