Reseña: Ramen

Reseña: Ramen

¡Para cocinar un buen bol de ramen se necesitan los ingredientes más frescos! En Ramen añadirás los ingredientes que irás consiguiendo a tus boles. ¡Cocina el mejor ramen para obtener una propina más grande! ¡El jugador que haya ganado más yenes al final de la partida será el ganador!

Así se presenta Ramen, un diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos (Mondrian, Aloha Pioha). El juego fue publicado en 2018 por Ediciones Primigenio. De las ilustraciones se encarga Vanessa Gale Ambata (Little Nessa), siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: La Gran Guerra

Reseña: La Gran Guerra

La Gran Guerra retrata las épicas batallas de la Primera Guerra Mundial, permitiendo a los jugadores reproducir los históricos enfrentamientos que se dieron lugar. Las batallas incluidas en el libro de escenarios se centran en el despliegue histórico de fuerzas y en características importantes del terreno de la guerra de trincheras, acorde a la escala del sistema de juego. Dicha escala de juego es flexible y varía de batalla a batalla. En algunos escenarios, unas pocas unidades de infantería pueden representar un flanco completo de una batalla más amplia mientras que en otros, una unidad puede representar un solo grupo de valientes soldados en un asalto de trincheras.

Así se nos presenta La Gran Guerra, diseñado por Richard Borg, dentro de la familia de juegos que utilizan el sistema de Command & Colors, como Memoir ’44 o Battlelore. El juego se publicó en 2015 bajo el sello de PSC Games en una edición en inglés. En 2018, mediante una campaña de micromecenazgo, se reeditó el juego en una edición con motivo del centenario del fin de la Primera Guerra Mundial. De las ilustraciones se ocupa Peter Dennis, quien ya dio color a juegos como Lincoln, Tammany Hall o Age of Industry.

Reseña: Forbidden City

Reseña: Forbidden City

El nuevo emperador chino Wei Zu Yang es aún demasiado joven para gobernar. Sus consejeros esperan fortalecer su influencia en todo el palacio imperial, más conocido como la Ciudad Prohibida. A su vez, los asesores colocan las losetas de las habitaciones en un intento de cerrarlas cuando su influencia es mayor. Para aumentar su poder, también necesitan tantos dragones imperiales como sea posible de su lado. El asesor con más influencia en la Ciudad Prohibida ganará este emocionante juego de poder.

Así se nos presenta Forbidden City, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Eúfrates, Keltis). El juego fue publicado en 2018 por Jumbodiset dentro de su nueva línea de juegos de mesa modernos en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se ocupa Paul Windle, quien ya diese forma a juegos como Stratego, Enchanted Forest o Jumbolino.

Reseña: Valletta

Reseña: Valletta

En 1566, Jean Parisot de Valette, 49º Gran Maestre de la Orden de Malta, sentó las bases de Valletta, la futura capital de Malta. En La Valeta, los jugadores deberán obtener materias primas, contratar de comerciantes, albañiles y techadores, y construir su propia versión de la magnífica capital, con sus bastiones poderosos, edificios barrocos y una red de calles en ángulo recto. Y no hay que olvidar estrechar lazos con la Orden de Malta para mejorar su reputación. El trabajo de los jugadores será supervisado por Jean Parisot de Valette, quien patrulla sus calles como inspector de edificios. Cuando llega al final de su patrulla, el juego terminará.

Así se nos presenta este Valletta, un diseño de Stefan Dorra (Turn the Tide, Intrige, Nyet!). El juego fue publicado en 2017 por Hans im Glück en una edición en alemán y por Z-Man Games en inglés. De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz, responsable del aspecto de juegos como Agricola, Orleans o Altiplano.