• Reseña: Pequeños Grandes Mechs

    Corre el año 3030 y la tecnología ofrece a la humanidad formas de entretenimiento inimaginables. Lo que antes era virtual ahora es real, y los deportes que antaño ocupaban las pantallas planas ahora tienen como escenario el mundo tangible. El mayor de estos deportes encarna la evolución y la integración de atletismo e ingeniería mecánica. Cientos de millones de espectadores se conectan a la red neuronal para seguir la retransmisión desde la Arena de Combate, ubicada en lo alto de la sede de AughTech, y presenciar el extraordinario espectáculo de los Mechs.

    Así se nos presenta Pequeños Grandes Mechs, una nueva entrega de la serie Tiny Epic de Scott Almes (Claim, Lovelave & Babbage). El juego fue publicado en 2019 por Gamelyn Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Roland McDonald (Battle Line: Medieval, Western Legends).

  • Reseña: The Colonists

    El Emperador te confió la tarea de establecer una comunidad gloriosa y próspera. Para mostrar al Emperador que su confianza en ti no fue en vano, envía a tu mayordomo de confianza en el mundo rural, instruyéndole a construir residencias para atraer nuevos colonos a tu comunidad. Reclutar colonos no es suficiente; tienes que crear puestos de trabajos para ellos también. Por lo tanto, también debes construir edificios, donde los colonos de tu comunidad puedan trabajar. Esto requerirá muchos recursos; así que permite que tu mayordomo o tus colonos los recolecten. Con el tiempo, tus deberes se volverán más complejos, por lo que debes educar mejor a tus colonos para que estén listos para las tareas por llegar. Los granjeros se convertirán en ciudadanos que a su vez pueden convertirse en exitosos comerciantes. Establece relaciones con colonias distantes construyendo embajadas en tu comunidad; y tu comunidad prosperará en poco tiempo…

    Así se nos presenta The Colonists, un diseño de Tim Puls, siendo esta su primera obra. El juego fue publicado en 2016 por Lookout Games y Mayfair Games en versiones en alemán e inglés respectivamente. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Grand Austria Hotel).

  • Crónicas Jugonas: Semana 24 del 2020 (08/06 – 14/06)

    Vamos con una nueva entrega de las Crónicas Jugonas. Partidas todos los días y unos cuantos estrenos, a saber: Pax Renaissance (una nueva entrega de la serie Pax de los Eklund que nos traslada al Renacimiento), End of Line (un juego que viene a simular las carreras de motos de Tron), Endeavor: La Era de la Navegación (expansión para Endeavor que cambia el mazo de cartas y el conjunto de edificios), Clank!: La Maldición de la Momia (con un nuevo tablero y la momia, que repartirá maldiciones entre los jugadores que supondrán una penalización en el recuento final) y el mapa del Reino Unido y Pennsylvania de Ticket to Ride (concretamente el del Reino Unido, que añade el concepto de las tecnologías para poder hacer acciones cada vez más potentes).

  • Reseña: Dragon Keepers

    En este universo de fantasía, los jugadores asumen el rol de jefe de una tribu de guardianes de dragones. Los jugadores deben entrenar y defender a los dragones de los ataques de los malvados cazadores, que ven a estos adorables dragones como si fueran trofeos. Los guardianes utilizan armas ancestrales y magia en las batallas para derrotar a los cazadores. Cada guardián pertenece a una tribu diferente, pero juntos tienen un objetivo común, proteger a los dragones.

    Así se nos presenta Dragon Keepers, un diseño de Vital Lacerda (Lisboa, The Gallerist, Vinhos) y Catarina Lacerda, su hija. El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Knight Works, LLC tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski, responsable del aspecto de juegos como Coloma, Arquitectos del Reino del Oeste o Claim.

  • Reseña: La Isla de los Gatos

    Las leyendas de la ciudad siempre hablaron de una fabulosa isla poblada por una raza de sabios, fieros y juguetones gatos. ¡Recientemente, unos exploradores de Punta de Tempestad han revelado que esto es real! Pero estos gatos se encuentran amenazados por la proximidad de los ejércitos de Vesh Manoscura, quien no se detendrá hasta destruir la isla y el resto del mundo. Los árboles arderán y las viejas piedras se romperán, ¡pero aún hay una oportunidad para salvar a estas nobles criaturas!

    Así se nos presenta La Isla de los Gatos, un diseño de Frank West (The City of Kings, Valdoran Gardens). El juego fue publicado en 2019 por The City of Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

  • Crónicas Jugonas: Semana 23 del 2020 (01/06 – 07/06)

    Semana con muchas partidas pero con pocos estrenos, sacando a mesa como novedades únicamente expansiones. En esta ocasión, Root: The Underworld Expansion (que aporta dos nuevas facciones y un nuevo tablero a doble cara) y Small World: River World (que cambia el mapa con una nueva región, los ríos, transitables y conquistables, pero que no se pueden mantener, además de añadir eventos) así como un par de expansiones con nuevas razas y poderes.