Crónicas Jugonas: Semana 9 del 2020 (24/02– 01/03)

Crónicas Jugonas: Semana 9 del 2020 (24/02– 01/03)

Aquí estamos una semana más. Se ha mantenido un buen ritmo de partidas (aunque el lunes no pudimos sacar tiempo para sentarnos a la mesa). De cara a novedades en esta serie de entradas, solo dos títulos. Primero veréis los comentarios sobre El Desafío de los Templos, un juego con una peculiar mecánica de colocación de trabajadores. Y, en segundo lugar, la nueva expansión autojugable de The Quest for El Dorado: The Golden Temples, que incorpora un nuevo tipo de terreno y plantea una carrera no lineal. Venga, vamos al lio.

Reseña: Watergate

Reseña: Watergate

En junio de 1972, cinco hombres son arrestados en el edificio Watergate de Washington. Los reporteros de los periódicos inician una profunda investigación que saca a la luz uno de los mayores escándalos de la historia de EE.UU., culminando con la dimisión de Richard Nixon como Presidente.

Así se nos presenta Watergate, un diseño de Matthias Cramer (Glen More, Lancaster, Kraftwagen). El juego fue publicado en 2019 por Frosted Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones y el diseño se encarga Klemens Franz (Orleans, Agricola, Oh My Goods!), y Alfred Viktos Schulz.

Reseña: Argent, The Consortium

Reseña: Argent, The Consortium

¡Ha llegado el momento de que un nuevo rector tome el control de la Universidad de Magia de Argent! ¡Usa tu astucia, aprovecha tus contactos y desarrolla tu poder para asegurarte de que la junta secreta del Consorcio te elija como el próximo Rector de Argent!

Así se nos presenta Argent: The Consortium, un diseño de Trey Chambers (Harvest, Empyreal: Speel & Steam). El juego fue publicado en 2015 por Level 99 Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Nokomento (BattleCON: Devastation of Indines, Empyreal: Spells & Steam) y Jennifer Easley.

Reseña: Ticket to Ride Map Collection – Vol. 7 – Japan & Italy

Reseña: Ticket to Ride Map Collection – Vol. 7 – Japan & Italy

Recorre Japón en un tren bala admirando el monte Fuji a través de la niebla o coge el metro de Tokio hasta tu destino final. En este mapa, te enfrentas al dilema de invertir en la red de trenes bala, con recorridos que pueden ser utilizados por todos los jugadores para completar los billetes de destino, o concentrarte en tus propias vías. Sopesa tus opciones cuidadosamente porque los jugadores que más contribuyan a este proyecto compartido serán recompensados con una mayor bonificación… ¡y los jugadores que no construyan ningún Tren Bala sufrirán las consecuencias!

Así se nos presenta Ticket to Ride Map Collection Vol. 7 – Japan & Italy, una expansión para Ticket to Ride (USA o Europa), diseñado por Alan R. Moon. Fue publicada en 2019 por Days of Wonder en una versión multilenguaje (español incluido). De las ilustraciones se ocupan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).

Reseña: Moon Base

Reseña: Moon Base

En el año 20XX, más de medio siglo después de que la humanidad pisara por primera vez la Luna gracias al proyecto Apolo, los países del mundo iniciaron un proyecto cooperativo denominado «Moon Base«. Asentando la torre de investigación móvil en el centro del proyecto y usando una serie de módulos especiales, se pone en marcha un plan de 6 años para el desarrollo de una base lunar.

Así se nos presenta Moon Base, un diseño de Naotaka Shimamoto, responsable de juegos como Tribe, Tokyo Highway o Here Comes the Dog. El juego fue publicado en 2019 por itten en una versión en japones. De las ilustraciones se ocupa Yoshiaki Tomioka, responsable del aspecto de juegos como Ponkotsu Factory, Hatsuden o Kappa Bros!