Top: Mejores Expansiones

previous arrow
Portada
Top
Expansiones
10. El Banquete de Odín: Los Noruegos
10. El Banquete de Odín: Los Noruegos

Esta expansión es más que recomendable si disfrutas del juego base, pues consigue limar muchas de las asperezas que tenía el diseño original, proporcionando una experiencia más redonda y satisfactoria. El cambio principal es la inclusión de un nuevo tablero principal de acciones que se modula según el número de jugadores, lo que corrige ineficiencias previas. Además, este tablero añade una nueva columna de acciones que genera una dinámica de gestión de tiempos muy interesante para los jugadores. Por otra parte, la expansión también incorpora algunos tipos de recursos adicionales. Aunque esta adición se percibe como una de esas expansiones que, esencialmente, parchean fallos del diseño original, el resultado final es tan positivo que la mejora en la experiencia la hace prácticamente obligatoria.

9. Dune Imperium: El Auge de IX
9. Dune Imperium: El Auge de IX

Esta expansión es la adición fundamental a Dune: Imperium, ya que consigue romper el molesto ciclo de recursos detectable desde la primera partida. Altera el tablero principal sustituyendo las zonas del Consejo y la CHOAM para modificar la gestión de recursos, y añade un tablero adicional del Planeta Ix donde los jugadores pueden obtener losetas de tecnología para darle un nuevo e interesante uso a la especia, proporcionando diversos efectos. Además, amplía en cantidad los elementos ya presentes: se añade un nuevo tipo de unidad, los cruceros (más fuertes y que funcionan como estandartes de un solo uso), y se expanden los mazos de cartas de líderes, intriga, conflicto e imperio. Con esta expansión, el juego base se convierte en un conjunto muy recomendable, aunque aún se siente que podría beneficiarse de alguna vía más de puntuación para una versatilidad absoluta.

8. Great Western Trail: Rieles hacia el norte
8. Great Western Trail: Rieles hacia el norte

Esta es una muy buena expansión para un muy buen juego que, además de incluir mayor variedad en ciertos elementos, modifica el núcleo del diseño alterando la zona de entregas. En esencia, añade un gran módulo que sustituye la recta principal de la vía con las ciudades de entrega por una serie de localizaciones ramificadas. Esto diversifica las opciones de conexión, manteniendo el rail principal e introduciendo nuevas localizaciones a las que se puede acceder colocando sucursales gracias a una nueva acción auxiliar añadida. Este cambio aumenta significativamente las posibilidades estratégicas en las entregas y, aunque no de forma drástica, mejora ligeramente el ritmo del juego. Además, se incluyen las fichas de intercambio, que permiten a los jugadores ciclar el mazo más rápidamente.

7. Donuts
7. Pradera: Libro de Aventuras

Esta segunda expansión para Pradera roza la perfección, atacando los pequeños problemas del juego base para convertirse en un ejemplo de cómo confeccionar una expansión casi ideal. Se sustenta en tres pilares: ataca el aspecto aleatorio que podía frustrar la consecución de objetivos, dispara la variabilidad al funcionar como seis expansiones en una —cada uno de sus escenarios podría haberse vendido individualmente—, y lo consigue sin apenas variar la mecánica del juego original, siendo muy cómoda de introducir. La expansión incluye seis escenarios que pueden jugarse de forma individual o en campaña, donde los jugadores acumulan estrellas de una partida a otra según diversas condiciones, independientemente de quién gane la partida. Su única pega es la incompatibilidad con la primera expansión, lo que puede ser un inconveniente si ya se tienen los componentes mezclados.

6. Sea Salt & Paper: Extra Pepper
6. Sea Salt & Paper: Extra Pepper

Esta mini-expansión consigue algo tan complicado como elevar la calidad de un diseño que ya estaba en lo más alto, demostrando que la perfecciónno existe. Lo logra mediante algo tan simple como un mazo de eventos del cual se revela una carta al comienzo de cada ronda, la cual modifica o añade una regla al juego, aportando dinamismo y profundidad táctica mientras mantiene la elegancia del filler original. Lo mejor, sin duda, es la inercia táctica que provocan estos eventos: al final de la ronda, el jugador con más o menos puntos (dependiendo de la carta) la recibe. De esta forma, su efecto se aplica solo a ese jugador en las rondas siguientes y se acumula al efecto del nuevo evento revelado, lo que genera interacciones únicas. Si tienes el juego base Sea Salt & Paper, esta expansión es un añadido excelente.

5. SHŌBU
5. Grand Austria Hotel: Let's Walz!

Esta expansión es fundamental y redondea un gran diseño, ya que consigue limar los dos mayores defectos del juego base: la dependencia del azar para desarrollar los hoteles y el desesperante flujo de partida, además de enriquecer y potenciarlo de forma espectacular. Se incorporan varios módulos, destacando los salones de baile, que da nombre a la expansión. Estos introducen el champagne (un nuevo recurso valioso) y una amenaza adicional en la fase de puntuación del emperador, al tiempo que habilitan y aumentan los combos. El módulo de hoteles asimétricos dota de singularidad a cada partida mediante una subasta inicial que también determina los recursos de partida. Además, se añade un nuevo orden de turno habitual (evitando la acción de coger un dado/recurso), y las celebridades (que dan efectos de ronda a cambio de dados especiales). Por último, también se incorpora un modo en solitario.

4. Through the Ages: Una Nueva Historia de la Civilización
4. Through the Ages: Una Nueva Historia de la Civilización

Esta expansión, aunque no es totalmente imprescindible, roza la perfección al complementar un diseño que ya se encuentra en el Olimpo de los juegos de mesa. Como su nombre indica, incluye un nuevo conjunto de líderes y maravillas que pueden combinarse de diversas formas con las del juego base, a la vez que equilibra algunas cartas del juego original. La adición de estos nuevos elementos refresca la experiencia sin alterar la esencia del juego. Si bien se podría argumentar que el único "pero" es que no haya incluido aún más líderes y maravillas, o que tal vez se hubiera podido innovar con algún pequeño detalle mecánico —algo notoriamente difícil en un engranaje tan ajustado—, la realidad es que la expansión es un añadido de altísima calidad. Por todo ello, si ya posees el juego base, esta expansión debería estar también en tu colección.

3. Lorenzo il Magnifico: Casas del Renacimiento
3. Lorenzo il Magnifico: Casas del Renacimiento

Esta expansión enriquece Lorenzo il Magnifico añadiendo asimetría mediante las Familias. Los jugadores pujan por una familia al inicio, definiendo también sus recursos iniciales con un sistema de subastas tremendamente inteligente que los conecta con la partida desde la preparación. Como principal adición mecánica, se introduce una demandada quinta columna de cartas de desarrollo, sin tipo asociado, lo que incrementa la variabilidad. Otros añadidos son los marcadores especiales, bonificaciones de un solo uso que otorgan un ligero margen de maniobra, y la duplicación del mazo de Líderes, algo muy agradecido. Además, incluye componentes para un quinto jugador. El único punto débil era no haber ampliado el resto de las cartas, lo cual se subsana con la mini-expansión La Conspiración Pazzi, que añade un mazo de cartas adicional para cada era.

2. Star Wars: Rebellion – El Auge del Imperio
2. Star Wars: Rebellion – El Auge del Imperio

Esta expansión es imprescindible si te gusta Star Wars: Rebellion, ya que completa el juego base. El cambio más significativo a nivel mecánico es la sustitución total del mazo de cartas tácticas empleado durante los combates, lo que ofrece una experiencia de juego más completa al mejorar sustancialmente este aspecto que deslucía en el conjunto original. Más allá de esa mejora crucial en las tácticas de combate, la expansión únicamente amplía las opciones con la incorporación de nuevas unidades, personajes y un buen número de cartas de misión y objetivo adicionales, aumentando así la variabilidad y la rejugabilidad entre las distintas partidas. Si el juego original te gusta, esta adición no hace más que afianzarlo.

1. Food Chain Magnate: The Ketchup Mechanism & Other Ideas
1. Food Chain Magnate: The Ketchup Mechanism & Other Ideas

Esta espléndida, tremebunda y fantabulosa expansión para Food Chain Magnate logra mejorar un diseño que era ya una obra de arte, siendo tan o más imprescindible que el juego base. Incluye catorce módulos que se añaden al juego sin una gran carga conceptual, pero que enriquecen y amplían las opciones de forma insospechada. Estos módulos se agrupan en torno a nuevos productos (kimchi, sushi, fideos y el café, que afecta rutas de clientes), nuevos empleados (como el Chef de patatas fritas y los Gestores nocturnos), un conjunto de nuevos hitos (que se combinan con los originales y cuentan con limitadores) y módulos que actúan sobre el tablero (como lobistas y publicistas masivos). El módulo del café destaca especialmente, ya que, con tres trabajadores y un nuevo producto, cambia drásticamente el enfoque estratégico de las partidas, y los nuevos hitos tiran a la basura las guías desarrolladas sobre el juego base.

next arrow

10 comentarios

  1. Odin y Dune son necesarias, practicamente no se pueden jugar sin ellas. El de Gran Hotel Austria es una pasada lo que añade al juego base. El de extra pepper es una locura, obra maestra.

    Yo añadiría a tu top el Toscana para Viticulture y Preludio para Terraforming Mars.

  2. La expansión de Océanos de papel extra pepper, ¿sabes cuando sale a venta en España ?es que no encuentro nada al respecto

    1. Si, pero es que aunque mejora mucho el juego, el. Con into sigue quedandoseme corto.

    1. No, justamente uprising, si no tengo mal entendido, es como si ya llevase esta.

  3. Se queda fuera Barrage: El Proyecto Leeghwater, supongo que por no tenerlo reseñado.
    Lo tochoreseñaras algún día y se llevara el merecido sobresaliente o lo seguirás castigando por la mala praxis de Cranio de trocearlo por $$$ ? xD

  4. Buena seleccion, tengo pendiente la 2da del Pradera… Una que sumaria a la lista es la del Underwater Cities, por componentes y opciones agregadas.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *