Detalle Túnel

Reseña: Heat – Visión de Túnel

Introducción

Los potentes motores rugen en la oscura boca del túnel de los Pirineos instantes antes de que los relucientes coches pasen a toda velocidad. Un error en esta zona te sacaría de la carrera, pero el Gran Premio de España es tan emocionante que te mantiene concentrado y con el cuchillo entre los dientes. Ya se acerca el siguiente túnel. Mira cómo se traga coche tras coche en su camino a la gloria.

Portada
Portada

Así se nos presenta Visión de Túnel, la segunda expansión para Heat, diseñada por el Asger Harding Granerud y Daniel Skjold Pedersen (Telón de Acero, 13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba o Deep Blue). Fue publicada por primera vez en 2025 por Days of Wonders en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait, responsable de juegos como Lewis & Clark, Mundus Novus o Museum.

Se encuentra publicada en español por Asmodee Ibérica (hay dependencia del idioma en las cartas de campeonato). Amplía el número de jugadores de 1 a 7 (hasta 8 con la primera expansión), con una edad mínima sugerida de 10 años y una duración aproximada de entre 30 y 60 minutos. El precio de venta al público es de 29,99€. Para esta reseña se ha utilizado una copia de la versión en español de Asmodee Ibérica, que la propia editorial nos ha cedido amablemente.

Contraportada
Contraportada

Importante: si ya conoces el juego y/o sólo te interesa mi opinión sobre el mismo, puedes pasar directamente al apartado de Opinión. Los apartados Contenido y Mecánica están destinados especialmente a aquellos que no conocen el juego y prefieren hacerse una idea general de cómo funciona.



Contenido

Dentro de una caja de cartón de dos piezas (tapa y fondo), de dimensiones 29,7×29,7×3,8 cm. (caja cuadrada estándar similar a las expansiones de Ticket to Ride), nos encontramos con los siguientes elementos:

  • Tablero de Circuitos a doble cara (de cartón)
  • 55 Cartas (56×87 mm.):
    • 12 Cartas de Velocidad del Jugador Morado
    • 9 Cartas de Motor Forzado
    • 6 Cartas de Estrés
    • 15 Cartas de Mejora
    • 7 Cartas de Patrocinio
    • 4 Cartas de Evento
    • 2 Cartas de Circuito
  • 1 Coche de Carreras (de plástico)
  • Peón de Caja de Cambio (de plástico)
  • Tablero de Piloto (de cartulina)
  • Bloc de Campeonato (de papel)
  • Reglamento
Contenido
Contenido

Mecánica

Visión de Túnel es la segunda expansión para Heat que, además de incluir elementos para un séptimo jugador (octavo en el caso de tener la primera expansión), añade dos nuevos circuitos con sus particularidades, nuevas cartas de mejora y cartas de patrocinio y evento para el modo campeonato. Si no conocéis el juego base os recomiendo pasar por la tochorreseña correspondiente antes de proseguir.


Conceptos Básicos

Empecemos por el añadido más importante de esta expansión, los Nuevos Circuitos. En un tablero a doble cara encontramos el circuito de España, en el que se introducen los túneles, en los cuales no se podrán descartar cartas de la mano (ni de velocidad al final del turno ni al aprovechar efectos de descarte), y el circuito de Países Bajos, que no tiene ninguna particularidad especial respecto al resto de circuitos más allá de incluir chicanes (como en Japón de la primera expansión o España de esta).

Nuevos Circuitos
Nuevos Circuitos

Respecto a estos nuevos circuitos se incluyen las cartas necesarias para poder incorporar estos nuevos circuitos al modo campeonato, es decir, las cartas de evento y las cartas de patrocinio correspondientes. De esta forma, los jugadores podrán disfrutar de estas nuevas localizaciones dentro de una campaña completa, manteniendo la coherencia con el resto de contenidos ya presentes en el juego base.

Elementos para Modo Campeonato
Elementos para Modo Campeonato

El otro añadido de relevancia es la posibilidad de añadir un Jugador más a la partida (el octavo si se posee la primera expansión). Para ello se incluyen los componentes necesarios para ampliar el número de participantes: cartas, tablero individual, coche y peón de marcha. Todo de color morado.

Nuevo Jugador
Nuevo Jugador

Por último, se incluye un nuevo juego de Cartas de Mejora que añaden alerones al mazo que contienen un nuevo símbolo: Ráfaga. Este símbolo aparece junto con un valor numérico que permite al jugador avanzar su coche este número de espacios antes de aplicar el rebufo siempre y cuando atraviese casillas vacías y finalice este movimiento adicional en una casilla cuya siguiente fila tenga al menos un coche. Si un jugador acumula varios efectos de ráfaga podrá sumarlos (como una única ráfaga) o aplicarlos por separado (pero en cada aplicación se debe cumplir la norma de finalizar el desplazamiento justo detrás de al menos un vehículo). No son rebufos, por lo que se pueden utilizar tras cruzar la meta en la última vuelta.

Nuevas Cartas de Mejora
Nuevas Cartas de Mejora

Con esto tenemos suficiente.


Preparación de la Partida

La preparación del juego no se ve alterada más allá de incluir los nuevos elementos con sus homólogos del juego base.


Desarrollo de la Partida

El desarrollo de la partida no sufre modificaciones.

  • Si se está jugando con el circuito de España y un jugador se encuentra en una casilla de túnel no podrá descartar cartas en ese momento, ya sea por efectos de otras cartas o por llegar al paso de su turno en el que puede descartar cartas de velocidad de su mano. Sin embargo, esta regla no aplica al enfriamiento del motor, ya que las cartas de motor forzado no se descartan, sino que se colocan en la pila de cartas de motor forzado.
  • Si se está jugando con alguno de los dos nuevos circuitos y un jugador cruza las dos curvas de una chicane, cada curva se tiene que evaluar por separado. Si un jugador las cruza a mayor velocidad de la indicada, será penalizado por ambas curvas. Para el par de curvas solo se coloca una ficha de modificación y aplica en ambas curvas.

Fin de la Partida

El final de la partida no se ve alterado por esta expansión.


Variantes

Leyendas Agresivas. Si una Leyenda comienza su movimiento en un espacio que contiene uno o más sombreados por encima del Diamante, podrá superar una curva adicional esa ronda por cada sombreado.


Opinión Personal

No es la primera vez que Days of Wonder intenta exprimir la gallina de los huevos de oro. Ya con Lluvia Torrencial (aquí su tochorreseña) se percibía una intención más comercial que creativa, y esta segunda expansión no hace más que confirmar esa estrategia. Porque, si bien Heat logró poner de acuerdo a buena parte de la afición gracias a su propuesta ágil y emocionante, sus expansiones parecen más interesadas en estirar el éxito que en enriquecerlo de verdad.

Y no hace falta ser muy perspicaz para intuir que, con esta Visión de Túnel, la editorial busca repetir jugada. Pero bueno, concedámosle el beneficio de la duda y procedamos a analizar lo que aporta esta segunda expansión a uno de los mejores juegos de carreras de los últimos tiempos, no sin antes agradecer a Asmodee la cesión de la copia que posibilita esta parrafada. Y, como siempre, recordaros pasar por la tochorreseña del juego base para refrescar conceptos.

Detalle Curva
Detalle Curva

Al igual que en la primera expansión, el principal reclamo son los dos nuevos circuitos: España y Países Bajos. Y, al igual que en Lluvia Torrencial, solo uno de ellos incorpora un concepto novedoso respecto a lo visto en circuitos anteriores. Así, en el circuito de España encontramos los túneles, que dificultan la gestión de la mano al no poder descartarse cartas (tanto cartas de velocidad al final del turno del jugador antes de reponer la mano como efectos de descarte de las cartas de mejora).

El circuito de los Países Bajos solo incluye chicanes (que también están en el de España), al igual que ocurría en la primera expansión, por lo que, en este caso, no podemos considerarlo un aporte significativo. Es cierto que hay que efectuar tres vueltas y que la chicane seguida de una curva lenta puede generar buenos atascos.

Se incorporan también algunas cartas de mejora, ahora marcadas con un nuevo icono de ráfaga (que permiten pequeños avances adicionales bajo ciertas condiciones). Pero, al igual que en la expansión anterior, el conjunto de nuevas cartas es tan escaso que cuesta encontrarlas en el mazo, y aún más que tengan un impacto real en la partida. El efecto de algunas de ellas es interesante, pero la sensación de estar ante un contenido testimonial es demasiado evidente. Una vez más, se echa de menos una apuesta más ambiciosa a la hora de ampliar el mazo.

Detalle Jugador Morado
Detalle Jugador Morado

Como ya habéis visto, con esta expansión se completa el conjunto de pilotos que ya se dejaba claro al encontrarnos con esos dos huecos adicionales para cartas, palanca de cambio y coche en el inserto del juego original. La cosa es que los nuevos circuitos muestran podios para hasta doce vehículos. Suponemos que es en vista a esa expansión que permitirá a los jugadores controlar dos coches para hacer tácticas de equipo, aunque está por ver.

La sensación es que, al igual que con la primera expansión, estamos ante un producto destinado a jugadores que disfruten de Heat con muchísima asiduidad, sobre todo en su modo torneo, que es cuando verdaderamente se agradece tener variedad de circuitos. Pero si jugáis de forma ocasional, yo creo que no merece la pena.

La producción, eso sí, mantiene el estándar del juego base: buenos materiales, cartas resistentes con textura en lino algo rugosa, tableros vistosos y detallados, y una miniatura del nuevo coche en color blanco que encaja perfectamente con las anteriores. El tablero y las cartas adicionales del octavo jugador se agradecen, aunque ya lleguen con cierto retraso. De nuevo, se han vuelto a olvidar de incluir un mazo de cartas para las leyendas que tenga en cuenta los nuevos colores. El reglamento es claro y no presenta complicaciones, en parte porque tampoco hay mucho que explicar, para bien o para mal.

Detalle Túnel
Detalle Túnel

A nivel visual, el trabajo de Dutrait sigue siendo espléndido. Eso sí, estando pensado el inserto para ocho pilotos, la caja ya no cierra completamente si se añaden en su interior todos los circuitos (la tapa queda levantada un centímetro). Con la siguiente expansión será necesario hacerse con un inserto y/o utilizar alguna de las cajas de la expansión para almacenar elementos.

Y vamos cerrando. Visión de Túnel es una segunda y, de nuevo, decepcionante expansión para Heat. Como en la primera, cumple con lo mínimo exigible, ampliando en variabilidad el conjunto y aumentando el número máximo de participantes. Es cierto que con esta segunda expansión parecería cerrarse el juego base, con ese inserto que nos dejaba claro que la editorial iba a dosificarnos el material para maximizar beneficios. Si se hubiesen concentrado ambas expansiones en una sola, sí que habríamos tenido un producto muy recomendable. Lo malo es que, con los nuevos circuitos, tanto de la primera expansión como de esta segunda, ya se nos anuncia que habrá más expansiones. Es cierto que, para quienes jueguen de forma habitual a Heat, es un añadido que se agradece. Pero no puedo recomendar abiertamente este producto porque no aporta lo suficiente por sí mismo. Por todo esto le doy un…

Aprobado

6 comentarios

  1. Totalmente te de acuerdo contigo. Una cosa es una expansión que cambia el juego o añade nuevas formas de jugar y otra es esto. Es que sacaron el juego base ya pensando en los «DLC» que se venían… Y una cosa es jugar a un juego de PC y merendarte las microtransacciones y otra muy diferente es lo que han hecho con heat. Una lástima y espero que no les salga rentable el negocio para no incentivar este tipo de venta y se contagien otros editores

    1. Yo el mayor problema que le veo a las expansiones es que son caras para lo que ofrecen… Por un máximo de 20€ (19,95 en PVP;P) tendría un pase… El que disfrute mucho el juego lo amplia con 2 circuitos y coche adicional…

      Pero es verdad que ni merecen mucho las penas como están diseñadas.

  2. ¡¡Y quedan 4, señores!!

    Estas estoy convencido que las dos primeras se han vendido más o menos bien por el completísimo de muchos, pero ojalá las siguientes 4 se las coman con patatas, que es lo que se merecen.

    Desde luego conmigo que no cuenten más. Con esta se acaba los billetes que suelto por este juego.

  3. Yo no pienso comprar ni una ni otra. Salvo que acaban saldadas por diez euros, que ahí quizás me lo piense 😀

  4. Totalmente de acuerdo, incluso te viste benevolente con esa calificación, y es que vamos, si hubiese sido la 1a expansion , pues va! Se entiende pero ya es la segunda! Y esta no aporta absolutamente nada, lo del descarte me parece absurdo, hay muchas veces en el juego base que ni siquiera descartas cartas, digamos que no afecta en nada, y aparte cara!!

    1. Es lo mismo que la primera. Para mi son dos productos idénticos. Así que misma nota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *