Detalle Ejércitos

Reseña: La Guerra de los 3 Sanchos 1065-1067

Sumérgete en la épica historia medieval de España con el juego de mesa La Guerra de los Tres Sanchos, una aventura estratégica que te transporta al corazón de los conflictos entre los reinos de Aragón, Castilla y Nájera-Pamplona durante los turbulentos años de 1065 a 1067 d.C. Este juego no sólo revive uno de los períodos más fascinantes de la historia española sino que también te invita a tomar el mando como uno de los legendarios Reyes Sanchos en su lucha por el dominio territorial y el honor.

Así se nos presenta La Guerra de los 3 Sanchos 1065-1067, un diseño de David J. Mortimer (The Cousin’s War, Las Expediciones Ming). Publicado por primera vez en 2024 por Surprised Stare Games Ltd. en una versión en inglés tras conseguir la financiación necesaria mediante una campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans).

Detalle Mano

Reseña: Nokosu Dice

Nokosu Dice es un juego de bazas en el que se usan cartas numéricas y dados. De esta forma, cada mano tendrá una composición distinta, pues los dados se lanzan y se distribuyen de varias formas al comienzo de la misma. Tendrás que tomar buenas decisiones para lograr llegar a los turnos finales con opciones de ganar los puntos de bonificación haciendo coincidir el número de bazas ganadas con el último dado de tu mano. ¿Lo conseguirás?

Así se nos presenta Nokosu Dice, un diseño de Yusuke Matsumoto (su único juego hasta la fecha). Fue publicado por primera vez en 2016 por Quoth Games en una versión en japonés. Mas tarde lo reeditaría en 2019 Engames, también en japonés, publicándose una tercera edición en japonés e inglés en 2023. De las ilustraciones de estas dos últimas versiones se encarga Sai Beppu (Trio, Haggis, Agua Garden).

Detalle Puntuación

Reseña: High Score

Un ingenioso juego de dados con unos retos únicos. Cada ronda descubrirás una nueva carta que marcará las reglas que se aplicarán para las tiradas y las puntuaciones. ¿Cuántas veces podrás tirar? ¿Contarán sólo los dados pares? ¿Qué valor tendrá el remolino? Cuando el primer jugador haya terminado, el resto intentarán superarle. ¡Pero cuidado! Si te arriesgas demasiado, puede que te quedes sin nada.

Así se nos presenta High Score, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Éufrates, Genial). Publicado por primera vez en 2021 por KOSMOS en una versión en inglés y alemán. Del diseño gráfico se encargan las empresas Bluguy Grafikdesign (Fussball Duell) y Sensit Communication GmbH (La Tripulación, Exit).

Detalle Peones

Reseña: Tokaido Duo

Puede que Shikoku sea la más pequeña de las cuatro islas principales de Japón, ¡pero es de las que más actividad tiene! Los peregrinos recorren el lugar y rinden pleitesía ante sus templos mientras contemplan los hermosos jardines; los mercaderes cargan con sus baratijas en busca de beneficios sin igual, y los artistas se deleitan con cada paisaje y convierten cada encuentro en una experiencia de aprendizaje.

Así se presenta Tokaido Duo, la reimplementación para dos jugadores de Tokaido, ambos diseñados por Antoine Bauza (Takenoko, 7 Wonders). Publicado por primera vez en 2022 por Funforge en una versión en francés. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin, más conocido como Naïade, que ya se encargó de Tokaido además de otros juegos como Seasons o Lords of Xidit.

Detalle Zona del Jugador

Reseña: Terraforming Mars – El Juego de Dados

Por fin hemos conseguido construir colonias en Marte, pero ahora nos enfrentamos a un desafío aún mayor: ¡dar vida al planeta y convertirlo en un nuevo hogar para la humanidad! ¿Será tu corporación la que lidere el camino?

Así se nos presenta Terraforming Mars: El Juego de Dados, un diseño de Jacob Fryxelius (además de Terraforming Mars, responsable de After the Virus o Star Scrappers: Orbital). Publicado por primera vez en 2023 por FryxGames en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Isaac Fryxelius (Angel Fury, Brawling Barons).

Detalle Bailarines

Reseña: Grand Austria Hotel – Let’s Walz!

Es la temporada de baile de salón en Viena y toda la ciudad está presa de la fiebre del baile; ¡así como los huéspedes de tu hotel! Es tu momento de destacar, una vez más, como el principal destino de Viena: cumple todos los deseos de tus clientes, haz que los acompañen a los salones de baile, atrae a personal diligente y construye tu reputación como el mejor hotelero del mundo. ¡Bailemos un vals!

Así se nos presenta Let’s Walz!, una expansión para Grand Austria Hotel, diseñada por Virginio Gigli (Egizia, Leonardo) y Simone Luciani (Los Viajes de Marco Polo, Barrage). Publicada por primera vez en 2021 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se encarga el archiconocido Klemens Franz (Agricola, Orleans o Mombasa entre muchos otros).