Tablero Modular

  • Reseña: Sid Meier’s Civilization – Un Nuevo Amanecer – Terra Incognita

    Construye un imperio que resista el implacable paso del tiempo. Tienes un mundo entero por descubrir junto a un quinto jugador y a diez nuevas civilizaciones que se unen a la refriega: Inglaterra, China, Indonesia, los incas, los otomanos… Quizás te encuentres estableciendo tu gobierno, creando distritos para tu imperio o explorando tierras desconocidas, pero ahora tienes la oportunidad de expandirte más allá de los confines de tus fronteras, de tomar asiento junto a los líderes más grandes que han existido jamás y de competir por establecer el curso de la historia de la humanidad.

    Así se nos presenta Terra Incógnita, la primera expansión de Sid Meier’s Civilization: Un Nuevo Amanecer, diseñada por Tony Fanchi. La expansión fue publicada por primera vez en 2020 por Fantasy Flight Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Anders Finér (Mansiones de la Locura, Arkham Horror).

  • Reseña: Katarenga

    Imperio Persa en torno al 300 antes de Cristo. Dos poderosos ejércitos se enfrentan para decidir al vencedor y al derrotado. El objetivo de ambos ejércitos es ocupar el campamento rival.

    De esta forma se nos presenta Katarenga, un diseño de David Parlett (La Liebre y la Tortuga, La Vuelta al Mundo en 80 Días). El juego fue publicado por primera vez en 2017 por HUCH! en una versión multilenguaje. Del diseño gráfico se encarga Sabine Kondirolli (Terra, TA-KE, Triovision).

  • Reseña: Beez

    ¡Bienvenido a la vida secreta de las abejas! Dentro de nuestros ecosistemas globales, las abejas juegan un papel fundamental. Volando de una flor a otra para recoger el valioso néctar, además de polinizar las plantas que visitan. Esta simple acción asegura el crecimiento de flores y plantas y hace una contribución fundamental para mantener el medio ambiente. Beez invita a los jugadores a descubrir el laborioso mundo de las abejas. ¡Solo aquellos que estén atentos a los objetivos conseguirán la miel más sabrosa con el néctar recolectado!

    Así se nos presenta Beez, un diseño de Dan Halstad (siendo su primer diseño publicado). El juego se publicó en 2020 por Next Move Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Azul, Reef, Coimbra).

  • Reseña: Vizcondes del Reino del Oeste

    Vizcondes del Reino del Oeste se establece en un momento en que el reinado de su majestad comenzó a caer, alrededor del año 980. Al elegir la paz sobre la prosperidad, nuestro Rey, una vez fuerte, comenzó a ofrecer a nuestros enemigos oro y tierras a cambio de dejar sus hachas. Pero la paz es un asunto tenue. A medida que se extendió la pobreza, muchas personas perdieron la fe en su capacidad para liderar y buscaron la independencia de la corona. Desde que encontraron el favor de los tribunales, nuestro futuro también se ha vuelto incierto. Como vizcondes, debemos ser sabios. Se debe mantener la lealtad, pero ganar lealtad entre el pueblo debe ser nuestra prioridad, en caso de que se produzca un cambio repentino en el poder.

    Así se nos presenta Vizcondes del Reino del Oeste, un diseño de Shem Phillips y S J Macdonald (responsables de los anteriores títulos de la saga como Arquitectos del Reino del Oeste y Paladines del Reino del Oeste). El juego fue publicado en 2020 por Garphill Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se ocupa Mihajlo Dimitrievski (Claim, Coloma, Rise to Nobility).

  • Reseña: Robin de Locksley

    Los tiempos difíciles han maldecido a Inglaterra desde que el bueno y justo Rey Ricardo Corazón de León fue capturado en las Cruzadas. Debe confiar en sus fieles sirvientes en casa para recaudar el enorme rescate exigido por sus captores. Mientras tanto, el hermano corrupto de Richard, John, se ha apoderado del trono y ha reemplazado a los leales anglosajones con sus vasallos normandos. En el castillo de Locksley, los herederos legales de Robert fueron desheredados cuando Locksley murió en Tierra Santa. Los hermanos fueron prohibidos después de que no abandonaron el castillo de su padre sin luchar. Desesperados y perseguidos por el Sheriff de Nottingham, sobreviven como bandidos. Ahora se ven obligados a robar a los ricos señores normandos y reunir el rescate por el rey Ricardo. Su regreso finalmente significará paz y justicia para el pueblo de Inglaterra. Quien sea el primero en recoger el rescate se convertirá en una leyenda en los libros de historia e inmortal en las baladas de los Bardos. Esta es la verdadera historia de Robin Hood…

    Así se nos presenta Robin de Locksley, un diseño de Uwe Rosenberg (Patchwork, Agricola, Glass Road). Fue publicado en 2019 por Wyrmgold GmbH en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Maren Gutt (Drachensanchen, Pagan: Fate of Roanoke).

  • Reseña: Undaunted, Normandy

    Es el verano de 1944 y los Aliados han desembarcado en Normandía. Ahora debes liderar tu pelotón a medida que avanzas en Francia para ganar terreno y hacer retroceder a las fuerzas alemanas. Te enfrentarás a una fuerte resistencia, fuego de ametralladoras, y bombardeo de mortero, y es cosa tuya cambiar la situación a tu ventaja. Carga en medio del caos de la batalla, mantente firme frente a la oposición y permanece Impávido.

    Así se nos presenta Undaunted: Normandy, un diseño de David Thompson y Trevor Benjamin (responsables de War Chest). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Roland MacDonald (Western Legends, Battle Line: Medieval).