Stefan Dorra

  • Reseña: Skull Queen

    ¡Ahoy, grumetes! ¡Es hora de ponerse el sombrero pirata y zarpar! ¿Listos para reclamar el botín de sus vidas? En este juego de cartas, serás el capitán de un barco pirata que se prepara para un saqueo. ¡Pero cuidado, capitán, mantén bien vigilada a tu tripulación! Si quieres que tu ataque sea exitoso, tu tripulación deberá estar perfectamente posicionada cuando llegue el momento.

    Así se presenta Skull Queen, un diseño de Stefan Dorra (Medina, Intrigue). Publicado por primera vez en 2024 por Schmidt Spiele en una versión multilingüe en inglés, francés, italiano y alemán. Las ilustraciones están a cargo de Cinthya Alvarez, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Tonga Bonga

    En Tonga Bonga, eres un armador ambicioso que opera tu propio barco para ganar dinero. Debes contratar marineros competentes para visitar las islas circundantes antes que los demás. Cuanto más rápido llegues a las islas, más dinero ganarás. Sin embargo, recuerda que, para contratar a los mejores marineros, es necesario ofrecer salarios más altos. ¡Equilibra sabiamente tus inversiones para convertirte en el principal armador de Tonga Bonga!

    Así se nos presenta Tonga Bonga, un diseño de Stefan Dorra (Medina, Land Unter, Intrigue). Publicado por primera vez en 1998 por Ravensburger en una versión multilenguaje. De las ilustraciones de esta primera edición se encargó Franz Vohwinkel. En 2024 ha sido reeditado por Playte en una versión en inglés y coreano con ilustraciones de Wanjin Gill (Mino Dice, Buffalo Chess, Ada’s Library).

  • Reseña: Triqueta

    La Triqueta es un símbolo, que aparece en muchas culturas durante miles de años. Significa “nudo de trinidad”, y representa el conexión de tres cosas.

    Así se nos presenta Triqueta, un diseño de Stefan Dorra y Ralf zur Linde (Gum Machine, Finca, Pergamon). Publicado por primera vez en 2023 por Deep Print Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Annika Heller (Frutas Jugosas, Sabana Park).

  • Reseña: Sardegna

    ¡Embárcate en un viaje al siglo XIV donde el Reino de Cerdeña está al borde de la grandeza! Nobles ambiciosos compiten por el control, buscando dejar su huella como los sardos más influyentes. ¡Comanda barcos, construye pueblos, erige grandes torres y asienta a aldeanos y sacerdotes en el agreste paisaje de Cerdeña!

    Así se nos presenta Sardegna, un diseño de Stefan Dorra (Turn the Tide, Medina, ¡Se Vende!). El juego fue publicado en 2005 por Goldsieber Spiele con el nombre de Kreta en una versión en alemán. En 2024 Playte lanzó una nueva edición de dimensiones reducidas con ilustraciones de Wanjin Gill y Jiyeon Lee (Pueblo, Dances of Ibexes).

  • Reseña: Medina

    Estamos en el año 1822. Después de años de decadencia se tomó la decisión de reconstruir la Medina situada al pie de las montañas del Atlas. Los jugadores trabajan juntos para erigir grandes y hermosos palacios y para renovar la muralla dañada. La vida vuelve a la ciudad vieja. Las personas acuden a través de los callejones y a los contornos de la nueva ciudad que gradualmente empieza a resurgir.

    Así se nos presenta este Medina, un diseño de Stefan Dorra (Intrigue, Turn the Tide, MarraCash, ¡Se Vende!). El juego fue publicado en 2001 por Hans im Glück y Rio Grande Games en versiones en alemán e inglés, respectivamente. De las ilustraciones se encargó Mathias Dietze (Clash of the Gladiators).

  • Reseña: Valletta

    En 1566, Jean Parisot de Valette, 49º Gran Maestre de la Orden de Malta, sentó las bases de Valletta, la futura capital de Malta. En La Valeta, los jugadores deberán obtener materias primas, contratar de comerciantes, albañiles y techadores, y construir su propia versión de la magnífica capital, con sus bastiones poderosos, edificios barrocos y una red de calles en ángulo recto. Y no hay que olvidar estrechar lazos con la Orden de Malta para mejorar su reputación. El trabajo de los jugadores será supervisado por Jean Parisot de Valette, quien patrulla sus calles como inspector de edificios. Cuando llega al final de su patrulla, el juego terminará.

    Así se nos presenta este Valletta, un diseño de Stefan Dorra (Turn the Tide, Intrige, Nyet!). El juego fue publicado en 2017 por Hans im Glück en una edición en alemán y por Z-Man Games en inglés. De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz, responsable del aspecto de juegos como Agricola, Orleans o Altiplano.