Reseña: Diavolo

Reseña: Diavolo

Eres un pequeño demonio que está con sus amigos en la barra de “El Juicio Final”, el bar del Infierno. Hace calor (obviamente), y el precio de los Diavolos, la especialidad de la casa, es endiabladamente caro (como no podía ser de otra manera). Así que habéis decidido jugaros a los dados las próximas rondas…

Así se nos presenta este Diavolo, un diseño de Corentin Lebrat, autor de Ali, y Gilles Lehmann, padre de Mousquetaires du Roy. El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Asmodee, siendo la propia empresa la encargada del grafismo (principalmente la lata en la que viene contenido el juego y el reglamento).

Detalle Proxeno

Reseña: Polis

Bienvenidos al siglo V a.C., al esplendor de las polis, ciudades estado del mundo griego que conformaron el centro cultural de la civilización durante su tiempo. Cultura y sangre, gloria y destrucción, conviven en este apasionante y único período histórico, en el que la ambición de Atenas y Esparta hizo que ambas polis se disputaran la hegemonía.

Así se nos presenta Polis, un juego diseñado por nuestro querido Fran Díaz, siendo, hasta la fecha, el único título de su creación que ha sido publicado. La primera edición fue lanzada al mercado en 2012 de la mano de Asylum Games (editorial patria) con el nombre de Polis: Lucha por la Hegemonía, siendo reeditado en 2020 por Devir en una versión en inglés y español solo como Polis. De las ilustraciones de la primera edición se encargó Marek Rutkowski, mientras que de la nueva edición la portada fue obra de Enrique Corominas y de los elementos de juego de David Esbrí.

Reseña: Polilla Tramposa

Reseña: Polilla Tramposa

La polilla tramposa no soporta perder, por lo que hará cualquier cosa para descartarse toda su mano y proclamarse vencedora en este gran juego donde la diversión está garantizada.

Así de directo y sencillo se nos presenta este Polilla Tramposa, un juego de cartas diseñado por los hijos de Markus e Inka Brand, Emely y Lukas. Como supondréis, este fue su primer y, hasta la fecha, único juego publicado. La primera edición salió al mercado de la mano de Drei Magier Spiele en 2011. De las ilustraciones se encarga Rolf Vogt, un habitual de esta editorial y cuyos dibujos ya hemos podido apreciar en otros juegos como El Laberinto Mágico, La Noche de los Magos, Póker de Bichos o La Escalera Encantada.

Reseña: Sons of Anarchy, Men of Mayhem

Reseña: Sons of Anarchy, Men of Mayhem

«En el margen, la sangre y las balas son la ley, y si eres un hombre de convicciones, la violencia es inevitable» –John Teller, miembro fundador de SAMCRO-. En Sons of Anarchy, Men of Mayhem, los jugadores controlan bandas rivales, compitiendo por ser el club de forajidos más exitoso. En cada turno, los jugadores elegirán una serie de puntos de interés por los que luchar y qué territorios ceder. Negocia, amenaza y alíate con cualquier banda rival que sirva a tus propósitos, pero cuidado con las puñaladas por la espalda.

Así se nos presenta este Sons of Anarchy, Men of Mayhem, el nuevo juego diseñado por el triunvirato que forman Aaron Dill, John Kovaleski y Sean Sweigart y que se están especializando en diseñar juegos de mesa basados en series de éxito. Primero fue Spartacus, Un Juego de Sangre y Traición, luego Firefly y, próximamente, Homeland. La primera edición fue publicada en 2014 por Gale Force Nine. El juego, al igual que los anteriormente citados, utiliza directamente imágenes de la serie, aunque, como siempre, hay elementos que son obra del diseño de Katie Dillon y Charles Woods.

Reseña: The Resistance: Avalon

Reseña: The Resistance: Avalon

The Resistance: Avalon enfrenta a las fuerzas del bien y del mal en una batalla para controlar el futuro de la civilización. Arturo representa el futuro de Gran Bretaña, una promesa de prosperidad y honor. Sin embargo, ocultos entre sus valientes guerreros se encuentran los esbirros sin escrúpulos de Mordred. Estas fuerzas del mal son pocos en número, pero se conocen entre ellos y permanecen ocultos a todos menos a uno de los servidores de Arturo. Solo Merlín sabe quiénes son los agentes del mal, pero solo puede hablar a través de adivinanzas y claves, ya que si se descubre su verdadera identidad, todo estará perdido.

Así se nos presenta este The Resistance: Avalon, un spin off de La Resistencia, ambos juegos diseñados por Don Eskridge. La primera edición del juego fue publicada en 2012 por Indie Boards & Cards. De las ilustraciones se encargan Luis Francisco y George Patsouras, quienes ya se encargaron de otros juegos como Coup o Rescate.

Reseña: Terra Mystica

Reseña: Terra Mystica

En Terra Mystica cada jugador gobierna sobre una de las 14 facciones disponibles y trata de transformar el terreno en su propio beneficio para así construir diversas estructuras. Estas facciones se enfrentarán por conseguir el mayor número de puntos de victoria al final del juego. Cada una de las facciones sólo es capaz de vivir en un tipo de terreno (pantanos, páramos, desiertos, montañas…). Puesto que el mapa es un entramado de espacios de terreno de todos los tipos disponibles, cada facción tiene la capacidad de transformar cualquier tipo de terreno en su terreno natal para poder asentarse en él y expandir su territorio. Cada una de estas facciones tiene capacidades especiales que hacen que las estrategias a seguir para obtener la victoria sean muy variadas. La proximidad de otros jugadores en el tablero limita sus posibilidades de expansión, pero a la vez puede aportar otro tipo de beneficios.

Así de directo se nos presenta Terra Mystica, una de las sensaciones de los últimos tiempos. Diseñado por Jens Drögemüller y Helge Ostertag. El primero no tiene mucho más en su historial lúdico, pero el Señor Ostertag tiene algún que otro titulillo, como Kaivai. La primera edición del juego fue publicada en 2012 por Feuerland Spiele. Del arte se encarga Dennis Lohausen, un ilustrador que no para de trabajar. Algunos de sus últimos trabajos han sido Camel Up, Helios, Aquasphere o Fields of Arle.