Reseñas

  • Reseña: Inis

    Sumérgete en el mundo de las antiguas leyendas celtas. A la proa de tu barco sientes el cosquilleo de la anticipación por ver señales de tierra firme. A medida que tus ojos penetran la cada vez más fina niebla consigues distinguir la silueta de unas agrestes colinas. Has llegado a tu nuevo hogar. Ahora tus clanes podrán participar en una nueva era de prosperidad. Los Jefes rivales también están arribando a esas mismas costas y pronto llegará el momento de reunir a la Asamblea y elegir al Gran Rey de Inis. ¿Serás tú aquel que merezca ascender al trono?

    Así se nos presenta Inis, un diseño de Christian Martinez (Histrio, Trool Park, Expedition Altiplano). El juego fue publicado en 2016 por Matagot en versiones en francés e inglés. De las ilustraciones se encargan Dimitri Bielak (Kemet, Relic) y Jim Fitzpatrick (siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Trapwords

    Solo tú conoces la palabra secreta que tus compañeros deberán adivinar. Se supone que tienes que darles pistas, pero el otro equipo ha creado una lista de “trampalabras” que no puedes decir. Además, no sabes que palabras hay en esa lista. ¡Y encima tienes un límite de tiempo! ¡Adelante! ¿A qué esperas?

    Así se nos presenta Trapwords, un diseño de Jan Březina, Martin Hrabálek y Michal Požárek, siendo este su primer juego publicado. El juego fue publicado en 2018 por Czech Games Edition (CGE) en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Régis Torres (King of Tokyo, When I Dream, Welcome to the Dungeon).

  • Reseña: New Corp Order

    Con la influencia de los gobiernos corruptos desapareciendo, las Mega Corporaciones están empezando a tomar el control del mundo. Pero deben ser cuidadosas: en este nuevo mundo de ciudadanos hiperconectados, conscientes de los errores del pasado, los Conglomerados de Medios de Comunicación tienen la llave de la dominación planetaria. Como uno de los principales ejecutivos de una de las Mega Corporaciones punteras del mundo, tu tarea es mejorar la imagen pública de tu compañía mediante una manipulación astuta de los 4 mayores Conglomerados de Medios de Comunicación. Infíltrate en sus estructuras y usa esa influencia en tu beneficio, incluso si eso significa hacer luchar a un conglomerado con otro. Después de todo, el premio es lo suficientemente jugoso: El Mundo.

    Así se nos presenta New Corp Order, un diseño de Miguel Bruque (Wake up, Cthulhu!). El juego fue publicado en 2018 por 2Tomatoes Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y español). Los elementos del juego están en inglés, pero el juego es independiente del idioma. De las ilustraciones se encarga Heiko Günther (Gloria a Roma, Burgle Bros., Can’t Stop, Circus Flohcati).

  • Reseña: Hammer of the Scots

    Hammer of the Scots es un juego de bloques para dos jugadores ambientado en las guerras de Independencia Escocesas (1297-1314). Las tropas de William Wallace se enfrentan al poderoso rey inglés Eduardo I en un escenario de intriga y traición, donde los nobles decidirán el futuro de Escocia.

    Así se nos presenta este Hammer of the Scots, diseñado por Jerry Taylor y Tom Dalgliesh, ambos responsables de juegos como Crusader Rex, Richard III: The Wars of the Roses. La primera edición del juego fue publicada en 2002 por Columbia Games. De las ilustraciones se encargan Mark Churms (Julius Caesar, Chainmail) y los propios Tom Dalgliesh (Klondike, Slapshot) y Jerry Taylor.

  • Reseña: Streaming

    ¡Conviértete en un magnate del entretenimiento! Tu canal necesita contenidos que atraigan nuevos suscriptores. Enfréntate a los demás medios para obtener el mejor catálogo sin olvidar los gustos de la audiencia.

    Así se presenta Streaming, un diseño de Víctor Melo (The Aztec Market). El juego fue publicado en 2018 por Looping Games en una versión multilenguaje (alemán, francés, español e inglés). De las ilustraciones se encargaron Pedro A. Alberto (La Liebre y la Tortuga, Cerebria: The Inside World), Chema Román (Signum Mortis, El Mundo de Águila Roja), Carlos Romanos (Gauntlet of Fools, Ace Detective), Pedro Soto (Gardens, Papua) y Chema Vicente (Crónicas, Quest Stories).

  • Reseña: The Cousin’s War

    Las Guerras de las Dos Rosas se libraron entre las Casas de York y Lancaster durante más de tres décadas durante el siglo XV en Inglaterra. Ambas casas eran ramas de la familia real, por lo que las guerras se conocieron originalmente como «La Guerra de los Primos».

    Así se nos presenta The Cousin’s War, un diseño de David J. Mortimer (Pocket Imperium, Dragon Slayer, Twilight Squabble). El juego fue publicado en 2017 por Surprised Stare Games Ltd en una versión en inglés y por Frosted Games en una versión en alemán. Al año siguiente se publicó una segunda edición que incluía una pequeña expansión. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, Citrus).