Detalle Peones

Reseña: Passage

Passage es un juego abstracto para dos jugadores que propone un duelo de mentes en un espacio reducido pero lleno de posibilidades. Con un ritmo ágil y una tensión creciente, cada partida se convierte en una lucha por el control, donde cada movimiento cuenta y la planificación a corto plazo es clave para abrirse camino hacia la victoria. ¿Lograrás atravesar el tablero con todas tus piezas antes que tu rival?

Así se nos presenta Passage, un diseño de Moritz Dressler (RUN, Spukstaben). Publicado por primera vez en 2025 por Gerhards Spiel und Design en una versión en inglés, francés y alemán.

Detalle Personaje

Reseña: Kronologic 1920

Investiga y resuelve antes que nadie el misterio y restablecer la verdad en la Ópera de París. Viaja a la París de principios del siglo XX y adéntrate en un mundo de misterio y elegancia. Analiza las tarjetas de los sospechosos y utiliza las fichas perforadas para descubrir dónde estaban en el momento del incidente. Algunos datos son solo para ti, pero otros debes compartirlos con los demás. ¡La colaboración y el razonamiento deductivo son clave!

Así se nos presenta Kronologic 1920, un diseño de Fabien Gridel (Turing Machine, Rest in Peace) y Yoann Levet (Myrmes, Humanity). Publicado por primera vez en 2024 por Origames y Super Meeple en una versión en francés. De las ilustraciones se encargan Arch Apolar (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Yann Valéani (Ghost Adventure, Expeditions: Around the World).

Detalle Ciudad

Reseña: La Era de la Innovación

Varias facciones, cada una dotada de características únicas, pueblan este mundo de diferentes terrenos. Aquí competirás para construir estructuras y fusionarlas en ciudades. Cada partida te permitirá generar nuevas combinaciones de facciones, terrenos natales y habilidades de modo que cada partida sea diferente a cualquier otra. Controlarás una de estas facciones y terraformarás los hexágonos del mapa de juego en tu terreno natal, en donde podrás construir tus estructuras. La proximidad a otras facciones puede limitar tu expansión, pero también te otorga importantes ventajas en la partida. Esta tensión se suma al atractivo de la serie Terra Mystica. Mejora tus estructuras y obtén recursos valiosos, como herramientas, eruditos, dinero y poder. Construye escuelas para avanzar en distintas ciencias y reúne libros para realizar innovaciones. Edifica tu palacio para obtener una nueva y potente habilidad o construye talleres, gremios y universidades para completar tu cultura.

Así se nos presenta La Era de la Innovación, un diseño de Helge Ostertag (responsable junto a Jens Drögemüller de Terra Mystica o Gaia Project). Publicado por primera vez en 2023 por Feuerland Spiele en una versión en inglés y en alemán. De las ilustraciones se encargan Álvaro Calvo Escudero (Vigilante, Doomtown: Reloaded) y Lukas Siegmon (Nusfjord, Hallertau).

Detalle Túnel

Reseña: Heat – Visión de Túnel

Los potentes motores rugen en la oscura boca del túnel de los Pirineos instantes antes de que los relucientes coches pasen a toda velocidad. Un error en esta zona te sacaría de la carrera, pero el Gran Premio de España es tan emocionante que te mantiene concentrado y con el cuchillo entre los dientes. Ya se acerca el siguiente túnel. Mira cómo se traga coche tras coche en su camino a la gloria.

Así se nos presenta Visión de Túnel, la segunda expansión para Heat, diseñada por el Asger Harding Granerud y Daniel Skjold Pedersen (Telón de Acero, 13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba o Deep Blue). Fue publicada por primera vez en 2025 por Days of Wonders en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait, responsable de juegos como Lewis & Clark, Mundus Novus o Museum.

Detalle Tótems

Reseña: Mesos

Hace miles de años, la era del Mesolítico comenzaba para el ser humano. Los caza-recolectores nómadas se organizaban en pequeños grupos, diferenciando los roles sociales, construyendo los primeros asentamientos y dando comienzo a una gran revolución. Asume el papel de un líder de una tribu, elige cuidadosamente las tareas que encomendar a las personas que se unen a tu tribu, construye construcciones especializadas y prepárate sabiamente para los eventos a los que te enfrentarás, ¡guiando tu tribu hacia la victoria!

Así se nos presenta Mesos, un diseño de Yaniv Kahana (Dragones del Mar, Blooming Field) y Simone Luciani (Tzolk’In: El Calendario Maya, Los viajes de Marco Polo). Publicado por primera vez en 2024 por Cranio Creations en una versión en inglés e italiano. De las ilustraciones se encarga Kerri Aitken (Boomerang, Hibachi, The Gardens).

Detalle Mano

Reseña: Wondrous Creatures

Perdido entre las nieblas arremolinadas del mar, un barco mercante tropezó con una extraña criatura. Su forma recordaba a la de un pájaro, pero su pico luminoso perforaba la oscuridad con un resplandor de otro mundo. Intrigada, la tripulación siguió al animal y pronto descubrieron una isla inexplorada, llena de criaturas curiosas. La peculiar isla estaba repleta de seres misteriosos, desde diminutas y adorables bolas de pelaje hasta reptiles con enormes y aterradores colmillos. La noticia de esta tierra recién descubierta se extendió por todas partes, cautivando los corazones más aventureros, incluido el tuyo. Debido a tu gran amor por los animales y la emoción del descubrimiento, zarpaste hacia esta isla enigmática, anhelando explorar sus maravillas de primera mano.

Así se nos presenta Wondrous Creatures, un diseño de Yeom Cheolwoong (Shallow Sea). Publicado por primera vez en 2024 por Bad Comet en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Sophia Kang (Life of the Amazonia, Wild: Serengeti).