Partidas

  • Crónicas Jugonas: Semana 47 del 2025 (17/11 – 23/11)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante los últimos siete días, en las que he tenido tres sesiones (dos intersemanales y una en fin de semana). La cantidad de estrenos ha sido superior a la media, así que ahí os van los títulos: Rewild: South America (un juego en el que reforestaremos ecosistemas), LUCHA LUCHA Three Four Five (un abstracto de apilar piezas), Kingdom Crossing (un juego inspirado en el problema de los puentes de Königsberg), The Last One (un filler de cartas en el que hay que intentar mantenerse hasta el final), Limit (un juego donde gestionaremos una nación de la forma más próspera posible), Forestry (un juego en el que tendremos que procesar la madera y reforestar los bosques), Poker a Voces (un party game en el que intentaremos formar las mejores jugadas de póker a gritos), Tax the Rich (un juego de bazas en el que se forman equipos y hay efectos particulares), Player 12 (un juego de bazas que simula un partido de fútbol) y Forest Gang (un filler de cartas con selección simultánea).

    El lunes a la hora del café echamos una partida a Gyges, diseñado por Claude Leroy. Un abstracto para dos en el que el objetivo es conseguir alcanzar la casilla final al otro lado del tablero con cualquier pieza. En cada turno, el jugador activo deberá desplegar una ficha que se encuentre en la fila más cercana al jugador (las piezas no pertenecen a ningún jugador). Cada pieza se desplazará tantas casillas como su altura (1, 2 o 3). Con cada movimiento la pieza deberá moverse a una casilla ortogonalmente adyacente, no pudiendo cruzar por casillas ocupadas. Sin embargo, sí puede finalizar su movimiento en una pieza ocupada, en cuyo caso adquiere un nuevo turno con tantos movimientos como la altura de la pieza sobre la que se ha aterrizado. En el modo avanzado se puede sustituir la pieza y colocar la sustituida en cualquiera casilla del tablero. Partida en la que la señorita supo aprovechar el primer y último paso en falso por no haber calculado un triple salto que le permití con el que sería mi último movimiento. Todo por estar demasiado pendiente del otro flanco. ¡Victoria de la señorita! Gyges es uno de esos abstractos cuyo objetivo es alcanzar una determinada posición cercana a la zona de inicio del rival como podrían ser Tortuga, Quoridor u Onitama. Aquí la particularidad es que las piezas no pertenecen a los jugadores, pudiendo actuar solo sobre las piezas más cercanas al lado de inicio del jugador, lo que recuerda ligeramente a la dinámica que se genera en Linja. Me ha gustado mucho el concepto y tengo ganas de repetir y me resulta extraño que haya sido uno de los títulos que han retirado de la serie de abstractos de Gigamic, pues me ha parecido de los más profundos que he probado, además de tener ese punto original respecto a muchos abstractos del mismo corte.

  • Crónicas Jugonas: Semana 46 del 2025 (10/11 – 16/11)

    Aquí estamos una nueva semana más para relatar las partidas de las que hemos disfrutado durante los últimos siete días, en los que he tenido tres sesiones (dos intersemanales). Mantenemos la racha de días ininterrumpidos jugando (ya van 1411 días). En lo que a estrenos se refiere tenemos un buen ramillete de títulos, a saber: MARVEL: ¡Escaramuza! en New York (reimplementación de Batalla por el Olimpo), Pyradice (un juego de draft, colocación de losetas y patrones con dados y muchos condicionantes), Kupferkessel Co. (un juego de draft y colecciones combinado con rondel y memoria), Coming of Age (la nueva propuesta de Dani García en el que nos pondremos en la piel de un niño en su paso a la adolescencia), Nacidos de la Bruma (un juego de construcción de mazos ambientado en el universo imaginado por Brandon Sanderson), Un Día en el Mercado (un juego de subastas muy particular diseñado por Friedemann Friese), Yogi (un party de contorsionismo), That’s not a Hat: Incognito (la nueva iteración dentro de la franquicia That’s not a Hat) y Grúa de Peluches (un filler de colecciones con una llamativa grúa).

  • Crónicas Jugonas: Semana 45 del 2025 (03/11 – 09/11)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas disfrutadas durante los últimos siete días, en los que he mantenido la racha de días ininterrumpidos jugando (ya van 1403). En el apartado de estrenos, tenemos cinco títulos, a saber: Sweet Lands (uno de los juegos de Uchibacoya que más han llamado la atención en los últimos tiempos), Spectacular (un peso medio-ligero en el que tendremos que conformar una reserva animal mediante draft y colocación de losetas), Emerald Skulls (un juego de forzar la suerte y apuestas en el universo de Roll Player), Samarkand: Route to Riches (un cube-rails en el que controlaremos familias que intentaremos relacionar) y Stitch: Experimento 626 (la versión de Love Letter ambientado en el universo de Stitch).

  • Crónicas Jugonas: Semana 44 del 2025 (27/10 – 02/11)

    Aquí estamos un lunes más para relatar las partidas de las que hemos disfrutado durante los últimos siete días en los que he mantenido la racha de días consecutivos jugando. En el apartado de estrenos tenemos un buen puñado de juegos, a saber: Big Sur (un juego en el que desarrollaremos una autopista californiana), Katua (un filler que combina gatos y alienígenas), Algae, Inc. (un juego en el que tomaremos el control de un departamento de una empresa especializada en el procesamiento de algas), Seeland (un juego con solera diseñado por Kramer y Burkhardt), Symbiose (un filler en el que tendremos que maximizar puntos en una cuadrícula de cartas) y Forest Shuffle: Dartmoor (una nueva versión independiente del gran éxito de Kosch).

  • Crónicas Jugonas: Semana 43 del 2025 (20/10 – 26/10)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante los últimos siete días en los que hemos tenido tres sesiones (la señorita estuvo fuera por motivos de trabajo y yo aproveché para jugar por las tardes). Mantengo la racha de días ininterrumpidos jugando (ya van 1390 días). En el apartado de estrenos tenemos bastantes títulos, a saber: Carnival of Sins (un filler publicado por Tranjis con una producción muy llamativa), Petals (un filler en el que desarrollaremos un manto de pétalos), Cat Between Us (un juego en el que hay que gestionar cartas para acabar acercándonos a un valor sin pasarnos), Armageddon (un eurogame en el que gestionaremos una colonia de supervivientes en un futuro postapocalíptico), Covenant (la nueva propuesta de Germán P. Millán), Vence 2 (un filler con dinámica de patata caliente) y Masters of Maple Syrup (un juego de desarrollo de cartas del creador de Reforest).

  • Crónicas Jugonas: Semana 42 del 2025 (13/10 – 19/10)

    Semana que comenzamos en Sevilla pero que finalizamos ya en Asturias. He aprovechado para sacar muchos estrenos con mi hermano, así que no os entretengo más y enumero los juegos que debutan en esta entrada: The Witcher: La Senda del Destino (un juego competitivo que viene a ser un «Qué pasaría si…» con las aventuras de los primeros libros de la saga del brujo), 7 Wonders Dice (la versión Roll&Write del clásico de Antoine Bauza), Umami (un filler del creador de La Resistencia), Ciudades Rivales (un juego para dos diseñado por Andreas Steding), Dominance (un juego de mayorías y apuestas ciegas con una producción muy llamativa), Polaris (un juego de observación espacial diseñado por Simone Luciani y Andrea Mainini), Minerva (un juego de draft y colocación de losetas diseñado por Hisashi Hayashi), Orloj (el plato fuerte de Perro Loko Games para Essen ’25) y Stupor Mundi (un diseño de Nestore Mangone dentro de la serie de juegos de Quinned).