Movimiento Punto a Punto

  • Reseña: Dulce Caos – Concurso de Repostería

    Te damos la bienvenida al concurso de repostería Dulce Caos. Te has esforzado mucho para estar aquí y el maestro chef está deseando ver cómo te desenvuelves con sus recetas más famosas. Naturalmente, la cocina de Dulce Caos es caótica a la par que desordenada. Tendrás que trabajar con cabeza y más eficiencia que los otros participantes para llevarte la victoria. ¡Que gane el mejor chef!

    Así se nos presenta Dulce Caos: Concurso de Repostería, un diseño Antonio Zax (Unconscious Mind), Yoma (Floe) y Jonny Pac (Coloma). Publicado por primera vez en 2024 por Fantasia Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. El juego es una reimplementación de Sweet Mess publicado en 2022. De las ilustraciones se encarga James Churchill (Legacies, Vinyl) y Yoma (Planet Uknown).

  • Reseña: Rukuni

    Los grupos necesitan muchas torres. En el tablero hay seis torres rojas que los jugadores desplazaran para desplegar sus propias torres intentando crear grandes grupos. ¡Pero cuidado! No servirá de nada si quedan aislados de las torres rojas.

    Así se nos presenta Rukuni, un diseño de Andreas Kuhnekath (Peak, Kulami). Publicado por primera vez en 2018 por Gerhards Spiel und Design en una edición multilenguaje (inglés, francés y alemán). En 2024 se publicó una edición de viaje.

  • Reseña: Trekking

    ¿Estás preparado para disfrutar de un increíble día de montaña sin salir de tu casa? En Trekking podrás hacer una gran excursión en la naturaleza y observar a los animales salvajes que habitan las montañas mientras escalas las mejores cimas. Deberás gestionar sabiamente tu energía para no desfallecer en la montaña, pero no te preocupes, porque a lo largo del camino podrás hacer paradas en los distintos refugios, descansar para la siguiente etapa y hacer nuevos amigos entre cafés.

    Así se nos presenta Trekking, un diseño de Ferran Renalias (Batalla de Versalles, 1998 ISS, Lacrimosa) y Guillem Coll (Cazamanzanas, Despistados en la Granja). Publicado por primera vez en 2024 por TCG Factory en una versión en español, inglés y catalán. De las ilustraciones se encarga Michel Verdú (Fiesta de los Muertos, Gobbit, Smoothies).

  • Reseña: Chandigarh

    En 1951 el gobierno de la India encargó al prestigioso arquitecto Le Corbusier la planificación de una nueva capital para la región del Punyab: de esta manera nació la ciudad de Chandigarh. Los jugadores, en el papel de urbanistas, serán los encargados de ayudar a Le Corbusier a levantar de la nada esta moderna urbe en el norte de la India. Cada jugador intentará que prevalezcan sus diseños para conseguir con ello más puntos de prestigio que los demás y alzarse así con la victoria.

    Así se nos presenta Chandigarh, un diseño de Toni López (Air Mail, Rocódromo). Publicado por primera vez en 2024 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Edu Valls (Bitoku, 3 Ring Circus, Satori).

  • Reseña: Sand

    La gente se refiere a este vasto lugar únicamente como el desierto, ya que nadie recuerda qué es lo que hubo aquí antes. Hace mucho que pasó la era dorada de los seres humanos. Ahora solo hay arena, y la única esperanza está en la humedad. Los viajeros cruzan el desierto que se extiende desde las laderas de las montañas Akaishi hasta los acantilados de Zarpa de Mar. Antiguas ciudades medio en ruinas albergan las últimas comunidades humanas que se esfuerzan en sobrevivir forrajeando el poco verde que sigue en pie. Estos viajeros del desierto transportan mercancías a lomos de sus orugas. Si bien su único objetivo es ganar tanto dinero como puedan, al mismo tiempo y de un modo más o menos deliberado, están ayudando a traer la vida de nuevo al desierto al llevar consigo pequeñas plantas desde los invernaderos artificiales de las ciudades a los rincones más remotos de este océano de arena.

    Así se nos presenta Sand, un diseño de Ariel Di Costanzo y Javier Pelizzari, siendo esta su primera obra. Publicado por primera vez en 2024 por Devir en una versión multilenguaje (español, catalán, italiano, portugués e inglés). De las ilustraciones se encargan Mado Peña y Ernest Sala (también su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Karvi

    Eres un Jarl y viajas por los mares del norte para alcanzar la gloria inmortal. Bajo las velas de tu propio navío, liderarás a tu tripulación, lucharás y comerciarás con culturas extranjeras y reforzarás las capacidades de tu tripulación mejorando tu barco y contratando guerreros más fuertes.

    Así se nos presenta Karvi, el primer diseño de Torgeir Tjong. Publicado en 2023 por Hans im Glück en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Ingram Schell (Planet B, Paleo).