Detalle Tablero

Reseña: Sand

La gente se refiere a este vasto lugar únicamente como el desierto, ya que nadie recuerda qué es lo que hubo aquí antes. Hace mucho que pasó la era dorada de los seres humanos. Ahora solo hay arena, y la única esperanza está en la humedad. Los viajeros cruzan el desierto que se extiende desde las laderas de las montañas Akaishi hasta los acantilados de Zarpa de Mar. Antiguas ciudades medio en ruinas albergan las últimas comunidades humanas que se esfuerzan en sobrevivir forrajeando el poco verde que sigue en pie. Estos viajeros del desierto transportan mercancías a lomos de sus orugas. Si bien su único objetivo es ganar tanto dinero como puedan, al mismo tiempo y de un modo más o menos deliberado, están ayudando a traer la vida de nuevo al desierto al llevar consigo pequeñas plantas desde los invernaderos artificiales de las ciudades a los rincones más remotos de este océano de arena.

Así se nos presenta Sand, un diseño de Ariel Di Costanzo y Javier Pelizzari, siendo esta su primera obra. Publicado por primera vez en 2024 por Devir en una versión multilenguaje (español, catalán, italiano, portugués e inglés). De las ilustraciones se encargan Mado Peña y Ernest Sala (también su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

Detalle Barcos

Reseña: Karvi

Eres un Jarl y viajas por los mares del norte para alcanzar la gloria inmortal. Bajo las velas de tu propio navío, liderarás a tu tripulación, lucharás y comerciarás con culturas extranjeras y reforzarás las capacidades de tu tripulación mejorando tu barco y contratando guerreros más fuertes.

Así se nos presenta Karvi, el primer diseño de Torgeir Tjong. Publicado en 2023 por Hans im Glück en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Ingram Schell (Planet B, Paleo).

Detalle Cola

Reseña: Sankoré, The Pride of Mansa Musa

Mansa Musa acaba de regresar de su peregrinaje a la Meca y está decidido a que la Universidad de Tombuctú reciba el reconocimiento que merece. Tú, como maestro de una de las escuelas, recibirás oro más allá de tu imaginación, así como el apoyo del Imperio de Mali para llevar tu escuela y la Universidad a alcanzar renombre mundial.

Así se nos presenta Sankoré: The Pride of Mansa Musa, un diseño de Fabio Lopiano (Calimala, 3 Ring Circus) y Mandela Fernández-Grandon (Glasgow, Overstocked). Publicado por primera vez en 2024 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (On Mars, Rococó, Carnegie).

Detalle Nuevos Yacimientos

Reseña: Las Ruinas Perdidas de Arnak – La Expedición Perdida

¡El profesor ha desaparecido! Tu amigo se ha perdido en una isla inexplorada y solo tú puedes encontrarle.

Así se nos presenta La Expedición Perdida, la segunda expansión para Las Ruinas Perdidas de Arnak, diseñada por Michal «Elwen» Štach y Michaela «Mín» Štachová. Publicada por primera vez en 2023 por Czech Games Edition (CGE) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Jiří Kůs, Ondřej Hrdina, Jakub Politzer, František Sedláček y Milan Vavroň.

Detalle Peones

Reseña: Tokaido Duo

Puede que Shikoku sea la más pequeña de las cuatro islas principales de Japón, ¡pero es de las que más actividad tiene! Los peregrinos recorren el lugar y rinden pleitesía ante sus templos mientras contemplan los hermosos jardines; los mercaderes cargan con sus baratijas en busca de beneficios sin igual, y los artistas se deleitan con cada paisaje y convierten cada encuentro en una experiencia de aprendizaje.

Así se presenta Tokaido Duo, la reimplementación para dos jugadores de Tokaido, ambos diseñados por Antoine Bauza (Takenoko, 7 Wonders). Publicado por primera vez en 2022 por Funforge en una versión en francés. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin, más conocido como Naïade, que ya se encargó de Tokaido además de otros juegos como Seasons o Lords of Xidit.

Detalle Barco

Reseña: Shipyard

Es el año 1870. Durante siglos, los barcos de vela han dominado los mares, pero ahora el motor de vapor está empezando a imponerse. Los constructores navales están experimentando con nuevos diseños, compitiendo por la prestigiosa Blue Riband, que se otorga al barco más rápido en cruzar el Atlántico. Sus esfuerzos son observados de cerca por las potencias de todo el mundo, pues la fuerza de un imperio depende del poder de su flota comercial y militar. Es un momento emocionante para dirigir un astillero. Funda una compañía, construye una flota y muestra al mundo que tus barcos son los más rápidos, los más seguros y los mejores.

Así se nos presenta Shipyard, un diseño de Vladimír Suchý (Evacuation, Praga Caput Regni, Underwater Cities). Publicado por primera vez en 2009 por CGE Games y reeditado en 2023 por Delicious Games en una versión en inglés. De las ilustraciones de esta segunda edición se encargan Michal Řezníček y Adela Stopka (la primera incursión de ambos en el mundo de los juegos de mesa).