Movimiento Punto a Punto

  • Reseña: Proyecto Arrecife

    A pesar de cubrir menos del 1% del fondo del océano, se estima que los arrecifes de coral albergan aproximadamente el 25% de todas las especies marinas. Por desgracia, estas vibrantes ciudades submarinas están muriendo. El cambio climático y su efecto en el aumento de la temperatura del mar están devastando las coloridas algas que prestan a los arrecifes de coral sus tonos brillantes, lo que provoca el blanqueamiento de los corales. Además, otras amenazas, como la contaminación (en sus diversas formas insidiosas) y la sobrepesca, alteran el delicado equilibrio de los ecosistemas de arrecifes. Por ello, científicos de diversos campos, junto con investigadores que estudian la complejidad ecológica y la importancia de los arrecifes, están colaborando para abordar los innumerables desafíos a los que se enfrenta estos ecosistemas. Tu tarea consiste en asumir el mando de un barco científico y emprender un viaje de conservación de los arrecifes. Contrata a la mejor tripulación, limpia el océano y devuelve a los arrecifes su antiguo esplendor.

    Así se nos presenta Proyecto Arrecife, un diseño de Martino Chiacchiera (Witchstone) y Federico Pierlorenzi (Trismegistus). Publicado por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Zuzanna Kołakowska (Barcelona, Ejercito de Terracota) y Piotr Sokołowski (Nucleum, Loot).

  • Reseña: Inferno

    Todos los pecadores son bienvenidos. Ayuda a tu familia a convertirse en la más infame del averno y en la más influyente de la Florencia del siglo XIV. Con la complicidad de cuatro líderes corruptos y poderosos, suministra al inframundo las almas pecadoras de los florentinos. Después, ayuda a los condenados a cruzar el río Aqueronte, guíalos hasta el círculo al que hayan sido sentenciados por su pecado y, al hacerlo, ve crecer tu infamia. Cuidado con los guardianes: Cerbero, Medusa, el Minotauro y los otros podrían convertirse en aliados, pero si tus rivales se ganan su favor antes, las criaturas podrían volverse peligrosas. Cada vez que una nueva alma ingresa en el Infierno, Dante avanza un poco más en su descenso hacia el Purgatorio. Cuando llegue, terminará su viaje… y la partida.

    Así se nos presenta Inferno, un diseño de Fernando Eduardo Sánchez (Through Ice and Snow). Publicado por primera vez en 2024 por Red Mojo tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan David Benzal (Day Night Z, Rambo:The Board Game) y Cristian Casado Otazu (League of Infamy, Black Rose Wars: Rebirth).

  • Reseña: Pest

    Nuestro otrora gran Imperio ha sido azotado por una plaga devastadora… ¿responderás a la llamada para salvarlo? Una vez erguido y grandioso, ahora necesitamos redescubrir y reconstruir nuestras ciudades caídas. Aún quedan supervivientes entre las ruinas: debemos cuidarlos y curarlos. Para adelantarnos a la plaga, debemos poner en práctica nuevos inventos y tecnologías. Nuestra influencia se expandirá a medida que reconstruyamos, pero la plaga seguirá acechando en las sombras, lista para atacar cuando menos lo esperemos. Cuando lo haga, será difícil adaptarse, pero sobreviviremos. Además de conseguir importantes recursos, nuestro imperativo será controlar la plaga.

    Así se presenta Pest, un diseño de Thomas Nielsen y Kai Starck (responsables de Vejen o de las expansiones de Magna Roma). Publicado por primera vez en 2024 por Archona Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Daniel Cunha (Light in the Dark, Philharmonix) y Sara Stanoeska (Magna Roma).

  • Reseña: Blütentanz

    Bailando de flor en flor a través del prado. Crear un camino de flores es rápido y fácil para nuestros intereses, pero también para nuestro contrincante. En el tablero hay cuatro filas y cuatro columnas de discos con hojas de arce que los jugadores intentarán alinear para alcanzar el otro extremo del tablero.

    Así se nos presenta Blütentanz, diseñado por Giansimone Migoni (Volles Fass voraus, CATastrophe). Publicado por primera vez en 2024 por Gerhards Spiel und Design en una versión multilenguaje en inglés, alemán y francés.

  • Reseña: El Señor de los Anillos – Duelo por la Tierra Media

    Juega como Sauron o como la Comunidad del Anillo: ¡elijas lo que elijas, el destino de la Tierra Media está en tus manos! Desarrolla tu estrategia y lleva a tu bando hasta la victoria. Pero, presta mucha atención, ya que en este duelo épico hay 3 condiciones que otorgan una victoria inmediata y todas ellas requerirán que tomes decisiones cruciales en cada turno.

    Así se nos presenta El Señor de los Anillos: Duelo por la Tierra Media, un diseño de Antoine Bauza (Takenoko) y Bruno Cathala (Five Tribes). Publicado por primera vez en 2024 por Repos Production en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Heat, Augustus, El Dorado).

  • Reseña: Yut Nori

    Lanza los cuatro palos de Yut para hacer avanzar tus piezas por el sendero. Debes mover todas tus piezas hasta el punto final. ¿Qué pieza moverás para llegar antes que las demás? Si capturas una pieza rival, ¡podrás moverte de nuevo!, así que piensa bien tu próximo movimiento.

    Así se nos presenta Yut, una implementación del juego tradicional coreano Yut Nori. Sus primeras versiones datan del año 500. En 2024 Playte ha publicado el juego en dos versiones, la Lady Edition y la Scholar Edition. Ambas versiones se diferencian únicamente en el aspecto de la caja. De las ilustraciones se encarga Wanjin Gill (Pueblo, Sardegna).