Movimiento entre Casillas

  • Reseña: Overparked

    Eres el nuevo propietario de un aparcamiento junto a un estadio ¡y hoy hay un gran concierto en él! Aparca los coches, camiones y autobuses con astucia mientras tratas de cumplir los objetivos y evitar las penalizaciones. ¿Lograrás hacer frente al tráfico?

    Así se nos presenta Overparked, un diseño de Daryl Chow (Overbooked, Wok and Roll). Publicado por primera vez en 2025 por Origame en una versión en inglés y japonés. De las ilustraciones se encarga TANSAN Inc., compañía que ya trabajó en juegos como Red7 o Penguin Party.

  • Reseña: Robo Rally

    CABALLEROS ROBOTS… ¡ACTIVAD LOS MICROPROCESADORES! Y, mientras tanto, poned en marcha las cintas transportadoras, activad los láseres de las paredes y cargad las baterías. Es hora de cierre en la fábrica, ¡pero las carreras y los combates están a punto de comenzar! ¡Esquiva láseres! ¡Evita fosos! ¡Sube a cintas transportadoras! ¡Alcanza los puntos de control para ganar!

    Así se nos presenta Robo Rally, un diseño de Richard Garfield (Magic: The Gathering, Bunny Kingdom). Publicado por primera vez en 1994 por Wizards of the Coast en una versión en inglés. De las ilustraciones de la última edición se encarga Gonçalo Lopes (hasta ahora su único trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: El Bosque de los Susurros

    El Bosque de los Susurros es un lugar mágico donde los animales espirituales habitan en armonía. Cada animal espiritual busca proteger el bosque recorriendo sus senderos y recolectando los elementos necesarios para cumplir distintas misiones. En el bosque se oculta un mundo de magia y misterio, pero también de desafíos, ya que un paso en falso puede tener graves consecuencias. Planifica bien el crecimiento de tu bosque y el recorrido de tus senderos. ¿Tienes todo listo para adentrarte en el follaje y descubrir sus secretos? Escucha atentamente sus susurros, ellos te guiarán hacia la victoria.

    Así se nos presenta El Bosque de los Susurros, un diseño de Cristian Bustos y Bernardo Vásquez (responsables de juegos como Nebula o Robot Please!). Publicado por primera vez en 2024 por Fractal Juegos en versiones en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Weberson Santiago, quien ya se ha ocupado del aspecto de juegos como La Posada Sangrienta, Sail, La Famiglia: The Great Mafia War.

  • Reseña: ¡Todos a Bordo!

    A principios del siglo XX, las rutas oceánicas de larga distancia comenzaron a ser accesibles para los consumidores. Esto dio inicio a una era de cruceros de lujo con instalaciones a bordo de última generación. El día de la salida, muchos pasajeros se reúnen en el muelle para esperar el embarque. Los jugadores asumen el rol de la tripulación de cabina de una compañía de cruceros, guiando a los pasajeros a sus camarotes e instalaciones según sus necesidades. ¿Podrás embarcar a todos tus pasajeros de manera segura y feliz antes de que zarpe el barco?

    Así se nos presenta ¡Todos a Bordo!, un diseño de Daryl Chow (Overbooked, The Artemis Project) y Saashi (Get on Board, Photograph). Publicado por primera vez en 2023 por Saashi & Saashi en una versión en inglés y japonés. De las ilustraciones se encarga Takako Takarai, responsable del aspecto de juegos como Coffee Roaster o Photograph.

  • Reseña: Rise & Fall

    Hay un mundo donde cumbres nevadas coquetean con bosques tropicales, donde fiordos bordean archipiélagos azules y glaciares acarician llanuras bañadas por el sol. Un mundo en constante cambio bajo la influencia de los clanes que lo habitan. Como líder de uno de estos clanes, usa las habilidades de tu pueblo para controlar y explotar las ricas tierras de Rise & Fall, aprovecha las oportunidades comerciales más lucrativas para tu civilización y guíala hacia la prosperidad eterna.

    Así se nos presenta Rise & Fall, un diseño de Chistophe Boelinger (Earth Reborn, Archipelago). Publicado por primera vez en 2024 tras una exitosa campaña de financiación a través de Kickstarter. De las ilustraciones se encargan Dogan Oztel, Sabrina Tobal, Guillaume Tavernier, Anaïs Ferreira, Emile Denis y Guillaume Beauchêne.

  • Reseña: Agent Avenue

    La Agent Avenue es algo más que una calle tranquila: es un campo de batalla secreto para el espionaje. Dos espías, que son vecinos y desconocen la verdadera identidad del otro, empiezan a detectar señales de que no son residentes normales y corrientes. Motivados por tales indicios, usan sus habilidades de espionaje para descubrir la verdad sobre quién vive en la puerta de al lado.

    Así se nos presenta Agent Avenue, un diseño de Christian Kudahl (Mindbug) y Laura Kudahl. Publicado por primera vez en 2024 por Nerdlab Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Fanny Pastor-Berlie (Erune, Final Titan).