Juegos de Tablero

  • Reseña: Zhanguo – El Primer Imperio

    En el año 221 a.C. se unifican los llamados Estados Combatientes. Este es el nacimiento del vasto imperio chino, gobernado por Qin Shi Huangdi. Un estratega hábil y decidido, pero también un gobernador astuto que emprenderá acciones destinadas a establecer los elementos que constituirán la base de la sociedad y la cultura chinas; impondrá escritura y moneda únicas, establecerá un nuevo sistema de leyes iguales para todos. También construirá palacios, nombrará gobernadores locales y, sobre todo, iniciará las obras para la construcción del mayor edificio de la historia de la humanidad: la Gran Muralla. Una sola vida no basta para un imperio tan vasto. Es por eso que enviará barcos a tierras lejanas en busca del legendario elixir de la vida y construirá un enorme mausoleo que contiene la reconstrucción a escala de su imperio. Y para defenderlo para la eternidad, desplegará un impresionante ejército de terracota…

    Así se nos presenta Zhanguo: El Primer Imperio, un diseño de Marco Canetta y Stefania Niccolini (The Specialists, The Doge Ship). Publicado por primera vez en 2014 por What’s Your Game? y reimplementado en 2023 por Sorry We Are French en una edición en inglés y francés. De las ilustraciones de esta última reimplementación se encargan Ulric Maes (Mind Map) y David Sitbon (IKI, Demeter, Gosu X).

  • Reseña: Let’s Go! To Japan

    Sois viajeros que planean sus vacaciones de ensueño a Japón. Mientras os movéis entre Tokio y Kioto, visitaréis las atracciones turísticas más importantes y disfrutaréis de los sabores de la cocina local. Elige las más óptimas para maximizar tu experiencia y equilibrar tus recursos.

    Así se nos presenta Let’s Go! To Japan, diseñado por Josh Wood (Santa Monica, Cat Lady). Publicado por primera vez en 2024 por Alderac Entertainment Group en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Chaykov, Kailene Falls, Toshiyuki Hara, Magdalena Pruckner y Erica Ward.

  • Reseña: El Señor de los Anillos – Duelo por la Tierra Media

    Juega como Sauron o como la Comunidad del Anillo: ¡elijas lo que elijas, el destino de la Tierra Media está en tus manos! Desarrolla tu estrategia y lleva a tu bando hasta la victoria. Pero, presta mucha atención, ya que en este duelo épico hay 3 condiciones que otorgan una victoria inmediata y todas ellas requerirán que tomes decisiones cruciales en cada turno.

    Así se nos presenta El Señor de los Anillos: Duelo por la Tierra Media, un diseño de Antoine Bauza (Takenoko) y Bruno Cathala (Five Tribes). Publicado por primera vez en 2024 por Repos Production en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Heat, Augustus, El Dorado).

  • Reseña: Flatiron

    El edificio Flatiron, originalmente llamado Fuller, es un histórico rascacielos de 22 plantas que se encuentra en Manhattan, Nueva York. Es conocido por su peculiar forma triangular que recuerda a una plancha antigua (flat iron significa plancha en inglés). Desde su construcción, en 1902, se convirtió en uno de los iconos más reconocibles del paisaje neoyorquino. Se ubica en la intersección de 5th Avenue con Broadway, East 22nd Street y East 23rd Street.

    Así se nos presenta Flatiron, un diseño de Isra Cendrero y Shei Santos (The White Castle, Aloha Pioha). Publicado por primera vez en 2024 por Ludonova en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Weberson Santiago (Coup, Drácula vs. Van Helsing, Quest).

  • Reseña: Terminus

    ¡Convocatoria para urbanistas! Construye un metro para modelar el futuro de la ciudad. La ciudad está creciendo y te han contratado para construir una línea de metro que cumpla las necesidades de sus habitantes. Planea detenidamente tus acciones y gestiona tus recursos, cumpliendo los objetivos públicos y privados para obtener prestigio. Eleva los costes para tus competidores o crea conexiones con sus paradas para optimizar tu ruta. Después de tres años, ¡el proyecto finalizará y el jugador con más prestigio ganará la partida! ¿Mantendrá el rumbo tu proyecto o acabará descarrilando?

    Así se nos presenta Terminus, un diseño de Earl Aspiras y Tom Volpe, siendo este su primer diseño en llegar a las estanterías. Publicado por primera vez en 2024 por Inside Up Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Edu Valls (Bitoku, Satori, Redwood).

  • Reseña: Pampero

    La principal prioridad consiste en mejorar el suministro de energía en las áreas rurales que constituyen la mayor parte del país. A continuación, ampliar el abastecimiento general, tanto en las áreas metropolitanas como en las más remotas. Por fortuna para ti y tu compañía, en Uruguay sopla un fuerte viento invernal denominado Pampero, lo cual lo convierte en un territorio privilegiado para generar energía mediante el uso de turbinas eólicas. Algunas de las zonas rurales podrían incluso complementar su suministro eléctrico con energía solar.

    Así se nos presenta Pampero, un diseño de Julián Pombo (Mercado de Lisboa, Bot Factory). Publicado por primera vez en 2024 por APE Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (Kanban EV, Rococó, Age of Steam).