Juegos de Cartas

  • Reseña: Koinobori

    ¡Bienvenido al fascinante mundo de los koinobori! Sumérgete en esta experiencia mientras exploras la belleza y la tradición de las coloridas cometas japonesas. En este juego, tendrás la oportunidad de diseñar y personalizar tu propio mástil de koinoboris y embarcarte en un viaje por la cultura japonesa, ¿Estás listo para elevar tus sueños como lo hacen los koinobori en el cielo?

    Así se nos presenta Koinobori, un diseño de David Bernal (Salton Sea, Tholos). Publicado por primera vez en 2024 por Perro Loko Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Amelia Sales (El Origen de las Especies, First in Flight).

  • Reseña: Pixies

    ¡Las criaturas del bosque te acompañan! Te moverás a lo largo de las estaciones buscando en el bosque toda serie de pequeñas y adorables criaturas.

    Así se nos presenta Pixies, un diseño de Johannes Goupy (Faraway, Rauha). Publicado por primera vez en 2023 por Bombyx en una versión en francés. Del aspecto visual se encarga Sylvain Trabut.

  • Reseña: Forest Shuffle – Linde del Bosque

    La linde entre el bosque y la pradera sirve de hogar para muchas especies y alberga tanta diversidad como el propio bosque. Descubre a las criaturas del bosque que se aventuran a salir del refugio de los árboles.

    Así se nos presenta Linde del Bosque, una expansión para Forest Shuffle diseñada por Kosch (FYFE). Publicado por primera vez en 2024 por Lookout Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encargan Toni Llobet y Judit Piella.

  • Reseña: Reforest – Plants of the Pacific Northwest Coast

    ¡Haz crecer un bosque desde humildes hierbas hasta imponentes árboles! Usa las habilidades de las especies de plantas autóctonas para mejorar la eficiencia de su ecosistema y elige cuándo crecer sobre ellas con de árboles que proporcionan puntos. No olvides incluir frutas, flores y otros elementos para atraer a los animales. ¡Estos curiosos invitados sólo acudirán al hábitat más adecuado!

    Así se nos presenta Reforest: Plants of the Pacific Northwest Coast, un diseño de Sébastien Bernier-Wong (Seas of Havoc, Downstream). Publicado por primera vez en 2024 por Firestarter Games en una versión en inglés tras conseguir el financiamiento necesario mediante una campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Janine van Fram, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Sunrise Sunset

    Según algunas fuentes, cada amanecer y cada ocaso marcan el escenario del perpetuo enfrentamiento entre Horus y Seth. En esta interminable batalla, Seth, como dios de la oscuridad y el caos, prevalece sobre Horus, concediendo así la llegada de la noche. Sin embargo, en una eterna venganza, la victoria de Horus, dios celestial, da inicio a un nuevo día, dando continuidad a un ciclo que perdura desde el inicio de los tiempos.

    Así se nos presenta Sunrise Sunset, un diseño de Tomoki Motohashi (Assaultous, VUGHEX). Publicado por primera vez en 2024 por Perro Loko Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Esther Sanz (Toledo 1085, Dragon Dale).

  • Reseña: Domemo – Stonehenge

    Adivina los números en tus fichas. El asunto es que no puedes ver tus propias fichas. ¡Solo los demás jugadores podrán hacerlo! En cada turno, intentarás adivinar un número que crees que está en uno de monolitos. La primera persona que adivine todos sus monolitos gana.

    Así se nos presenta Domemo: Stonehenge, un diseño de Alex Randolph. Publicado por primera vez en 1975 por Otto Maier Verlag en una versión en alemán. En 2023 Playte publicó una versión en coreano. De las ilustraciones de esta última versión se encarga Wanjin Gill (Stubborn Mules, Tasso Banana).