Gestión de la Mano

  • Reseña: Batalla por el Olimpo

    Se ha desatado la guerra en el Olimpo y algunos dioses luchan entre ellos mientras otros lo abandonan. Es tu oportunidad para hacerte con un trono en el nuevo concilio de los dioses. Inconvenientemente no eres el único con esta ambición y tendrás que batirte en duelo por un asiento en el panteón. Pero los dioses no luchan por sí mismos, envían héroes y soldados a combatir en su nombre. El devastador conflicto ya se extiende a las ciudades de Troya y Delfos, aunque la batalla decisiva tendrá lugar en el Monte Olimpo. ¿Serás capaz de derrotar a tu adversario y así conquistar la sagrada morada de los dioses?

    Así se nos presenta este Batalla por el Olimpo (Fight for the Olympus en la lengua de Shakespeare), el nuevo diseño de Matthias Cramer, autor responsable de títulos como Lancaster, Helvetia o Dynasties. El juego fue publicado por Mayfair/Lookout en 2016 dentro de su serie para dos jugadores. De las ilustraciones se encarga Javier González Cava, quien ya debutase en el mundo de los juegos de mesa con Watson & Holmes: Diarios del 221B.

  • Reseña: Star Wars: Rebellion

    Nos encontramos en un periodo de guerra civil. Los últimos reductos de la Antigua República han sido barridos; la galaxia entera está sometida al reinado de terror del Imperio. Su recién construida estación de combate, la Estrella de la Muerte, es lo bastante poderosa como para destruir a cualquiera que se oponga a su dictadura. Pero ha surgido una nueva esperanza. Un grupo de valientes ha decidido luchar contra la tiranía imperial. Desde su base oculta, estos rebeldes planean derrocar al Imperio y restaurar la libertad en la galaxia. Star Wars: Rebellion permite a los jugadores reproducir el conflicto épico entre el Imperio Galáctico y la Alianza Rebelde. Los jugadores toman el control de personajes emblemáticos de la saga de Star Wars para emprender misiones secretas o liderar a sus tropas en batallas por toda la galaxia.

    Así se nos presenta este Star Wars: Rebellion, un nuevo título de Corey Konieczka, responsable de juegos como Star Craft: El Juego de Tablero, Battlestar Galactica o Eldritch Horror. El juego se publicó en 2015 de la mano de Fantasy Flight Games. El aspecto grafico no cuenta con la firma de ningún ilustrador en concreto, sino que la editorial ha tirado de imágenes de archivo ya utilizadas en numerosos títulos ambientados en la franquicia galáctica.

  • Reseña: Turn the Tide

    Isla Ovejuna. ¡Rayos y truenos!, ¿de dónde viene tanta agua? Ola tras ola las pobres ovejas de la isla del Faro van naufragando. Las que no quieran hundirse tendrán que sacrificar un salvavidas para deleite del resto de los jugadores. No te pierdas este sencillo, pero traicionero juego cartas para toda la familia y ¡ten cuidado con la marea!

    Portada

  • Reseña: Akrotiri

    Akrotiri te pone en el rol de un explorador en los tiempos de la Grecia clásica, rastreando el entonces aun inexplorado Mar Egeo en busca de los legendarios templos minoicos. No solo has escuchado rumores de su emplazamiento a otros navegantes, sino que tienes algunos de los mapas secretos que se creían un mito. Con el fin de financiar tus viajes hacia lo desconocido y excavar los templos antiguos, primero tendrás que enviar los recursos que encuentres en las islas circundantes hasta la isla de Thera, pobre en recursos. Luego, usando puntos de referencia para guiar tu camino, seguirás tus mapas y desenterrarás los templos perdidos antes de que por el paso del tiempo caigan en el olvido, y así los dioses te bendecirán para siempre con vientos favorables.

    Así se nos presenta Akrotiri, un diseño de Jay Cormier y Sen-Foong Lim, responsables de Belfort o Tortuga. El juego se publicó por primera vez en 2014 de la mano de Z-Man Games (en su versión en inglés) y de Filosofia Éditions (en su versión en francés). De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams, quien ya demostrase sus buenas maneras en juegos como Archipelago, ArboretumBlueprints.

  • Reseña: Dynasties

    Como jugador encarnas casas reales que quieren aumentar su influencia en Europa a través de la diplomacia y el comercio, lo que quiere decir, en este caso, posicionar a tus familiares en las mejores cortes mediante matrimonios y alianzas comerciales.

    Así se nos presenta este Dynasties, un diseño de Matthias Cramer, autor de Lancaster, Glen More o Pi Mal Pflaumen. El juego ha sido publicado en 2016 por Hans im Glück en alemán, siendo Z-Man Games quien se encargase de la edición en inglés. Las ilustraciones corren a cargo de Claus Stephan, quien ya demostró sus habilidades en títulos como Russian Railroads, Lancaster o Amerigo.

  • Reseña: The Great Fire of London 1666

    Septiembre de 1666. Un descuidado panadero de Pudding Lane se olvidó de apagar el fuego de su horno, que rápidamente se extendió creando un gran incendio que destruiría 13.000 casas y dejaría sin hogar a 70.000 de los 80.000 habitantes de Londres. El Alcalde no toma ninguna medida, por lo que la tarea de luchar contra el fuego y finalmente extinguirlo recae sobre grupos de milicias, dirigidas por unos pocos notables. Para realizar su tarea deberán decidir qué distritos han de ser demolidos para proteger a otros. Estos mismos individuos son propietarios de gran parte de Londres, por lo que la toma de decisiones es a menudo dolorosa. Al final, no obstante, es una oportunidad para muchos: alguien va a salir de todo este asunto con la mayor parte de sus propiedades intactas, y alguien será visto por el pueblo como quien más hizo para apagar el fuego. ¿Podrá el afortunado conseguir suficiente influencia y popularidad para convertirse en el nuevo Alcalde?

    Así se nos presenta este The Great Fire of London 1666, el único juego publicado hasta la fecha de Richard Denning. El juego se publicó por primera vez en 2010 por Medusa Games y Prime Games en una edición en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Andreas Resch, quien ya ha demostrado sus habilidades en juegos como Istanbul, Mombasa (solo portada), Tinners’ Trail o Rialto.