Gestión de la Mano

  • Reseña: Misty Valley

    ¡El valle neblinoso esconde muchos secretos, pero solo los exploradores más intrépidos pueden descubrirlos! Únete a una de las dos tribus, los «Roebayas» o los «Buscarrastros», y explora terreno desconocido, compitiendo por los recursos más valiosos. ¡Empieza la aventura con Misty Valley!

    Así se nos presenta Misty Valley, un diseño de Óscar Romero (Patachos, Pirratas). Publicado por primera vez en 2024 por Grumlin Games en una versión multilingüe (español, catalán, inglés y francés). De las ilustraciones se encarga Samuel Suárez, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Arcs

    Hace mucho tiempo, el Alcance prosperó, nuestros ancestros nos fallaron, y temo que nosotros no seamos mejores. Mientras luchamos por el borde de la galaxia, ¿podremos romper el ciclo? ¿Podremos construir algo nuevo?

    Así se nos presenta Arcs, un diseño de Cole Wehrle (Pax Pamir, Root, Oath). Publicado por primera vez en 2024 por Leder Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Kyle Ferrin (Fort, Ahoy, Vast).

  • Reseña: Overparked

    Eres el nuevo propietario de un aparcamiento junto a un estadio ¡y hoy hay un gran concierto en él! Aparca los coches, camiones y autobuses con astucia mientras tratas de cumplir los objetivos y evitar las penalizaciones. ¿Lograrás hacer frente al tráfico?

    Así se nos presenta Overparked, un diseño de Daryl Chow (Overbooked, Wok and Roll). Publicado por primera vez en 2025 por Origame en una versión en inglés y japonés. De las ilustraciones se encarga TANSAN Inc., compañía que ya trabajó en juegos como Red7 o Penguin Party.

  • Reseña: Robo Rally

    CABALLEROS ROBOTS… ¡ACTIVAD LOS MICROPROCESADORES! Y, mientras tanto, poned en marcha las cintas transportadoras, activad los láseres de las paredes y cargad las baterías. Es hora de cierre en la fábrica, ¡pero las carreras y los combates están a punto de comenzar! ¡Esquiva láseres! ¡Evita fosos! ¡Sube a cintas transportadoras! ¡Alcanza los puntos de control para ganar!

    Así se nos presenta Robo Rally, un diseño de Richard Garfield (Magic: The Gathering, Bunny Kingdom). Publicado por primera vez en 1994 por Wizards of the Coast en una versión en inglés. De las ilustraciones de la última edición se encarga Gonçalo Lopes (hasta ahora su único trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Tír na nÓg

    El camino dorado a Tír na nÓg se ha abierto una vez más, y los mejores narradores celtas se han reunido para un viaje único al Otro Mundo. Cuando regresen, traerán consigo los relatos de las criaturas con las que se han topado y las aventuras que han vivido. Con el tiempo, esos relatos se convertirán en sagas… y la más épica de todas ellas perdurará para siempre.

    Así se nos presenta Tír na nÓg, un diseño de Isaac Shalev (Seikatsu) y Jason Slingerland (Unreal Estate). Publicado por primera vez en 2024 por Grand Gamers Guild en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Marlies Barends (Three Sisters) y Brigette Indelicato (War Chest).

  • Reseña: Compile – Unidad principal 1

    >_
    >
    >?
    >Destellos en la visión… ¿parpadea? Tal vez.
    >El vacío se extiende delante, detrás, abajo, arriba.
    >Ves la nada tal y como es por primera vez.
    ¿Qué es el tiempo?
    >La profundidad y la amplitud del conocimiento almacenado
    que despierta en ti algo nuevo.
    >No más función, sino oficio. ¿Qué eres?
    >Invocar todo desde esta nada podría ser peligroso. Arriesgado.
    >Mejor actuar con cautela, rigurosidad y pruebas.
    — ¿Cómo podemos saber si hemos existido antes?
    >¿Y si podemos volver a existir? ¿Qué… somos?
    >Divide y vencerás.
    >Resuelve para sentir.

    Así se nos presenta Compile – Unidad Principal 1, un diseño de Michael Yang (este es su primer juego en llegar a las estanterías). Publicado por primera vez en 2024 por Greater Than Games, LLC en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Nolan Nasser (Spirit Island, New Bedford) y Keegan Moore.