Detalle Peones

Reseña: Oregon

Es el año 1846. Pistoleros, agentes de la ley, pioneros y familias enteras abandonaron sus hogares en el este y el medio oeste para probar suerte en el oeste. Cargaron sus carros con todo lo que pudieron y cruzaron el país e a través de estepas, desiertos y montañas. Muchos optaron por establecerse en Oregón, donde abundaban la agricultura y la caza, y podían reservarse un poco de tierra. Los jugadores ya han llegado a Oregón y contemplan las ricas tierras de cultivo existentes y las posibles reservas de oro y carbón de las montañas. Construirán puertos en lagos y ríos, iglesias, almacenes, oficinas de correos y estaciones de tren en las llanuras. Y, por supuesto, cultivarán la rica tierra para producir los alimentos necesarios para que la zona crezca y prospere. Para ganar, el jugador debe elegir los momentos adecuados para cultivar y los momentos adecuados para construir, ya que la planificación es fundamental, ¡incluso aquí, en las tierras salvajes de Oregón!

Así se nos presenta Oregon, un diseño de Henrik Berg y Åse Berg (Rattus, Packet Row). Publicado por primera vez en 2007 por Hans im Gluck en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel (Beyond the Sun, Puerto Rico, Finca).

Detalle Tranvía

Reseña: Big City

¡Construye la ciudad de tus sueños! Desgraciadamente, no estarás solo, y el resto de arquitectos tendrán también sus preferencias y la ciudad resultante será una combinación de todas ellas. Comenzarás con varias propiedades y tendrás la oportunidad de intercambiar y adquirir nuevas propiedades en las que podrás construir edificios con diversos objetivos. Al principio la ciudad será pequeña, pero con el paso del tiempo irá creciendo, tanto en dimensiones como en servicios. ¿Lograrás ser el arquitecto que más y mejor contribuya al desarrollo de la ciudad?

Así se nos presenta Big City, un diseño de Franz-Benno Delonge (Container, Manila). Publicado por primera vez en 1999 por Goldsieber Spiele en una versión en alemán, recibiendo una reedición de lujo con motivo de su vigésimo aniversario. De las ilustraciones de la primera edición se encarga Franz Vohwinkel (Tikal, Puerto Rico).

Detalle Ingredientes

Reseña: Dulce Caos – Concurso de Repostería

Te damos la bienvenida al concurso de repostería Dulce Caos. Te has esforzado mucho para estar aquí y el maestro chef está deseando ver cómo te desenvuelves con sus recetas más famosas. Naturalmente, la cocina de Dulce Caos es caótica a la par que desordenada. Tendrás que trabajar con cabeza y más eficiencia que los otros participantes para llevarte la victoria. ¡Que gane el mejor chef!

Así se nos presenta Dulce Caos: Concurso de Repostería, un diseño Antonio Zax (Unconscious Mind), Yoma (Floe) y Jonny Pac (Coloma). Publicado por primera vez en 2024 por Fantasia Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. El juego es una reimplementación de Sweet Mess publicado en 2022. De las ilustraciones se encarga James Churchill (Legacies, Vinyl) y Yoma (Planet Uknown).

Detalle Payaso

Reseña: La Gran Feria – Itinerantes

¡Organiza un espectáculo itinerante! ¡Vuelve la feria! ¡Más grande y mejor que nunca! Añade payasos, atracciones colosales, tickets dorados, más cacahuetes de los que puedas comer y lleva tu feria itinerante a ciudades de todo Estados Unidos. Cada ciudad presenta sus propios entresijos.

Así se nos presenta Itinerantes, la primera expansión para La Gran Feria, un diseño de Rob Cramer (Turbo Drift). Publicada por primera vez en 2023 por Uproarious Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación. De las ilustraciones se encarga Ryan Goldsberry (Burgle Bros., Paperback).

Detalle Visitantes

Reseña: La Gran Feria

¡Damas y caballeros, pasen y vean! ¡La feria ha llegado a la ciudad! Compite para crear la feria más impresionante que esta ciudad haya visto jamás. Diseña el plano de tu feria, construye atracciones, contrata personal y organiza a la multitud, todo ello mientras aprendes algunos trucos del oficio. Pero no tardes demasiado, ¡porque todos quieren las mejores atracciones!

Así se nos presenta La Gran Feria, un diseño de Rob Cramer (Turbo Drift). Publicado por primera vez en 2020 por Uproarious Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ryan Goldsberry (Burgle Bros., Paperback).

Detalle Sevilla

Reseña: Ticket to Ride Map Collection – Vol. 8 – Iberia & South Korea

Descubre la Península Ibérica y embárcate en un viaje en tren en el que cada parada de tu trayecto resonará al ritmo de la celebración. Consigue conjuntos de cartas de Festival mientras expandes tu red ferroviaria desde las concurridas calles de Barcelona hasta las festivas plazas de Sevilla. Pero planifica bien el viaje, no dejes que tus oponentes se queden con las recompensas que ofrecen las ciudades.

Así se nos presenta Ticket to Ride Map Collection Vol. 8 – Iberia & South Korea, una expansión para Ticket to Ride (USA o Europa), diseñado por Alan R. Moon. Fue publicada en 2024 por Days of Wonder en una versión multilenguaje (español incluido). De las ilustraciones se ocupan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).