Draft

  • Reseña: Slide

    Organiza tu cuadricula para conseguir el menor número de puntos posible.

    Así de nos presenta Slide, un diseño de Claude Clément (Tandem). Publicado por primera vez en 2024 por Gigamic en una versión en francés. Del diseño gráfico se encarga Joey, siendo este su primer trabajo acreditado en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Nebula

    Se dice que por cada persona que ha habitado la Tierra, hay más de una estrella brillando en el universo… Las estrellas nacen en las nebulosas. Estas existen en diversas etapas, desde gigantes rojas hasta enanas blancas, y las leyes del universo se encargan de que se dispongan en perfecta armonía. También hay estrellas sin brillo, que nos recuerdan que la muerte forma parte de la vida estelar. Da vida a tu galaxia y encuentra la armonía dentro de tus constelaciones. Las historias que inventes al contemplarlas perdurarán en el tiempo…

    Así se nos presenta Nebula, un diseño de Cristian Bustos y Bernardo Vázquez (Whispering Woods, Robot Please!). Publicado por primera vez en 2023 por Fractal Juegos en una versión en español. De las ilustraciones se encarga Luna Vargas (Polaris, Cookie Box).

  • Reseña: Unconscious Mind

    A principios del siglo XX, el neurólogo austriaco Sigmund Freud estableció una teoría revolucionaria llamada psicoanálisis, relacionada con el estudio de la mente inconsciente. A medida que su trabajo se afianzaba, varios seguidores fueron invitados a reunirse en el apartamento de Freud todos los miércoles por la tarde para discutir diversas ideas sobre la psicología y los significados de los sueños. Este grupo se llamó Sociedad Psicológica de los Miércoles. Marcó el comienzo del movimiento psicoanalítico mundial.

    Así se nos presenta Unconscious Mind, un diseño de Laskas, Jonny Pac (Por un Puñado de Meeples, Sierra West), Yoma y Antonio Zax (estos dos últimos responsables de Dulce Caos). Publicado por primera vez en 2024 por Fantasia Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Andrew Bosley (Everdell) y Vincent Dutrait (Heat, El Dorado).

  • Reseña: Inventions, La Evolución de las Ideas

    Desde los albores del tiempo, la humanidad ha perseguido nuevas ideas, desarrollándolas para la posteridad en conceptos cada vez más novedosos. Su genialidad los hizo destacar por encima de otros animales. Cada invención es un verdadero paso evolutivo. El uso de herramientas por parte de los humanos supera a todos los demás, pues convierte al Homo sapiens en tecnólogo mucho antes de que aparecieran los registros históricos.

    Así se nos presenta Inventions: La Evolución de las Ideas, diseñado por Vital Lacerda (Vinhos, Kanban EV, On Mars). Publicado por primera vez en 2024 por Eagle-Gryphon Games En una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (Listo para Imprenta, Pampero).

  • Reseña: Kronologic 1920

    Investiga y resuelve antes que nadie el misterio y restablecer la verdad en la Ópera de París. Viaja a la París de principios del siglo XX y adéntrate en un mundo de misterio y elegancia. Analiza las tarjetas de los sospechosos y utiliza las fichas perforadas para descubrir dónde estaban en el momento del incidente. Algunos datos son solo para ti, pero otros debes compartirlos con los demás. ¡La colaboración y el razonamiento deductivo son clave!

    Así se nos presenta Kronologic 1920, un diseño de Fabien Gridel (Turing Machine, Rest in Peace) y Yoann Levet (Myrmes, Humanity). Publicado por primera vez en 2024 por Origames y Super Meeple en una versión en francés. De las ilustraciones se encargan Arch Apolar (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Yann Valéani (Ghost Adventure, Expeditions: Around the World).