Construcción de Patrones

  • Reseña: AQUA – Biodiversidad en los Océanos

    ¡Sumérgete en las cautivadoras profundidades de un arrecife de coral! En este ecosistema, haz que tus formaciones coralinas crezcan fuertes y formen hábitats prósperos con los que atraer a una gran variedad de fascinantes animales marinos. Explora la belleza y las maravillas del océano y en este juego para toda la familia.

    Así se nos presenta AQUA: Biodiversidad en los Océanos, un diseño de Dan Halstad (Beez) y Tristan Halstad (su primer juego). Publicado por primera vez en 2024 por Sidekick Games en versiones en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Heat, Lewis & Clark, El Dorado).

  • Reseña: Monkey Palace

    Hace mucho, mucho tiempo, se erigió un impresionante palacio en la selva, un palacio que acabó abandonado durante largos años, hasta que… ¡Menos mal que estáis aquí para reconstruir el Palacio del Mono!

    Así se nos presenta Monkey Palace, diseñado por David Gordon y Tam Myaing (Crear el Cosmos). Publicado por primera vez en 2024 por Dotted Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Matthieu Martin (Zoo Tycoon: The Board Game, FootClub).

  • Reseña: Intarsia

    Durante innumerables años, el Café de París ha ofrecido momentos para relajarse desentendiéndose de las preocupaciones y una maravillosa oportunidad para efectuar una pausa y respirar en medio de una bulliciosa ciudad. Desafortunadamente, la cafetería tiene que cerrar por reformas de última hora. Te han pedido que rediseñes el precioso suelo de parqué, embelleciéndolo con elegantes intarsias. Tienes que demostrar en un concurso que comprendes tu oficio mejor que tus competidores.

    Así se nos presenta Intarsia, un diseño de Michael Kiesling (Azul, Miyabi). Publicado por primera vez en 2024 por Deep Print Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Hallertau, Nusfjord).

  • Reseña: Feria de Sellos

    ¡Alegraos, filatelistas! Ha vuelto a llegar el momento de la Feria de Sellos, donde los coleccionistas se reúnen para conseguir, intercambiar y mostrar sus diminutos tesoros postales. Esta convención de 3 días es tu oportunidad para conocer a otros asistentes, reunir una colección de sellos hermosa y bien diseñada, y exhibirla en varios concursos. El arte de coleccionar sellos no se trata simplemente de acumular sellos, sino de que estos sean de gran calidad. Hazlo bien y ¡podrás irte con el primer premio en la Feria de Sellos de este año!

    Así se nos presenta Feria de Sellos, un diseño de Paul Salomon (Honey Buzz, Genotype). Publicado por primera vez en 2024 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Conner Gillette (Nutfall, Raising Rabbits).

  • Reseña: Dioses! ¡Aun más Divinos!

    Disfruta de nuevos modos de juego, un modo de juego en solitario y nuevas versiones de las cartas. Todos los personajes de Destripando la historia y algunos nuevos en esta expansión.

    Así se nos presenta ¡Aun más Divinos! la primera expansión para Dioses!, un diseño de David Amorín (Picnic, Juices). Publicado por primera vez en 2024 por TOY Games en una versión en español. De las ilustraciones se encargan Álvaro Pascual, Miguel Carbajo, Alejandra Luque, Mingo Delgado y Clara Septién.

  • Reseña: Flower Fields

    Colores, fragancias, corolas complejas. Son diversos los criterios para evaluar las flores, pero solo hay una especie capaz de decretar de forma imparcial la belleza de un jardín: ¡las abejas! ¡Prepárate para crear el jardín más bonito de la ciudad! Diseña los mejores patrones para plantar grandes macizos de flores del mismo color y atrae abejas para aumentar su valor. Para hacerte con la victoria, tendrás que crear un jardín impresionante y meticulosamente dispuesto, lleno de vida, de colores vibrantes… ¡y acompañado por el encantador zumbido de las abejas!

    Así se nos presenta Flower Fields, un diseño de Luca Bellini y Luca Borsa (ambos responsable de juegos como Pakal o Jungle Brunch). Publicado por primera vez en 2024 por Horrible Guild en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Fabio Frencl, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.