Detalle Mano

Reseña: Wondrous Creatures

Perdido entre las nieblas arremolinadas del mar, un barco mercante tropezó con una extraña criatura. Su forma recordaba a la de un pájaro, pero su pico luminoso perforaba la oscuridad con un resplandor de otro mundo. Intrigada, la tripulación siguió al animal y pronto descubrieron una isla inexplorada, llena de criaturas curiosas. La peculiar isla estaba repleta de seres misteriosos, desde diminutas y adorables bolas de pelaje hasta reptiles con enormes y aterradores colmillos. La noticia de esta tierra recién descubierta se extendió por todas partes, cautivando los corazones más aventureros, incluido el tuyo. Debido a tu gran amor por los animales y la emoción del descubrimiento, zarpaste hacia esta isla enigmática, anhelando explorar sus maravillas de primera mano.

Así se nos presenta Wondrous Creatures, un diseño de Yeom Cheolwoong (Shallow Sea). Publicado por primera vez en 2024 por Bad Comet en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Sophia Kang (Life of the Amazonia, Wild: Serengeti).

Detalle Palacio del Emperador

Reseña: El Teatro de Sombras – La Leyenda del Rey Mono

¡Únete al Rey Mono en sus aventuras! Coloca tus monos, recoge los melocotones de la inmortalidad, atesora Jade y forja tu leyenda. Empuña las Armas de dragón para hacer caer a tu oponente y sé astuto y oportunista si quieres ganar la partida.

Así se nos presenta El Teatro de Sombras: La Leyenda del Rey Mono, un diseño de Cédric Lefebvre (Shitenno, Yggdrasil) y Florian Sirieix (Imaginarium, After Us). Publicado por primera vez en 2024 por Space Cowboy en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Julien Rico (Perspective).

Detalle Trabajadores

Reseña: Codex Leicester de Leonardo da Vinci

Conviértete en uno de los inventores que trabajan para dar vida a sus diseños inspirados en el Códex Leicester de Leonardo da Vinci. Para completar sus creaciones, deberán gestionar materiales, tiempo y obtener el apoyo del Consejo y los Mecenas. Ampliar talleres, adquirir autómatas y contratar aprendices mejorará la eficiencia. La rapidez es clave para adelantarse a la competencia, obteniendo recompensas y habilidades especiales. Al final de la partida, quien haya acumulado mayor fortuna será el ganador. ¿Quién logrará destacar como el mejor inventor del Renacimiento?

Así se nos presenta Codex Leicester de Leonardo da Vinci, un diseño de Changhyun Baek (el primer juego en el que participa como diseñador), Flaminia Brasini, Virginio Gigli, Stefano Luperto y Antonio Tinto (estos cuatro últimos conforman el grupo Acchittocca, responsables del diseño original, Leonardo da Vinci o Egizia). Publicado por primera vez en 2023 (aunque el diseño original, Leonardo da Vinci, data de 2006) por DiceTree Games en una version en inglés y coreano. De las ilustraciones se encarga Seongho Lee (Slime Monster).

Detalle Acciones

Reseña: Through Ice & Snow

¡Es la era de los descubrimientos! El Imperio Británico necesita encontrar nuevas rutas comerciales navales hacia Asia, por lo que lanza numerosas expediciones al Ártico con el fin de encontrar El Paso del Noroeste. En Through Ice and Snow, tú y tus amigos viajaréis por el Ártico y competiréis por convertiros en el explorador más prestigioso documentando especies, cartografiando tierras traicioneras y descubriendo el esquivo Paso del Noroeste.

Así se nos presenta Through Ice & Snow, un diseño de Fernando Eduardo Sánchez (Inferno). Publicado por primera vez en 2024 por 2 Tomatoes Games en una versión en inglés, español y alemán. De las ilustraciones se encarga Pedro A. Alberto (Cerebria: The Inside World, Draft & Write Records).

Detalle Forja

Reseña: La Katana del Shōgun

Japón feudal: una tierra de misterio, tradiciones, honor y afilado acero. Los maestros herreros, guardianes de antiquísimos secretos, tienen en sus manos el destino de familias enteras. Ahora depende de ti. ¿Podrás ofrecer tus obras maestras a los Daimyo más poderosos de Japón e incluso al mismísimo Shōgun?

Así se nos presenta La Katana del Shōgun, un diseño de P.S. Martensen (Gateway Island, Radetzky: Milano 1848) y Federico Randazzo (su primer juego). Publicado por primera vez en 2023 por Placentia Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Alan D’Amico, Giorgia Lanza y Paolo Vallerga

Detale Chimenea

Reseña: Daitoshi

¡Por fin hemos perfeccionado el poder del vapor y ahora podemos usarlo a nuestro favor! Vivimos en una era de progreso sin precedentes y los nuevos inventos impulsados por vapor se desarrollan más rápido que nunca. Las ciudades crecen, el comercio florece y estamos desarrollando nuestra máquina más ambiciosa hasta la fecha, un artilugio gigante que traerá aún más progreso a la ciudad. Sí, se están talando algunos árboles y el río no fluye tanto como antes, pero todavía hay abundancia de vegetación y agua, y podemos usar el espacio adicional para expandir nuestra ciudad. ¿Quién se preocupa hoy en día por esas viejas leyendas sobre espíritus ancestrales?

Así se nos presenta Daitoshi, un diseño de Dani García (Barcelona, Arborea, El Valle de los Molinos). Publicado por primera vez en 2024 por Devir en una versión en español, inglés y catalán. De las ilustraciones se encarga Marina Vidal, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.