Colocación de Trabajadores

  • Reseña: Phoenix New Horizon

    Año 2021, tras un largo periodo recluida bajo tierra, la humanidad emerge a la superficie impulsada por el desarrollo de una nueva tecnología, el Proyecto Phoenix. Décadas de calamidades tras un desastre nuclear durante la Guerra Fría desataron la devastación del mundo conocido forzando a la civilización a refugiarse bajo la tierra. Ahora, el nuevo desafío consiste en la construcción de regeneradores capaces de producir nuevos hábitats donde se volverá a desarrollar la vida y con ellos, recolonizar la tierra. Un mundo lleno de esperanza aguarda en la superficie.

    Así se nos presenta Phoenix New Horizon, un diseño de Jorge J. Barroso (Daruma, Teto). Publicado por primera vez en 2024 por Perro Loko Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Jorge Tabanera (Cities, Cathood).

  • Reseña: Evenfall

    ¡Conforma tu aquelarre, desata poderes ancestrales y domina el reino! Sumérgete en un mundo de magia donde liderarás un poderoso clan de brujas a través de un tiempo de grandes cambios. Descubre antiguos lugares de poder, realiza rituales arcanos y desata el maná para asegurar tu supremacía y ascender al Trono Mágico.

    Así se nos presenta Evenfall, un diseño de Stefano Di Silvio, siendo este su único trabajo hasta la fecha. Publicado por primera vez en 2023 por Nanox Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Martin Mottet (Revive, The Magnificent).

  • Reseña: Exploradores de Navoria – Tierras Olvidadas

    Nuevos caminos conducen a tierras olvidadas, ¡y con ello un sinfín de emocionantes posibilidades!

    Así se nos presenta Tierras Olvidadas, la primera expansión para Exploradores de Navoria, diseñada por Meng Chunlin. Publicada conjuntamente con el juego base en 2024 en una versión en inglés por Dandra Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

  • Reseña: Tigres Asiáticos

    Asia, años 60. En un mundo que busca el éxito económico, cuatro economías asiáticas destacan: Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Hong Kong. Estos «Tigres Asiáticos» implementan políticas y crean condiciones óptimas para que inversores internacionales impulsen un crecimiento económico impresionante. Eres un inversor respaldado por cada Tigre Asiático, con el objetivo de hacer prosperar estos mercados. Construirás centrales eléctricas, laboratorios de investigación, patrocinarás universidades y establecerás fábricas para producir recursos que sirvan a mercados locales e internacionales. Un mecanismo sencillo ofrece una experiencia interactiva donde los jugadores compiten por su relevancia en cada Tigre y por los objetivos personales definidos por sus decisiones de gestión. Producir recursos como barcos, maquinaria, automóviles, químicos, finanzas y electrónica es la clave para conquistar los mercados globales y alcanzar el éxito. La revolución económica en Asia ha comenzado, y tú eres parte de ella.

    Así se nos presenta Tigres Asiáticos, un diseño de Nuno Bizarro Sentieiro y Paulo Soledade (La Stanza, Madeira, Nippon). Publicado por primera vez en 2024 por PYTHAGORAS en una versión en inglés y portugués. De las ilustraciones se encargan James Churchill (Feed the Kraken, Legacies) y Andrea Alemanno (Crystal Palace, Footprints).

  • Reseña: Transgalactica

    El Senado Galáctico ha lanzado el «Decreto Transgalactica»: todos los tripulantes en buena condición física de la galaxia deben entregarse al propósito de ampliar sus fronteras. Hay grandes riquezas aguardando a los que decidan explorar nuevos planetas, compartir conocimientos y establecer bases comerciales remotas. Pero adentrarse en lo desconocido nunca es tarea fácil, y las flotas deben estar preparadas para enfrentarse a conflictos, tanto en el campo de batalla como en las vertiginosas esferas de la política espacial. Para prosperar en este juego (y conseguir el máximo de puntos de victoria, o PV), viajarás a los confines más remotos de la galaxia, mejorarás la influencia de tu flota en todos los asuntos galácticos, competirás con otras flotas por los avances tecnológicos, construir una red comercial y tal vez incluso enviar representantes al Senado Galáctico para conseguir ventajas políticas. ¡Que gane el mejor viajero espacial!

  • Reseña: Andromeda’s Edge

    Has descubierto el Confín, una asombrosa, pero peligrosa región de espacio inexplorado, acosada por saqueadores intergalácticos. ¡Construye tu flota, explora extraños mundos, descubre tecnologías milenarias y lidera tu facción a la victoria! Lideras una facción desesperada que ansía fundar una nueva civilización en el Confín de Andrómeda. Empiezas con una estación espacial, algunas naves y un puñado de recursos. Tu cometido será posicionar con esmero tus naves, reunir recursos, reclamar lunas, adquirir módulos de estación y construir instalaciones planetarias. Combatirás contra tus rivales y competirás con ellos en los campos de ciencia, industria, comercio, civilización y supremacía.

    Así se nos presenta Andromeda’s Edge, diseñado por Luke Laurie (Cryo, Whistle Mountain, Dwellings of Eldervale) y Maximus Laurie (su primer juego). Publicado por primera vez en 2024 por Cardboard Alchemy tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Sergio Chaves (Rise of Tribes, Golems, Dwellings of Eldervale).