Detalle Palacio

Reseña: Monkey Palace

Hace mucho, mucho tiempo, se erigió un impresionante palacio en la selva, un palacio que acabó abandonado durante largos años, hasta que… ¡Menos mal que estáis aquí para reconstruir el Palacio del Mono!

Así se nos presenta Monkey Palace, diseñado por David Gordon y Tam Myaing (Crear el Cosmos). Publicado por primera vez en 2024 por Dotted Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Matthieu Martin (Zoo Tycoon: The Board Game, FootClub).

Detalle Tablero

Reseña: Intarsia

Durante innumerables años, el Café de París ha ofrecido momentos para relajarse desentendiéndose de las preocupaciones y una maravillosa oportunidad para efectuar una pausa y respirar en medio de una bulliciosa ciudad. Desafortunadamente, la cafetería tiene que cerrar por reformas de última hora. Te han pedido que rediseñes el precioso suelo de parqué, embelleciéndolo con elegantes intarsias. Tienes que demostrar en un concurso que comprendes tu oficio mejor que tus competidores.

Así se nos presenta Intarsia, un diseño de Michael Kiesling (Azul, Miyabi). Publicado por primera vez en 2024 por Deep Print Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Hallertau, Nusfjord).

Detalle Colección

Reseña: Feria de Sellos

¡Alegraos, filatelistas! Ha vuelto a llegar el momento de la Feria de Sellos, donde los coleccionistas se reúnen para conseguir, intercambiar y mostrar sus diminutos tesoros postales. Esta convención de 3 días es tu oportunidad para conocer a otros asistentes, reunir una colección de sellos hermosa y bien diseñada, y exhibirla en varios concursos. El arte de coleccionar sellos no se trata simplemente de acumular sellos, sino de que estos sean de gran calidad. Hazlo bien y ¡podrás irte con el primer premio en la Feria de Sellos de este año!

Así se nos presenta Feria de Sellos, un diseño de Paul Salomon (Honey Buzz, Genotype). Publicado por primera vez en 2024 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Conner Gillette (Nutfall, Raising Rabbits).

Detalle Loseta

Reseña: Undergrove

Durante más de 300 millones de años, los árboles han establecidos relaciones simbióticas subterráneas con hongos conocidas como micorrizas. Los árboles ofrecen parte del carbono que fotosintetizan a cambio de nutrientes que los hongos extraen del suelo. Los científicos siguen haciendo nuevos descubrimientos sobre este mundo oculto, incluyendo indicios de que parte del carbono parece atravesar la red de hongos y llegar a las plántulas de los árboles.

Así se nos presenta Undergrove, un diseño de Elizabeth Hargrave (Wingspan, Mariposas) y Mark Wootton (Thunderstone Quest, Romance of the Nine Empires). Publicado por primera vez en 2024 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Calico, Arboretum, Cascadia).

Detalle Tablero de Jardín

Reseña: Flower Fields

Colores, fragancias, corolas complejas. Son diversos los criterios para evaluar las flores, pero solo hay una especie capaz de decretar de forma imparcial la belleza de un jardín: ¡las abejas! ¡Prepárate para crear el jardín más bonito de la ciudad! Diseña los mejores patrones para plantar grandes macizos de flores del mismo color y atrae abejas para aumentar su valor. Para hacerte con la victoria, tendrás que crear un jardín impresionante y meticulosamente dispuesto, lleno de vida, de colores vibrantes… ¡y acompañado por el encantador zumbido de las abejas!

Así se nos presenta Flower Fields, un diseño de Luca Bellini y Luca Borsa (ambos responsable de juegos como Pakal o Jungle Brunch). Publicado por primera vez en 2024 por Horrible Guild en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Fabio Frencl, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Detalle Viandantes

Reseña: Barcelona – Passeig de Gràcia

De todas las calles del «Eixample», la más icónica es Passeig de Gràcia. Al principio, era solo una carretera que conectaba Barcelona con la antigua ciudad de Gràcia, en la actualidad un importante distrito de Barcelona. Se convirtió en una rambla donde los barceloneses iban a relajarse y se llenó de restaurantes, cafeterías, salas de baile, teatros y parques. Muchos ciudadanos ricos decidieron construir allí sus casas, contratando a los arquitectos modernistas más famosos, que crearon algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Así se nos presenta Passeig de Gràcia, la primera expansión para Barcelona, diseñada por Dani García (Daitoshi, Arborea). Publicada por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Zuzanna Kołakowska y Aleksander Zawada.