Reseña: Suburbia

Reseña: Suburbia

Planifica, construye y convierte un pequeño pueblo en una gran metrópolis. Usa fichas de edificios para añadir áreas residenciales, comerciales, cívicas e industriales, así como puntos de especial interés que dan beneficios y aprovechan los recursos de los municipios cercanos. Tu objetivo es hacer que tu pueblo prospere y termine con más población que tus oponentes.

Así se nos presenta este Suburbia, un diseño de Ted Alspach (The Castles of Mad King Ludwig, One Night Ultimate Werewolf, Mutant Meeple). El juego fue publicado en 2013 por Bézier Games. De las ilustraciones se encargan Klemens Franz (Agricola, Orleans, Mombasa) de la portada y el diseño gráfico, y Ollin Timm (El Favor del Faraon, Terra, Colony) del arte de las losetas.

Reseña: Century, La Ruta de las Especias

Reseña: Century, La Ruta de las Especias

Siglos atrás, el comercio de especias constituyó el sistema económico más importante del mundo entero. Fundó y destruyó imperios, empujó al ser humano a explorar los rincones más recónditos de la Tierra y condujo al descubrimiento de nuevos mundos. ¡Su valor llegó a rivalizar incluso con el oro! En aquellos tiempos, una sensación de misterio y fascinación envolvía a todo lo relacionado con las especias, y los mercaderes que comerciaban con ellas, con la intención de vender su mercancía al mejor precio, contaban fantásticos relatos sobre los peligros enfrentados para conseguirlas. En siglos posteriores, la demanda de especias creció hasta tal punto que aquellos que controlaban su comercio amasaron inmensa riqueza y renombre. Y es justo en esa época en la que te encuentras, conduciendo tu caravana por las tierras orientales del Mediterráneo en busca de riqueza y fortuna. Al mando de tu caravana, empieza tu aventura por la ruta de las especias.

Así se nos presenta este Century: La Ruta de las Especias, un diseño de Emerson Matsuuchi, responsable de Specter Ops o VOLT: Robot Battle Arena. El juego ha sido publicado en 2017 por Plan B Games (editorial nacida tras la venta de Z-Man Games a Asmodee), y forma parte de una trilogía cuyos siguientes títulos verán la luz en 2018 y 2019 cada uno. De las ilustraciones se encarga Fernanda Suárez, quien ya demostró su talento en juegos como Dead of Winter o Ashes: Rise of the Phoenixborn.

Reseña: Taberna

Reseña: Taberna

Es el día de Santa Averna, el día más festivo en el reino de Averna. Para celebrarlo, todos los ciudadanos se reúnen en la capital para festejar, beber y cantar de taberna en taberna. En Taberna, juegas como un tabernero de la ciudad, ansioso por el beneficio de esta celebración y por llegar a ser reconocido en todos los confines. Para conseguir esto, necesitarás contentar a las cuatro razas del reino y lidiar con las peticiones de la Corte Real. Está en tus manos ser cortés con todo el mundo. ¿Jugarás honestamente? O, ¿usarás trucos, magia y tu influencia con los más famosos dignatarios del reino?

Así se nos presenta este Taberna, un diseño de Karl Marcelle, siendo este su único título publicado hasta la fecha. Fue lanzando al mercado por Geek Attitude Games en 2015. Del aspecto visual se encarga Jonathan Hartert, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Warehouse 51

Reseña: Warehouse 51

Es el año 2038. Tras décadas de préstamos monetarios de China, Japón, Rusia, Brasil y el resto del mundo, Estados Unidos finalmente se ha declarado en bancarrota. En un último intento de recaudar algo de dinero, el gobierno federal ha decidido sacar a subasta sus tesoros más secretos: los artefactos y reliquias que han reunido durante sus años de bonanza y poder, guardados y bien protegidos en Warehouse 51.

Así se nos presenta este Warehouse 51, un diseño de Bruno Faidutti (Ciudadelas, Mascarade o Ad Astra), Sérgio Halaban y André Zatz (estos dos últimos son responsables de juegos como Sheriff of Nottingham, Quartz o Sultan). El juego fue publicado por primera vez en 2015 por Funforge. De las ilustraciones se encarga Rafael Zanchetin, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Fresco

Reseña: Fresco

El obispo espera una visita muy importante, pero el gran Fresco, la pintura del techo de la catedral, necesita ser restaurado urgentemente. Para ello se contrata a los mejores pintores de Frescos del Renacimiento, que tienen que demostrar su habilidad. ¿Qué pintor tendrá éxito en hacer resplandecer nuevamente el Fresco del techo?

Así se nos presenta este Fresco, un diseño de Marco Ruskowski y Marcel Süßelbeck (diseñadores de Parfum). El juego fue publicado por primera vez en 2010 por Queen Games, llegando a ser uno de los nominados del Spiel des Jahres de ese año (entre otros muchos galardones). De las ilustraciones se encarga Oliver Schlemmer, quien ya se encargó del aspecto de otros juegos como Escape, Kingdom Builder, Noblemen o Mammut.

Reseña: Between Two Cities

Reseña: Between Two Cities

Los primeros años del siglo XIX fueron una extraordinaria época de construcción y urbanización. Aquí interpretas a un urbanista experto de fama mundial al que dos ciudades distintas han pedido ayuda para rediseñar sus centros. Unos proyectos de tal envergadura precisan la experiencia de más de una persona, por lo que cada encargo te empareja con otro experto urbanista para ejecutar vuestros grandiosos planes. ¿Serán suficientes vuestras habilidades de urbanismo y colaboración para diseñar la ciudad más impresionante del mundo?

Así se nos presenta este Between Two Cities, un diseño de Matthew O’Malley (The Princess Bride: A Battle of Wits, Knot Dice), Morten Monrad Pedersen y Ben Rosset (Brew Crafters, Mars Needs Mechanics). El juego se publicó en 2015 mediante una campaña de micromecenazgo en KickStarter gestionada por Stonemaier Games, siendo licenciado posteriormente por varias editoriales. Del aspecto visual se encarga Beth Sobel, quien ya trabajase en otros proyectos como Lanterns: The Harvest Festival, Herbaceous, Viticulture o Snow Tails.