Reseña: Golem

Reseña: Golem

La leyenda del Golem es una de las historias más fascinantes del mundo y hunde sus raíces en la tradición judía. En Golem, esta historia inspira un juego estratégico y complejo en el que asumes el papel de un erudito que trata de recrear los famosos autómatas de arcilla. Utiliza tu Conocimiento para estudiar Libros antiguos, obtener Oro y fundirlo para crear poderosos Artefactos, dar vida a los infatigables Golems y enviarlos a la ciudad para realizar importantes trabajos. Tendrás que mantener el control de tus Golems gastando el Conocimiento que hayas adquirido y por medio de tus Alumnos. También dispones de la opción de matar a tus Golems para no tener que pagar su coste de mantenimiento. Todo para demostrar ser el mejor gestor de estos increíbles autómatas.

Así se nos presenta Golem, un diseño de Flaminia Brasini, Virginio Gigli y Simone Luciani (responsables de juegos como Alma Mater o Grand Austria Hotel). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Cranio Creations en una versión en inglés e italiano. De las ilustraciones se encargan Ausonia Grasso y Roberto Grasso (Maestros del Renacimiento, Barrage).

Reseña: Stroganov

Reseña: Stroganov

En el siglo XVI, una familia de comerciantes y empresarios con el apellido Stroganov atrajo la atención y el favor del zar. Este, deseando servirse de su riqueza y poder, otorgó a los Stroganov tierras y privilegios con los que continuar sus empresas. Hacia finales del siglo, el zar reclutó la ayuda de los Stroganov para ampliar la influencia de Rusia en Siberia, el vasto paisaje que se extendía mas allá de los montes Urales, que había resultado complicado y difícil de conquistar. Los Stroganov cazaban y comerciaban con pieles en la región, reclutando cosacos para realizar el trabajo. Un camino se abría hacia el este.

Así se nos presenta Stroganov, un diseño de Andreas Steding (Hansa Teutonica, Firenze, The Staufer Dinasty). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Game Brewer en una versión en inglés tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Maciej Janik (Etin, Oak, Dune: House Secrets).

Reseña: Bonfire – Árboles y Criaturas

Reseña: Bonfire – Árboles y Criaturas

En Bonfire has aprendido mucho acerca del mundo de Asperia y sus habitantes. En esta expansión descubrirás los Árboles Ancestrales y a las Criaturas poseedoras de habilidades especiales. Los Árboles Ancestrales florecen junto a tus Rutas mientras las Guardianas caminan bajo sus copas. Cada casa de Gnomos vive en armonía con Criaturas muy especiales y serviciales. Y los Eventos ofrecen oportunidades espontáneas para que las aproveches en tu beneficio.

Así se nos presenta Árboles y Criaturas, la primera expansión para Bonfire, diseñada por Stefan Feld (Bora Bora, Los Castillos de Borgoña) y Tim Schleimer (este es el primer diseño en el que se ve involucrado). La expansión fue publicada por primera vez en 2021 por Hall Games y Pegasus Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se sigue encargando Dennis Lohausen (Terra Mystica, Helios, La Villa).

Reseña: Tussie Mussie – Expansiones

Reseña: Tussie Mussie – Expansiones

Los colores pastel son bonitos, pero a veces hay que arriesgar y añadir al arreglo unas notas de naranja para contrastar. Las flores lucirán mucho mejor si las encuadras en un marco verde y añades algo de verdor. Sí, tu ramo es precioso, pero ¿no quedaría mejor atado con un bonito lazo? Si lo que buscas es que tu ramo llame la atención tienes que ser detallista, y combinar el lazo adecuado con el arreglo.

Así se nos presentan Las Expansiones de Tussie Mussie, diseñadas por Elizabeth Hargrave (Wingspan, Mariposas). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Beth Sobel (Calico, Arboretum, Wingspan).

Reseña: It’s a Wonderful Kingdom

Reseña: It’s a Wonderful Kingdom

Eres uno de los candidatos al trono del reino intentando restaurar su legítimo derecho. Utiliza los distintos módulos para descubrir nuevas formas de juego. Domina el sistema de reparto y trampas para incitar a tu oponente a escoger las cartas equivocadas. Se el mejor desarrollando tu ducado y conviértete en el nuevo gobernador de este maravilloso reino.

Así se nos presenta It’s a Wonderful Kingdom, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). El juego fue publicado en 2021 por La Boîte de Jeu en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

Reseña: Hibachi

Reseña: Hibachi

Bienvenidos a nuestro restaurante. Esperamos que disfruten de su visita. En Hibachi nos enorgullecemos de dar a nuestros clientes una experiencia excitante, no solo una gran comida. Por favor, disfruten viendo a nuestros chefs preparar sus pedidos con su llamativo estilo. Ellos valoran tanto la puesta en escena como la habilidad al cocinar por lo que podrán ver a los chefs lanzar sus ingredientes y hacer girar sus utensilios mientras compiten por la oportunidad de usar los productos más sabrosos en sus recetas. Tomen asiento y disfruten del espectáculo, pero cuidado… ¡No vayan a terminar con un huevo en la cara!

Así se nos presenta Hibachi, un diseño de Marco Teubner (Topito, Flying Kiwis). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Grail Games en una versión en inglés, siendo una reimplementación de Safranito, publicado por primera vez en 2010. De las ilustraciones se encarga Kerri Aitken (The Long Road, The Gardens).