• Crónicas Jugonas: Semana 45 del 2022 (07/11 – 13/11)

    Semana con un ritmo de partida más habitual, con una única sesión el sábado. Al menos hemos mantenido la racha de jugar todos los días. Por supuesto, tenemos estrenos, a saber: Río Abajo (la expansión para Pradera que añade un nuevo mazo un nuevo tablero), C-Cross (un juego con mayorías en el que tendremos que conectar dos lados del tablero mediante piezas con forma de C), Safari Splash! (un filler simultaneo en el que tendremos que conformar el curso de un rio maximizando ciertos patrones), Luna Maris (un euro en el que tendremos que desarrollar una estación lunar) y Paco Ŝako (una variante del ajedrez en el que las piezas no se capturan, sino que se abrazan).

  • Reseña: Frutas Jugosas

    Cada jugador posee una pequeña isla paradisíaca, donde se gana la vida cultivando deliciosas frutas. Tu objetivo es obtener la mayor cantidad de puntos aprovisionando Barcos e instalando Negocios en tu Isla. La planificación inteligente es esencial, ya que aprovisionar Barcos libera espacio, ¡pero no querrás que tus rivales se queden con los mejores Negocios!

    Así se nos presenta Frutas Jugosas, un diseño Christian Stöhr (Pictures, Milestones Sauscharf). Publicado por primera vez en 2021 por Deep Print Games en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Annita Heller, responsable del aspecto de juegos como Sabana Park o Caldera Park.

  • Reseña: Atiwa

    La cordillera de Atiwa, con sus colinas escarpadas y cimas más bien planas, se encuentra en el sureste de Ghana y alberga una gran variedad de especies en peligro de extinción. En una ciudad cercana, el alcalde ha causado un gran revuelo ya que está dando cobijo a colonias de murciélagos frugívoros, más conocidos como murciélagos de la fruta, en sus tierras. El alcalde afirma que estos animales son de gran ayuda en áreas deforestadas: los murciélagos de la fruta duermen durante el día y empiezan su actividad al atardecer, cuando salen a buscar comida en árboles frutales que pueden estar a kilómetros de distancia. Con sus excrementos, estos murciélagos diseminan las semillas de las frutas que han consumido a lo largo de grandes áreas de terreno en su viaje de vuelta a casa. Siguiendo la iniciativa de este alcalde, en este juego tendrás que desarrollar una pequeña comunidad en la cordillera de Atiwa creando viviendas para nuevas familias y compartiendo tus nuevos conocimientos sobre la importancia que tienen estos murciélagos para el medio ambiente. Compra nuevos terrenos, gestiona tus animales y demás recursos, y haz que tu comunidad prospere. Quien consiga un mejor equilibrio entre las necesidades de su comunidad y las del medio ambiente se hará con la victoria.

    Así se nos presenta Atiwa, un diseño de Uwe Rosenberg (Agricola, Le Havre, Campos de Arle). Publicado por primera vez en 2022 por Lookout Games en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Andy Elkerton, responsable del aspecto de La Casa de Caramelo o Stack’n Stuff: A Patchwork Game).

  • Crónicas Jugonas: Semana 44 del 2022 (31/10 – 06/11)

    Intensa semana con tres sesiones. La primera por el festivo del Día de Todos los Santos, la segunda la habitual de todas las semanas el sábado por la mañana y el mismo sábado por la tarde-noche para celebrar el cumpleaños de Sandra. Y no podían faltar los estrenos, a saber: Endless Winter (una propuesta que ha levantado muchas expectativas tras una exitosa campaña de micromecenazgo), Revive (uno de los triunfadores de la Feria de Essen 2022), Deal with the Devil (la nueva propuesta del autor de Alquimistas) y Cabras Montesas (un filler de dados).

  • Reseña: Cryptid – Urban Legends

    Algo se esconde entre nosotros: un elusivo cryptid está acechando nuestras calles. La evidencia es clara, pero, sin pruebas definitivas, la comunidad científica nunca te creerá. No hay nada más que hacer ¡debes buscar a este cryptid tú mismo!

    Así se nos presenta Cryptid: Urban Legends, diseñado por Hal Duncan y Ruth Veevers (responsables de Cryptid). Publicado por primera vez en 2022 por Osprey Games en una versión en inglés. De Las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya (Dinosaur Island, Under Falling Skies).

  • Reseña: Imperial Steam

    La era industrial está comenzando a florecer. Necesitas más trabajadores para tus fábricas y también necesitas más trabajadores para construir vías férreas y expandir tu red ferroviaria. Esto, a su vez, te permitirá entregar los productos desde tus fábricas a ciudades con alta demanda. Pero no olvides destinar bienes para el cumplimiento de contratos públicos rentables, porque cuando se establece la conexión con Trieste, lo único que importa es tu patrimonio neto.

    Así se nos presenta Imperial Steam, diseñado por Alexander Huemer (responsable de Lignum). Publicado por primera vez en 2021 por Capstone Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Andreas Resch (Great Western Trail, Istanbul, Hadara).