• Primeras Impresiones: Clans

    Hoy os traigo las impresiones tras jugar a un juego del famosísimo Leo Colovini, autor de títulos como Cartagena, Inkognito o Atlantis entre otros, y que tiene ya sus años (fue publicado en el 2002).

    En Clans representaremos a un determinado clan de la prehistoria que intenta imponer su supremacía entre los demás. La gracia es que los jugadores solo conocen el color del propio clan al que representan, desconociendo el color de los demás jugadores. Como supondréis, hay siempre un clan más que jugadores en la partida, de forma que siempre existirá la duda de la identidad de cada jugador.

  • Reseña: Vineta

    Hoy toca una reseña de un juego muy particular. De esos que no son muy conocidos entre el público en general (aunque si entre el más versado en la materia). Lo conocí gracias a una conjunción de astros en la que el compañero Mr. Meeple lo reseñaba en su blog The Black Meeple y, casi de forma simultánea, los chicos de Otro Juego Más hacían lo propio en su Podcast. En esto que me surgió la oportunidad de hacer un pedido a Amazon Alemania y el juego estaba a un precio irrisorio… el resto lo podéis suponer.

    Vineta, la legendaria ciudad-isla báltica muestra aún su aspecto más beatífico. Pero su destino ya está decidido. ¡Los dioses han decretado que sea destruida y engullida por las aguas! Cada jugador encarna a uno de estos dioses nórdicos, que juntos, a lo largo de la partida, irán hundiendo la ciudad. Pero cada uno de ellos vela por una parte de su población y por uno de los barrios, que gozan de su protección. Tendrás que jugar tus cartas con astucia si quieres salvaguardar de la inundación que se avecina tu barrio protegido y las casas de los habitantes que disfrutan de tu favor. Tu objetivo es conservar las casas que proteges intactas al final de la partida y evitar que se hunda el barrio que proteges.

  • Primeras Impresiones: Dungeon Fighter

    Y vamos con el último juego que tuve la oportunidad de probar en casa de Nancy y Ushikai (los chicos de Análisis-Parálisis) en la visita que hicimos a principios de mes. En esta ocasión toca otro colaborativo. Ya sabéis que no soy amante de este tipo de juegos. Pero, en contra de lo que piensa la mayoría, si me lo proponen yo juego, que de vez en cuando uno se lleva sorpresas. Lo que seguramente no ocurrirá nunca es que yo adquiera un juego de esta categoría.

    Volviendo al tema que nos ocupa, hoy vengo a hablaros de las sensaciones vividas tras jugar mi primera partida a Dungeon Fighter, el juego diseñado por el triunvirato italiano formado por Aureliano Buonfino, Lorenzo Silva y Lorenzo Tucci Sorrentino, autores de otros juegos como Steam Park o Horse Fever.