• Reseña: Catan

    ¡Bienvenidos a la isla inexplorada de Catan! Mientras tú y tus compañeros exploradores contemplan el paisaje virgen de terrenos hexagonales, pronto descubren que esta disposición única ofrece espacio suficiente para que cada uno eche raíces. Corren a establecer sus comunidades recolectando recursos de los terrenos cercanos, construyendo infraestructura y fomentando relaciones comerciales. ¡Cuidado con las sorpresas! Tus rivales pueden bloquear tu camino o enviar al ladrón a saquear tu riqueza. ¡Buena suerte, exploradores!

    Así se nos presenta Catan, un diseño de Klaus Teuber. Originalmente publicado como Los Colonos de Catán en 1995 por KOSMOS en una versión en alemán. De las ilustraciones de las versiones actuales se encargan Eric Hibbeler (Acquire, Yukon Airways) y Quentin Regnes (Pyramidice, Eternal Palace).

  • Crónicas Jugonas: Semana 41 del 2025 (06/10 – 12/10)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante los últimos siete días, en los que he tenido una sesión intersemanal y un viaje a Sevilla con visita al Festival Internacional de Juegos de Córdoba. Mantengo la racha de días ininterrumpidos jugando (ya van 1376 días). En el apartado de juegos y expansiones que debutan en esta serie de entradas tenemos: Strange World Above the Clouds (un juego de conformar una cuadrícula de cartas mediante draft con intercambio), Tartas Deliciosas (la expansión para Coffee Rush), Bim Bam Bum (un juego de agilidad mental sencillo pero exigente), Trasteros S.A. (la nueva propuesta de Jorge Tabanera con Brain Picnic), La Cuenta (un filler publicado por 2 Tomatoes Games en el que intentaremos evitar pagar la comida), Wine Cellar (un juego de apuestas ciegas donde intentaremos conformar la mejor bodega posible). También probé un proto cuyo lanzamiento oficial será anunciado esta semana, así que no puedo decir aún nada (actualizaré esta entrada el miércoles por la noche) y High Moon (la nueva propuesta de Combo Games).

  • Reseña: Crokinole

    Hay juegos que trascienden el tiempo, que no necesitan miniaturas, tableros modulares ni complejas reglas para brillar. Crokinole es uno de ellos. Un duelo de destreza pura, donde cada disco lanzado combina tensión, precisión y un inconfundible sabor clásico. Un juego que lleva más de un siglo enfrentando generaciones en torno a un tablero circular, demostrando que la elegancia y la diversión pueden caber en un solo gesto.

    Así se nos presenta Crokinole, cuya creación se atribuye a Eckhardt Wettlaufer, un carpintero de Perth County, Ontario (Canadá). Lo fabricó en 1876 como regalo de cumpleaños para su hijo.

  • Reseña: Lost Seas

    Se cuentan terribles historias acerca de las misteriosas e inexploradas profundidades de los mares perdidos. Abundan los rumores sobre krakens gigantescos, remolinos infernales, inmensas serpientes marinas y hostiles islas desiertas donde solo los esqueletos de antiguos naufragios permanecen como testimonio de expediciones fallidas. Ha llegado el momento de coger vuestros instrumentos de navegación y embarcaros en vuestra expedición más ambiciosa hasta el momento. Si tenéis éxito, obtendréis una gloria más allá de vuestros sueños más locos y vuestro mapa se convertirá en el material del que nacen las leyendas.

    Así se nos presenta Lost Seas, un diseño de Johan Benvenuto (Harmonies, Identidad Secreta) y Alexandre Droit (Hiroba, Gloobz). Publicado por primera vez en 2022 por Blue Orange en una versión multilenguaje. Se trata de una retematización de Día de Mercado (que se publicó el mismo año por la misma editorial). De las ilustraciones se encarga Marine Joumard, siendo esta su primera experiencia en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Saltfjord

    Las generaciones anteriores dependían de la explotación de los océanos. Pero, a medida que el siglo XIX termina, el cambio y las oportunidades llegan a tu aldea pesquera en el norte de Noruega. Deberás decidir si ampliarás tu asentamiento con nuevos edificios, enviarás tu barco a capturar peces, participarás en el comercio o serás un pionero en las nuevas tecnologías para hacer la vida cotidiana más sencilla. ¿Cómo moldearás el destino de tu aldea?

    Así se nos presenta Saltfjord, un diseño de Eilif Svensson y Kristian Amundsen Østby (The Magnificent, Revive). Publicado por primera vez en 2024 por Aporta Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Peter Bartels (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Yan Moussu (House of Cats, Tucana Builders).