Reseñas

  • Reseña: Circus Flohcati

    ¡Dale la vuelta a las cartas para disfrutar de un espectáculo que te dejará sin aliento! Puedes ganar puntos arriesgándote al acumular cartas de circo de gran valor u obtener menos puntos al jugarlas de una manera más segura al desplegar tríos. Reúne al menos una carta de circo de los diez colores para anunciar una gala y obtener puntos adicionales. Sin embargo, no será fácil obtener las cartas que deseas. ¿Hasta dónde llegarás para conseguir las atracciones más arriesgadas?

    Así se nos presenta Circus Flohcati, un diseño de Reiner Knizia (Cheeky Monkey, Sushi Bar, Pelusas). Publicado por primera vez en 1998 por AMIGO en una versión en alemán. En 2023 fue reeditado por Playte en una versión en inglés y coreano. De las ilustraciones de esta última versión se encarga el artista coreano JBJ (su único juego acreditado hasta la fecha).

  • Reseña: La Vuelta al Mundo en 80 Días

    Impulsado por una apuesta imposible en el Reform Club, el excéntrico caballero inglés, Phileas Fogg, emprende, con su ayudante Jean Passepartout, un arriesgado viaje: ¡debe dar la vuelta al mundo en solo 80 días o perderá su fortuna! Pero no será fácil, porque el astuto inspector Fix, de Scotland Yard, lo persigue sospechando que es el ladrón que ha atracado el Banco de Inglaterra. ¿Estás listo para el desafío y completar La Vuelta al Mundo en 80 Días?

    Así se nos presenta La Vuelta al Mundo en 80 Días, un diseño de Eloi Pujadas (Red Carpet, La Batalla de Versalles) y Alex M. Sanguino (su primer diseño). Publicado por primera vez en 2024 por Looping Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Gardens, Moesteiro).

  • Reseña: Pulitzer

    Tomáis las riendas de un equipo de periodistas de investigación norteamericano durante los primeros compases de la convulsa década de los 70. Trabajaréis para mantener el prestigio y las ventas del periódico mientras dedicáis los recursos necesarios para completar la investigación de un gran reportaje, aquel que os permitirá ganar el Pulitzer y grabar vuestros nombres en la historia del periodismo para siempre. El comité que elige a los ganadores del Premio cada año toma en consideración lo bien documentado que esté cada reportaje y el número de pruebas que lo avala, el prestigio de cada periódico y el alcance de los mismos en todo el país. ¿Quién se alzará con el preciado galardón este año?

    Así se nos presenta Pulitzer, un diseño de David Vaquero (Pizza Express, SilenZe: Zombie City). Publicado por primera vez en 2025 por Tranjis Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Juan David Vargas (Aldabas: Doors of Cartagena).

  • Reseña: Tumblin’ Dice

    Un espectacular duelo de precisión física donde no lanzas dados sobre una mesa, sino a ella, haciéndolos rodar por una rampa escalonada para aterrizar en zonas de puntuación. Es un juego que combina la adrenalina de los dados con la tensión del shuffleboard y el pinball, demostrando que el factor lúdico puede estar tanto en el pulso firme como en el caos deliciosamente incontrolable del rebote.

    Así se nos presenta Tumblin’ Dice, un diseño de Carey Grayson, Randy Nash y Rick Soued. Publicado por primera vez en 2004 por Nash Games en una versión en inglés. Del diseño gráfico se encarga el propio Carey Grayson.

  • Reseña: Dokmus

    La isla perdida de Dokmus ha sido encontrada. Es el lugar de nacimiento de tu tribu y de Dokmus, tu antiguo dios. Como el guerrero más experimentado de tu tribu, has sido elegido para liderar una expedición a la isla. Debes ser rápido, astuto y fuerte; las otras tribus también enviarán sus expediciones. Haz lo que sea necesario para ganar el favor de Dokmus para tu tribu, ya que garantiza cosechas abundantes, viajes seguros y descendencia saludable. La isla está protegida por los Guardianes de Dokmus. Mantienen la paz en la isla y otorgarán su asistencia a quien la pida. Saber qué pedir puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Elige sabiamente, trae gloria a tu tribu y tu nombre será cantado para siempre.

    Así se nos presenta Dokmus, un diseño de Mikko Punakallio (Balloon Pôp, Astro Drive). Publicado por primera vez en 2016 por Lautapellit.fi en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán, sueco, español y finés). De las ilustraciones se encargan Sami Saramäki (Astro Drive, Realm of Wonder).

  • Reseña: Catan

    ¡Bienvenidos a la isla inexplorada de Catan! Mientras tú y tus compañeros exploradores contemplan el paisaje virgen de terrenos hexagonales, pronto descubren que esta disposición única ofrece espacio suficiente para que cada uno eche raíces. Corren a establecer sus comunidades recolectando recursos de los terrenos cercanos, construyendo infraestructura y fomentando relaciones comerciales. ¡Cuidado con las sorpresas! Tus rivales pueden bloquear tu camino o enviar al ladrón a saquear tu riqueza. ¡Buena suerte, exploradores!

    Así se nos presenta Catan, un diseño de Klaus Teuber. Originalmente publicado como Los Colonos de Catán en 1995 por KOSMOS en una versión en alemán. De las ilustraciones de las versiones actuales se encargan Eric Hibbeler (Acquire, Yukon Airways) y Quentin Regnes (Pyramidice, Eternal Palace).