Reseñas

  • Reseña: Saltfjord

    Las generaciones anteriores dependían de la explotación de los océanos. Pero, a medida que el siglo XIX termina, el cambio y las oportunidades llegan a tu aldea pesquera en el norte de Noruega. Deberás decidir si ampliarás tu asentamiento con nuevos edificios, enviarás tu barco a capturar peces, participarás en el comercio o serás un pionero en las nuevas tecnologías para hacer la vida cotidiana más sencilla. ¿Cómo moldearás el destino de tu aldea?

    Así se nos presenta Saltfjord, un diseño de Eilif Svensson y Kristian Amundsen Østby (The Magnificent, Revive). Publicado por primera vez en 2024 por Aporta Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Peter Bartels (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Yan Moussu (House of Cats, Tucana Builders).

  • Reseña: Plotters, Inc.

    Todos tienen planes. Pero cuando esos planes chocan, es cuando empiezan a desmoronarse. Deberás elegir tus colores con cuidado. Todos buscan recolectar sus dos colores más rentables mientras evitan los demás. Multiplica el número de tus colores seleccionados para obtener tu puntuación, pero divídelo por el número de cartas en los otros colores. No puedes ganar una baza solo en este juego de bazas. En cada jugada, ¡los jugadores que jugaron la mejor y la peor carta dividirán el botín!

    Así se nos presenta Plotters, Inc., un diseño de Klaus Palesch (Trader, Ka-Ching!). Publicado por primera vez en 1999 por Berliner Spielkarten en una versión en alemán bajo el título de Mit List und Tücke. Playte lo ha reeditado recientemente con un cambio de aspecto visual a cargo de Hailey Ha Jung (siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Looot

    ¡En el momento en que avistaron las banderas de tus drakkars ondeando orgullosamente en el horizonte, los habitantes de esta rica tierra huyeron valientemente! ¡Aprovecha las diversas mercancías que dejaron atrás y saquea los edificios casi indefensos para que puedas ser coronado el próximo Jarl de los Vikingos!

    Así se nos presenta Looot, un diseño de Charles Chevallier (Abyss, Kanagawa) y Laurent Escoffier (Loony Quest, Doodle Quest). Publicado por primera vez en 2024 por Gigamic en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin, conocido como Naïade, responsable del aspecto de juegos como Seasons o Tokaido.

  • Reseña: Emberleaf

    En lo profundo del bosque más antiguo del mundo, los Emberlings yacen ocultos, su presencia un secreto solo conocido por los más sabios. Han pasado muchas lunas desde que los ejércitos de Lord Vesh quemaron sus arboledas y destruyeron sus hogares. Hoy, el bosque ha sanado y se siente un despertar. Cinco valientes Emberlings emergen del suelo del bosque, con espíritus inquebrantables. Llaman a sus congéneres, instándolos a reconstruir sus hogares. Juntos, reclamarán su tierra, reavivarán el vínculo con su amado bosque y restaurarán el Emberleaf a su santuario sagrado. Ha llegado el momento de la renovación.

    Así se nos presenta Emberleaf, un diseño de James Tomblin (Defection) y Frank West (La Isla de los Gatos). Publicado por primera vez en 2025 por The City of Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan los propios autores.

  • Reseña: Orapa Space

    ¡Un desafío de deducción basado en láseres! El Departamento Aeroespacial nos ha encomendado una misión: usar rayos láser para descubrir las posiciones, direcciones y colores ocultos de piezas con forma de planeta. Analizando cuidadosamente las señales láser que rebotan, los jugadores deben deducir la configuración exacta de los planetas. ¡Pero cuidado, los láseres no siempre se comportan de forma predecible!

    Así se nos presenta Orapa Space, un diseño de Junghee Choi y Wanjin Gill. Publicado por primera vez en 2025 por Playte en una versión en inglés, japonés y coreano. De las ilustraciones se encarga Wanjin Gill (Tasso Banana, Plotters, Inc).

  • Reseña: Habitats

    ¡Las cebras necesitan praderas, los gorilas bosques, los cocodrilos agua, las hormigas desierto y los jabalíes un poco de todo! Como guardabosques, tu deber es proporcionar los hábitats necesarios para que los animales de tu reserva africana prosperen. También construirás torres de observación, puertas de acceso, campamentos y puntos turísticos para destacar como la mejor reserva de África.

    Así se nos presenta Habitats, un diseño de Corné van Moorsel (Powerboats, Combi-Nations). Publicado por primera vez en 2016 por Cwali en una versión en inglés, francés, alemán y holandés. De las ilustraciones de la última edición se encargan Daniel Profiri (Mountain Goats, Lure) y Dominique Ramsey (su primer trabajo).