Reseñas

  • Reseña: Jungo

    ¡Bienvenidos a Jungo! Unos monetes de colores se han mezclado en tu mano y están tan a gusto que no se quieren mover. Deberás combinarlos sabiamente para librarte de ellos antes que tus rivales y así poderte comer tranquilamente tu plátano. ¿Preparados para jugar?

    Así se nos presenta Jungo, un diseño de Toshiki Arao (nanatoridori, Nessos, Baronda). Publicado por primera vez en 2025 por Cocktail Games en versiones alemán y francés. Se trata de una reimplementación de Hachi Train (publicado en 2021). De las ilustraciones se encarga Laura Michaud (Hanabi, Trio, Top Ten).

  • Reseña: Nebula

    Se dice que por cada persona que ha habitado la Tierra, hay más de una estrella brillando en el universo… Las estrellas nacen en las nebulosas. Estas existen en diversas etapas, desde gigantes rojas hasta enanas blancas, y las leyes del universo se encargan de que se dispongan en perfecta armonía. También hay estrellas sin brillo, que nos recuerdan que la muerte forma parte de la vida estelar. Da vida a tu galaxia y encuentra la armonía dentro de tus constelaciones. Las historias que inventes al contemplarlas perdurarán en el tiempo…

    Así se nos presenta Nebula, un diseño de Cristian Bustos y Bernardo Vázquez (Whispering Woods, Robot Please!). Publicado por primera vez en 2023 por Fractal Juegos en una versión en español. De las ilustraciones se encarga Luna Vargas (Polaris, Cookie Box).

  • Reseña: Unconscious Mind

    A principios del siglo XX, el neurólogo austriaco Sigmund Freud estableció una teoría revolucionaria llamada psicoanálisis, relacionada con el estudio de la mente inconsciente. A medida que su trabajo se afianzaba, varios seguidores fueron invitados a reunirse en el apartamento de Freud todos los miércoles por la tarde para discutir diversas ideas sobre la psicología y los significados de los sueños. Este grupo se llamó Sociedad Psicológica de los Miércoles. Marcó el comienzo del movimiento psicoanalítico mundial.

    Así se nos presenta Unconscious Mind, un diseño de Laskas, Jonny Pac (Por un Puñado de Meeples, Sierra West), Yoma y Antonio Zax (estos dos últimos responsables de Dulce Caos). Publicado por primera vez en 2024 por Fantasia Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Andrew Bosley (Everdell) y Vincent Dutrait (Heat, El Dorado).

  • Reseña: House of Cats

    Un juego de gatos curiosos y ratones escurridizos. Llena tu casa de gatos, ratones y dados. Forma habitaciones utilizando los números y aprovecha las habilidades especiales para obtener la mayor cantidad de puntos posible.

    Así se nos presenta House of Cats, un diseño de William Attia (Caylus, Spiryum) y Kristian Amundsen Østby (Revive, Santa Maria). Publicado por primera vez en 2023 por Aporta Games en una versión en inglés. De las ilustraciones y del diseño gráfico se encarga Yan Moussu (Saltfjord, St Patrick).

  • Reseña: Piña Coladice

    Trae las copas, porque ¡Ha llegado el momento de preparar unos combinados! En la mesa se encuentran los ingredientes: condimentos, bases, frutas y vegetales… Cada uno de ellos requiere una combinación única de dados. Los jugadores los lanzarán en su turno e irán colocando sus peones estratégicamente para intentar sumar valiosos puntos… ¡O para elaborar una piña colada que les dará la victoria de golpe!

    Así se nos presenta Piña Coladice, diseñado por Yann Dupont (Squelettos, Savana). Publicado por primera vez en 2024 por IELLO en una versión en francés. De las ilustraciones se encarga Crocotame (LUZ, Odin).

  • Reseña: Inventions, La Evolución de las Ideas

    Desde los albores del tiempo, la humanidad ha perseguido nuevas ideas, desarrollándolas para la posteridad en conceptos cada vez más novedosos. Su genialidad los hizo destacar por encima de otros animales. Cada invención es un verdadero paso evolutivo. El uso de herramientas por parte de los humanos supera a todos los demás, pues convierte al Homo sapiens en tecnólogo mucho antes de que aparecieran los registros históricos.

    Así se nos presenta Inventions: La Evolución de las Ideas, diseñado por Vital Lacerda (Vinhos, Kanban EV, On Mars). Publicado por primera vez en 2024 por Eagle-Gryphon Games En una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (Listo para Imprenta, Pampero).