Reseñas

  • Reseña: Hadara

    Hadara (que en árabe significa civilización y cultura) te traslada a un mundo en el que conviven varias de las culturas y naciones que habitan nuestro planeta. Un mundo que deberás poblar con gente de distintas etnias, continentes e incluso periodos históricos para que, en el transcurso de tres épocas, tu pequeña tribu pase a convertirse en una gran civilización. Pero para conseguir la gloria y el honor tendrás que elegir muy bien con qué personajes y adelantos te quedas. Además, no podrás descuidar la agricultura, la cultura ni el poder militar si no quieres que tus rivales te dejen rezagado. ¿Quién creara la civilización más prospera?

    Así se nos presenta este Hadara, un diseño de Benjamin Schwer (Crown of Emara, Livingstone, Yeti). El juego fue publicado en 2019 por Hans im Glück en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Dominik Mayer (Concordia, Transatlantic, The Artemis Project).

  • Reseña: Revolución 1828

    Es el año 1828 y de nuevo es tiempo de elecciones en esta joven democracia llamada Estados Unidos de América. John Quincy Adams y Andrew Jackson son los candidatos que compiten por el voto popular. Y por primera vez en la historia, una gran campaña se disputa también en las páginas de los periódicos y ante una audiencia ansiosa.

    Así se nos presenta este Revolución 1828, diseñado por Stefan Feld (Macao, Bora Bora, AquaSphere). El juego fue publicado en 2019 por Frosted Games en versiones en inglés y en alemán. De las ilustraciones se encarga Alexander Jung (Bora Bora, Strasbourg, La Isla).

  • Reseña: Raids

    Ponte al mando de un drakkar, un poderoso y robusto barco vikingo, y hazte a la mar para descubrir el mundo, atesorar la mayor fortuna posible y llevar la Gloria a tu clan. Consigue una amplia tripulación que te permita combatir contra terribles monstruos a la vez que compras y vendes mercancías, consigues lotes de runas y equipas tu barco lo mejor posible. ¡Pero cuidado, porque el resto de jugadores harán lo mismo!

    Así se nos presenta Raids, diseñado por Matthew Dunstan y Brett J. Gilbert, responsables de otros títulos como Elysium o Pyramids. El juego fue publicado en 2018 por IELLO en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Biboun (Nyet, Dice Forge o Happy Pigs).

  • Reseña: Burano

    Burano es una isla de la laguna de Venecia famosa por sus casas de brillantes colores que forman un precioso mosaico a lo largo de los canales, convirtiéndola en un lugar de cuento de hadas. La pesca ha sido la actividad principal en Burano desde el momento mismo de su fundación. Una historia cuenta que, mientras los pescadores salían a pescar, sus esposas se dedicaban a realizar encaje como si estuvieran remendando las redes de pesca de sus maridos. Así, en la Edad Media, el encaje de Burano era muy admirado y solicitado por las familias reales en toda Europa. Los jugadores representan a un líder familiar en esta pequeña isla. Podrán enviar a los hombres a pescar o enviar mujeres al taller de costura para alcanzar la prosperidad y permitir el desarrollo de Burano.

    Así se nos presenta Burano, diseñado por Yu-Chen Tseng (su primer diseño publicado) y Eros Lin (Round House, Herbalism, Jungle Rumble). El juego fue publicado en 2015 por la editorial taiwanesa EmperorS4 en una versión en inglés y taiwanés. De las ilustraciones se encarga Huan-Lung Lo, siendo su primer trabajo acreditado en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: HexRoller

    HexRoller es un juego de dados rápido y divertido. Con sus reglas sencillas y sin esperas entre turnos, es la puerta de entrada perfecta para jugadores novatos a los juegos de roll & write. Sin embargo, gracias a su mecanismo de puntuación, los jugadores veteranos también pueden disfrutar de este juego, intentando aumentar continuamente su puntuación.

    Así se nos presenta HexRoller, un diseño de Rustan Håkansson (Nations, Dungeon Rush, Tribes: Early Civilization). El juego fue publicado en 2019 por Frosted Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Christian Fiore (Heaven & Ale, Airlines Europe, Shanghaien).

  • Reseña: War Chest

    ¿Podrás dominar el juego de reyes, reinas y guerreros y liderar tus ejércitos a la victoria en este bello juego de táctica y estrategia? War Chest te reta a desarrollar diferentes estrategias reclutando unidades, reponiéndote de las perdidas y adelantándote a las maniobras de tu adversario con el objetivo de derrotarle.

    Así se nos presenta War Chest, un diseño de Trevor Benjamin (Dice Heist, Café Fatal, High Risk) y David Thompson (Armageddon, Pavlov’s House, Europe Divided). El juego fue publicado en 2018 por AEG (Alderac Entertainment Group) en una edición en inglés. Del aspecto visual se encarga Brigette Indelicato (Dungeon Hustle, Favelas).