Reseña: 13 Días, La Crisis de los Misiles de Cuba

Reseña: 13 Días, La Crisis de los Misiles de Cuba

El 14 de octubre de 1962, un avión espía estadounidense detectó una base comunista con misiles de alcance en Cuba, a tan solo 90 millas de distancia de los EE.UU. Este descubrimiento provocó una confrontación abierta entre las dos grandes superpotencias de la época, EE.UU. y la URSS. Durante trece días el mundo contuvo el aliento, expectante ante el incierto resultado de las diversas maniobras políticas que se llevaron a cabo: ¿estallaría la guerra o habría acuerdo? Ya seas Kennedy o Khrushchev, ¿conseguirás una victoria política decisiva ante la opinión pública? o ¿serás recordado como aquél que sumió al mundo en una guerra nuclear?

Así se nos presenta 13 Días: La Crisis de los Misiles de Cuba, diseñado por Asger Harding Granerud y Daniel Skjold Pedersen (Telón de Acero, Frogriders). El juego fue publicado en 2015 por Jolly Roger Gamesen una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Jacob Walker (Star Wars: Rebellion, Sun Tzu, Four Dragons).

Reseña: Arquitectos del Reino del Oeste

Reseña: Arquitectos del Reino del Oeste

Arquitectos del Reino del Oeste tiene lugar a finales del Imperio Carolingio, alrededor del 850 DC. Como arquitectos reales, los jugadores compiten para impresionar a su rey y mantener su estatus noble mediante la construcción de varios edificios prominentes a lo largo de su dominio recién designado. Los jugadores tendrán que recolectar materias primas, contratar aprendices y vigilar a sus trabajadores. Son tiempos traicioneros. Los arquitectos rivales no se detendrán ante nada para frenar tu progreso. ¿Te mantendrás virtuoso o acabarás en compañía de ladrones y contrabandistas?

Así se nos presenta este Arquitectos del Reino del Oeste, un diseño de Shem Phillips (Saqueadores del Mar del Norte, Nocticula, Bethel Woods) y S. J. MacDonald. El juego fue publicado en 2018 por Garphill Games tras una exitosa campaña de financiación en KickStarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski (Dados y Colonos, Claim, Saqueadores del Mar del Norte).

Reseña: Terraforming Mars, Colonias

Reseña: Terraforming Mars, Colonias

¡El sistema solar exterior es la nueva frontera! Las colonias están comenzando a florecer en las lunas de Saturno. Las nubes de Júpiter ya no están fuera de nuestro alcance. Incluso Plutón demostrará ser de utilidad para la humanidad. ¡Es una oportunidad perfecta para que las corporaciones comercien con las colonias, extraigan recursos y construyan sus propias colonias!

Así se nos presenta la segunda gran expansión para Terraforming Mars: Colonias, obra de Jacob Fryxelius (el diseñador original) y Jonathan Fryxelius. La expansión fue publicada en 2018 por FryxGames y Stronghold Games. De las ilustraciones se sigue encargando Isaac Fryxelius (como en el juego base).

Reseña: The Estates

Reseña: The Estates

El Concejo Municipal ha aprobado la urbanización de una nueva zona de la ciudad, con el objetivo de desarrollar infraestructuras de alto nivel y con un ambiente moderno para sus ciudadanos. Los bancos no tardaron en otorgar préstamos a seis promotoras inmobiliarias para que desarrollasen esta nueva zona. Con la idea de obtener unos mayores beneficios, los inversores y magnates de la construcción ignorarán las demandas del Consejo Municipal y comenzarán una encarnizada lucha por el control de las parcelas. ¿Qué promotores serán los que hayan conseguido hacerse con los edificios más valiosos?

Así se nos presenta The Estates, una revisión de Neue Heimat, diseñado por Klaus Zoch (Bausack, Mea Culpa, Igloo Pop). El diseño original data de 2007, mientras que esta revisión fue publicada en 2018 por Capstone Games tras conseguir suficiente financiación a través de una campaña de micromecenazgo en Kickstarter. De las ilustraciones se encargan Daan van Paridon y Thijs van Paridon, responsables del aspecto de Wildcatters.

Reseña: Dados y Colonos

Reseña: Dados y Colonos

Con un pedazo de tierra a la que llamar hogar, un puñado de recursos, unas pocas familias y una cabeza llena de sueños, te embarcas en el viaje de tu vida. Más allá de las crestas de las verdes colinas se encuentra el Nuevo Mundo ¡Tu Nuevo Mundo! Pero cuidado, también han llegado otros colonos, y aunque sus inicios son tan humildes como los tuyos, cada uno querrá influir en estas nuevas tierras tanto como tú. ¿Te convertirás en la nación que los gobernara a todos?

Así se nos presenta este Dados y Colonos, diseñado por Dávid Turczi, responsable de Anachrony o Kitchen Rush. El juego fue publicado en 2018 por NSKN Games tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski, responsable del aspecto de juegos como Saqueadores del Mar del Norte, Arquitectos del Reino del Oeste o Rise to Nobility.

Reseña: Ticket to Ride – New York

Reseña: Ticket to Ride – New York

¡Bienvenido a los años 60! Admira la impresionante vista que ofrece el Empire State Building, el rascacielos más alto del mundo, o pasea por el magnífico Central Park. Dirígete hacia Brooklyn desde Times Square para hacer turismo… ¡y disfruta!

Así se nos presenta este Ticket to Ride: New York, un diseño de Alan R. Moon, responsable de toda la línea Ticket to Ride y otros títulos como Airlines Europe o San Marco. El juego fue publicado en 2018 por Days of Wonder en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).