Reseñas

  • Reseña: Dokmus

    La isla perdida de Dokmus ha sido encontrada. Es el lugar de nacimiento de tu tribu y de Dokmus, tu antiguo dios. Como el guerrero más experimentado de tu tribu, has sido elegido para liderar una expedición a la isla. Debes ser rápido, astuto y fuerte; las otras tribus también enviarán sus expediciones. Haz lo que sea necesario para ganar el favor de Dokmus para tu tribu, ya que garantiza cosechas abundantes, viajes seguros y descendencia saludable. La isla está protegida por los Guardianes de Dokmus. Mantienen la paz en la isla y otorgarán su asistencia a quien la pida. Saber qué pedir puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Elige sabiamente, trae gloria a tu tribu y tu nombre será cantado para siempre.

    Así se nos presenta Dokmus, un diseño de Mikko Punakallio (Balloon Pôp, Astro Drive). Publicado por primera vez en 2016 por Lautapellit.fi en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán, sueco, español y finés). De las ilustraciones se encargan Sami Saramäki (Astro Drive, Realm of Wonder).

  • Reseña: Catan

    ¡Bienvenidos a la isla inexplorada de Catan! Mientras tú y tus compañeros exploradores contemplan el paisaje virgen de terrenos hexagonales, pronto descubren que esta disposición única ofrece espacio suficiente para que cada uno eche raíces. Corren a establecer sus comunidades recolectando recursos de los terrenos cercanos, construyendo infraestructura y fomentando relaciones comerciales. ¡Cuidado con las sorpresas! Tus rivales pueden bloquear tu camino o enviar al ladrón a saquear tu riqueza. ¡Buena suerte, exploradores!

    Así se nos presenta Catan, un diseño de Klaus Teuber. Originalmente publicado como Los Colonos de Catán en 1995 por KOSMOS en una versión en alemán. De las ilustraciones de las versiones actuales se encargan Eric Hibbeler (Acquire, Yukon Airways) y Quentin Regnes (Pyramidice, Eternal Palace).

  • Reseña: Crokinole

    Hay juegos que trascienden el tiempo, que no necesitan miniaturas, tableros modulares ni complejas reglas para brillar. Crokinole es uno de ellos. Un duelo de destreza pura, donde cada disco lanzado combina tensión, precisión y un inconfundible sabor clásico. Un juego que lleva más de un siglo enfrentando generaciones en torno a un tablero circular, demostrando que la elegancia y la diversión pueden caber en un solo gesto.

    Así se nos presenta Crokinole, cuya creación se atribuye a Eckhardt Wettlaufer, un carpintero de Perth County, Ontario (Canadá). Lo fabricó en 1876 como regalo de cumpleaños para su hijo.

  • Reseña: Lost Seas

    Se cuentan terribles historias acerca de las misteriosas e inexploradas profundidades de los mares perdidos. Abundan los rumores sobre krakens gigantescos, remolinos infernales, inmensas serpientes marinas y hostiles islas desiertas donde solo los esqueletos de antiguos naufragios permanecen como testimonio de expediciones fallidas. Ha llegado el momento de coger vuestros instrumentos de navegación y embarcaros en vuestra expedición más ambiciosa hasta el momento. Si tenéis éxito, obtendréis una gloria más allá de vuestros sueños más locos y vuestro mapa se convertirá en el material del que nacen las leyendas.

    Así se nos presenta Lost Seas, un diseño de Johan Benvenuto (Harmonies, Identidad Secreta) y Alexandre Droit (Hiroba, Gloobz). Publicado por primera vez en 2022 por Blue Orange en una versión multilenguaje. Se trata de una retematización de Día de Mercado (que se publicó el mismo año por la misma editorial). De las ilustraciones se encarga Marine Joumard, siendo esta su primera experiencia en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Saltfjord

    Las generaciones anteriores dependían de la explotación de los océanos. Pero, a medida que el siglo XIX termina, el cambio y las oportunidades llegan a tu aldea pesquera en el norte de Noruega. Deberás decidir si ampliarás tu asentamiento con nuevos edificios, enviarás tu barco a capturar peces, participarás en el comercio o serás un pionero en las nuevas tecnologías para hacer la vida cotidiana más sencilla. ¿Cómo moldearás el destino de tu aldea?

    Así se nos presenta Saltfjord, un diseño de Eilif Svensson y Kristian Amundsen Østby (The Magnificent, Revive). Publicado por primera vez en 2024 por Aporta Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Peter Bartels (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Yan Moussu (House of Cats, Tucana Builders).

  • Reseña: Plotters, Inc.

    Todos tienen planes. Pero cuando esos planes chocan, es cuando empiezan a desmoronarse. Deberás elegir tus colores con cuidado. Todos buscan recolectar sus dos colores más rentables mientras evitan los demás. Multiplica el número de tus colores seleccionados para obtener tu puntuación, pero divídelo por el número de cartas en los otros colores. No puedes ganar una baza solo en este juego de bazas. En cada jugada, ¡los jugadores que jugaron la mejor y la peor carta dividirán el botín!

    Así se nos presenta Plotters, Inc., un diseño de Klaus Palesch (Trader, Ka-Ching!). Publicado por primera vez en 1999 por Berliner Spielkarten en una versión en alemán bajo el título de Mit List und Tücke. Playte lo ha reeditado recientemente con un cambio de aspecto visual a cargo de Hailey Ha Jung (siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa).