Reseña: SETUP

Reseña: SETUP

¡Agrupa fichas en todas las direcciones en este sencillo y divertido juego! Combina los palos y números en el tablero para conseguir el mayor número de puntos. Eso sí, ten cuidado de no regalar puntos a tus oponentes. Gana a tu familia y amigos tu solo o formad equipos para jugar partidas aún más estratégicas.

Así se nos presenta SETUP, un diseño de Jacob Berg (Temple Rush, City Blox). Publicado por primera vez en 2023 por Bezzerwizzer ApS en una versión multilenguaje en holandés, inglés, francés, alemán e italiano.

Reseña: My Shelfie

Reseña: My Shelfie

Acabas de llegar a casa con tu nueva estantería y es el momento de exhibir tus pertenencias favoritas: libros, juegos de mesa, fotos… ¡Y no te olvides de dejar espacio para tus gatos! ¿Quién organizará mejor su estantería?

Así se nos presenta My Shelfie, un diseño de Phil Walker-Harding (Sushi Go!, OsoPark) y Matthew Dunstan (Pioneer Days, Elysium). Publicado por primera vez en 2022 por Cranio Creations en una versión en inglés e italiano. De las ilustraciones se encargan Shannon Grosenbacher y Sara Valentino (la primera vez que estos artistas trabajan en el mundo lúdico).

Reseña: Ierusalem, Anno Domini

Reseña: Ierusalem, Anno Domini

Jerusalén, primavera del año 33. Una multitud se congrega en las puertas de la ciudad para dar la bienvenida a Jesús de Nazaret, que pronto se reunirá con sus apóstoles y seguidores. Con un mensaje revolucionario, ha cosechado partidarios por doquier, pero también miradas de recelo entre las autoridades religiosas. Pronto se celebrará la Última Cena y se sellará el destino de uno de los personajes más influyentes de la historia de la humanidad.

Así se nos presenta Ierusalem: Anno Domini, un diseño de Carmen García Jiménez, siendo este su primer juego. Publicado por primera vez en 2023 por Devir en una versión multilenguaje (español incluido). De las ilustraciones se encargan Enrique Corominas (Polis, Lacrimosa) y La Draws (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

Crónicas Jugonas: Semana 17 del 2023 (24/04 – 30/04)

Crónicas Jugonas: Semana 17 del 2023 (24/04 – 30/04)

Aquí estamos una semana más para repasar lo jugado durante los últimos siete días, en los que destaca, como es costumbre, la sesión de los sábados en la que se concentraron la mayoría de los estrenos, a saber: Cabale (un abstracto con movimiento rectilíneo sobre un tablero hexagonal), Perudo (un filler clásico con dados y mentiras), Northgard: Uncharted Lands (un 4X ligero con temática vikinga) y Mississippi Queen (un clásico ganador del Spiel des Jahres en 1997).

Comenzamos el lunes con una nueva partida a Triqueta, diseñado por Stefan Dorra y Ralf zur Linde. Un juego con mecánica principal de colecciones en el que cada jugador competirá por obtener la máxima puntuación posible. Existen seis tipos de animales y la idea es intentar completar tripletes de cada uno de esos tipos de animales, ya que permitirá obtener la máxima puntuación para dicho tipo de animal, pero si se acumulan más fichas de un determinado tipo de animal, pasará a perder puntos. En cada turno, el jugador activo deberá escoger entre tomar una ficha del suministro y, tras consultarla en secreto, colocarla en una de las hileras disponibles y quedársela en secreto (esto último solo se puede hacer dos veces en toda la partida), o escoger una de las hileras y acumular todas las fichas de la misma. La ronda finaliza cuando todos los jugadores han escogido una hilera y se comienza una nueva ronda. La partida finaliza al termino de las cuatro rondas, procediéndose a la puntuación. Partida en la que por primera vez me pasé de frenada quedándome de forma temprana con una ficha de carnero que más tarde se volvería en mi contra. La señorita forzó mucho en la segunda ronda, con lo que me obligó a arriesgar, saliéndome mal la jugada y acumulando más de tres piezas en varios animales, perdiendo de forma irremediable. Resultado: victoria de la señorita por 39 a 15. Triqueta es claramente un homenaje a Coloretto, siendo casi un calco en el tema de las colecciones, las puntuaciones negativas y el forzar la suerte, con la particularidad de que los jugadores pueden acumular algunas fichas en secreto y que ser el último en escoger tiene un pequeño premio. A dos jugadores a lo mejor es como peor funciona, pues es mucho más fácil controlar la situación y el azar puede tener más impacto, pero creo que va mejor que Coloretto en esta configuración, ya que, al descartarse las fichas del grupo activo, no sabes qué queda por salir en las pilas, por lo que la mecánica de forzar la suerte se ve potenciada. Visualmente es muy atractivo, con una producción bastante coqueta.

Reseña: La Isla de los Gatos – Mininos y Bestias

Reseña: La Isla de los Gatos – Mininos y Bestias

Mininos y Bestias es una expansión de La Isla de los Gatos, que añade al juego un nuevo módulo de manuscritos y tres nuevos módulos de expansión: mininos, donde tendrás que ser el más rápido para poder rescatarlos; bestias con las que trabar amistad entre familias de gatos; y eventos que abrirán nuevas formas de obtener puntos mientras las reglas van cambiando.

Así se nos presenta Mininos y Bestias, una expansión para La Isla de los Gatos, diseñado por Frank West (The City of Kings, Valdoran Gardens). La expansión fue publicada por primera vez en 2022 por The City of Games tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga el propio autor y Dragolisco (Conflict of Dreams, Majesty of Dragons).

Reseña: The Gardens

Reseña: The Gardens

El Real Jardín Botánico de Sídney ocupa un lugar especial en el corazón de los habitantes de la ciudad. Mundial mente reconocido por su localización, belleza e importancia histórica y científica, cada una de sus 30 hectáreas no son solo impresionantes, sino también remanso de paz lejos de las calles de la ciudad.¡ Únete a los visitantes, corredores, loros y pájaros y disfruta de un precioso día en el Jardín Botánico!

Así se nos presenta The Gardens, un diseño de Matthew Dunstan y Brett J. Gilbert (Raids, Elysium, Fábrica de Chocolate). Publicado por primera vez en 2022 por Grail Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Kerri Aitken (Hibachi, Boomerang, Octopus’s Garden).