Detalle Mano

Reseña: Mino Dice

¡Un juego de bazas de dados! El minotauro mora en el centro de su laberinto… ¿A qué dedica el tiempo mientras espera a su presa? ¡Se pasa el día jugando a los dados! ¿Te atreves a unirte a la partida? Mino Dice es un juego de bazas a base de dados. Anticipa cuantas bazas serás capaz de ganar al iniciar cada ronda. Si calculas bien, ¡te convertirás en el campeón del laberinto!

Así se nos presenta Mino Dice, diseñado por Manfred Reindl (Captain Silver, Push a Monster). Publicado por primera vez en 2016 como Skull King: Das Würfelspiel (Skull King: El Juego de Dados). En 2022 fue reeditado por Playte con el nombre actual, de cuyas ilustraciones se encarga Wanjin Gill (Golem It!, Tasso Banana).

Detalle Tablero

Reseña: Intarsia

Durante innumerables años, el Café de París ha ofrecido momentos para relajarse desentendiéndose de las preocupaciones y una maravillosa oportunidad para efectuar una pausa y respirar en medio de una bulliciosa ciudad. Desafortunadamente, la cafetería tiene que cerrar por reformas de última hora. Te han pedido que rediseñes el precioso suelo de parqué, embelleciéndolo con elegantes intarsias. Tienes que demostrar en un concurso que comprendes tu oficio mejor que tus competidores.

Así se nos presenta Intarsia, un diseño de Michael Kiesling (Azul, Miyabi). Publicado por primera vez en 2024 por Deep Print Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Lukas Siegmon (Hallertau, Nusfjord).

Detale Chimenea

Reseña: Daitoshi

¡Por fin hemos perfeccionado el poder del vapor y ahora podemos usarlo a nuestro favor! Vivimos en una era de progreso sin precedentes y los nuevos inventos impulsados por vapor se desarrollan más rápido que nunca. Las ciudades crecen, el comercio florece y estamos desarrollando nuestra máquina más ambiciosa hasta la fecha, un artilugio gigante que traerá aún más progreso a la ciudad. Sí, se están talando algunos árboles y el río no fluye tanto como antes, pero todavía hay abundancia de vegetación y agua, y podemos usar el espacio adicional para expandir nuestra ciudad. ¿Quién se preocupa hoy en día por esas viejas leyendas sobre espíritus ancestrales?

Así se nos presenta Daitoshi, un diseño de Dani García (Barcelona, Arborea, El Valle de los Molinos). Publicado por primera vez en 2024 por Devir en una versión en español, inglés y catalán. De las ilustraciones se encarga Marina Vidal, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Detalle Reverso

Reseña: Skull King

¡Grumetes de agua dulce! Vuestras manos delicadas revelan que en vuestra vida habéis trepado por una jarcia, limpiado cubiertas o blandido una espada. En fin, espero que aprendáis rápido, porque, en este peligroso viaje, necesito todas las manos que pueda conseguir. Un tesoro espera, aunque solo a los audaces, ¡Pues las sirenas y los piratas también van tras él! ¿Se hincharán vuestras velas con los vientos de la victoria o acabarán desgarradas en los escarpados arrecifes de la derrota?

Así se nos presenta Skull King, un diseño de Brent Beck (Cover Your Assets). Publicado por primera vez en 2013 por Grandpa Beck’s Games en una versión en inglés. Posteriormente sería editado por Schmidt Spiele con ilustraciones de Eckhard Freytag (Los Príncipes de Florencia, Ave Caesar).

Detalle Colección

Reseña: Feria de Sellos

¡Alegraos, filatelistas! Ha vuelto a llegar el momento de la Feria de Sellos, donde los coleccionistas se reúnen para conseguir, intercambiar y mostrar sus diminutos tesoros postales. Esta convención de 3 días es tu oportunidad para conocer a otros asistentes, reunir una colección de sellos hermosa y bien diseñada, y exhibirla en varios concursos. El arte de coleccionar sellos no se trata simplemente de acumular sellos, sino de que estos sean de gran calidad. Hazlo bien y ¡podrás irte con el primer premio en la Feria de Sellos de este año!

Así se nos presenta Feria de Sellos, un diseño de Paul Salomon (Honey Buzz, Genotype). Publicado por primera vez en 2024 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Conner Gillette (Nutfall, Raising Rabbits).

Detalle Emisarios

Reseña: Galactic Renaissance

En una era de esperanza y renacimiento, estrellas distantes reavivan sus conexiones mucho después del colapso del antiguo imperio galáctico. Los planetas que han redescubierto los misteriosos portales interestelares se unen para formar el Nuevo Senado Galáctico, una armoniosa Federación que busca unir pacíficamente los fragmentados sistemas que yacen dispersos por el cosmos. Los jugadores asumen el papel de ambiciosos políticos designados por sus planetas, que se embarcan en un gran viaje para descubrir y federar antiguos mundos imperiales a través de la diplomacia, la intriga y los intercambios culturales. A medida que los emisarios atraviesen la gran inmensidad, los jugadores deberán navegar hábilmente por las políticas del Senado mientras mantienen un delicado equilibrio para evitar desencadenar el caos y los disturbios. Durante esta aventura épica, los jugadores descubrirán enigmáticas Fundaciones, antiguos centros de estasis que albergan seres de los días pasados del antiguo imperio. Estos seres son conocidos como Especialistas, que emergen de su sueño eterno para actuar como mentores, guiando a la galaxia hacia una nueva era de civilización interestelar. Aunque la misión parece pacífica y armoniosa a simple vista, en el fondo se esconde una feroz competición en la que los jugadores rivalizan por demostrar su capacidad y compromiso para guiar a la Federación hacia un futuro mejor. Para reclamar el título de Presidente del Senado y ganar la partida, hay que navegar por la intrincada red de la política y las intrigas con astucia y determinación. En esta nueva y desafiante galaxia, el destino está en tus manos. Hay cosas que nunca cambian…

Así se nos presenta Galactic Renaissance, un diseño de Christian Martinez (Inis, Cairn, Histrio). Publicado por primera vez en 2024 por Matagot en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Tano Bonfati, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.