Crónicas Jugonas

  • Crónicas Jugonas: Semana 40 del 2020 (28/09 – 04/10)

    Una nueva semana más estamos aquí, con muchas partidas. Es cierto que el miércoles se nos escapó sin sentarnos a la mesa, pero creo que el resto de días lo compensan. En cuanto a primeras apariciones en esta serie de entradas, tenemos Robin de Locksley (una propuesta para dos diseñada por Uwe Rosenberg ambientada en la leyenda del ladrón honorable del bosque de Sheerwood), Yedo (en su nueva versión de lujo de este juego de colocación de trabajadores con misiones) y Secretos entre Amigos (un party con información oculta en el que tendremos que averiguar quién es nuestro compañero en función de las respuestas que se den a diversas preguntas).

  • Crónicas Jugonas: Semana 39 del 2020 (21/09 – 27/09)

    Semana cargada de partidas (no fallamos ni un día) y de estrenos, a saber: Wild Space (un juego de cartas muy combero y con un aspecto visual muy llamativo), El Jardín de Alicia (un juego con poliominós en el que podremos escoger el tipo de pieza), New York Zoo (otro juego de poliominós de Uwe al que se añaden animales y crianza al estilo Agricola), The Manhattan Project 2: Minutes to Midnight (la secuela del juego de bombas nucleares), Nidavellir (un juego de draft y colecciones con un interesante sistema de subastas), Cairn (un abstracto para dos con una producción muy llamativa) y Cactus Town (un diseño de programación de acciones asimétrico y que actualmente está buscando financiación en Kickstarter). ¡Vamos allá!

  • Crónicas Jugonas: Semana 38 del 2020 (14/09 – 20/09)

    Semana ya inmersos en la rutina, con partidas casi todos los días (el domingo nos tomamos un descanso) y muchos estrenos, que empiezan a llegar las novedades: Calico (un juego de draft y construcción de patrones con telitas y gatitos), Tekhenu: El Obelisco del Sol (una nueva propuesta de Daniele Tasciny con draft de dados), Alma Mater (un juego ambientado en el universo de Coimbra pero mucho más profundo), The Castles of Tuscany (una secuela de The Castles of Burgundy), Caylus 1303 (una revisión del clásico de William Attia) y Stellar (un juego para dos en el que tendremos que desarrollar un cielo de cuerpos celestes).

  • Crónicas Jugonas: Semana 37 del 2020 (07/09 – 13/09)

    Semana con menos partidas de lo esperado, no logrando sacar todo el tiempo que me hubiese gustado para jugar. Además, se nos estropeó la sesión que teníamos planificada en Villa-Yol (Analisis al Cubo). Con todo, hemos podido sacar unos cuantos juegos por primera vez a mesa, a saber: Omen: Heir to the Dunes (una variación de Omen: A Reign of War ambientada en Egipto), Tiny Epic Dinosaurs (una nueva entrega de la saga Tiny Epic en la que gestionaremos un parque de dinosaurios), Noctiluca (un juego con una interesante mecánica de selección para completar objetivos) y Small World of Warcraft (una versión de Small World tematizada en el mundo del videojuego de Blizzard).

  • Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2020 (31/08 – 06/09)

    Semana con el último día de jornada intensiva, así que aprovechamos ese lunes para meter una sesión de despedida de estas tardes de verano. Para que la depresión no fuese demasiado intensa, decidimos bajar a Sevilla una semanita para desconectar tras unos cuantos meses sin parar de trabajar. Pero eso sería ya el viernes. Antes, partidas prácticamente todos los días, aunque en esta ocasión no logré sacar ninguna novedad a mesa más allá de la expansión de Nations: Dynasties, que añade nuevas civilizaciones, más cartas y algún que otro concepto.

  • Crónicas Jugonas: Semana 35 del 2020 (24/08 – 30/08)

    Una semana más, aquí llega el resumen de las partidas de los últimos siete días, incluyendo, como suele ser habitual, un buen puñado de estrenos, a saber: Uxmal (un juego familiar en el que construiremos una pirámide maya), Greener (abstracto para dos en el que los jugadores intentan controlar una serie de pirámides), Colorfox (un filler de cartas en el que se intentan conectar cartas con símbolos coincidentes para conformar conjuntos de palos de distinto color), Iwari (una nueva reimplementación de China de Michael Schacht), Baron Voodo (un juego con un tablero de dados en el que los jugadores intentan capturarlos para conformar conjuntos) y Celtic (una reimplementación de Wunderland en el que los jugadores aprovechan los turnos del resto de jugadores).