Crónicas Jugonas: Semana 29 del 2020 (13/07 – 19/07)

Crónicas Jugonas: Semana 29 del 2020 (13/07 – 19/07)

Una semana más aquí tenéis el resumen de lo jugado a lo largo de los últimos siete días. Y, como casi siempre, un buen puñado de títulos que aparecen por primera vez en esta serie de entradas: Elastium (un peculiar juego en el que estableceremos rutas con bandas elásticas), Railroad Revolution con su expansión Railroad Evolution (un juego de desarrollo ferroviario con un sistema de puntos de acción bastante llamativo), Bus (el primer diseño de Splotter Spellen y uno de los primeros juegos de colocación de trabajadores), Flotilla (un juego que utiliza con construcción de mano en el que desarrollaremos un puerto en un mundo inundado postapocalíptico), Vindication (un pick-up and deliver con ambientación fantástico-medieval) y Ticket to Ride Map Collection: Volume 6½ – Polska (mapa de Polonia para el clásico de Alan R. Moon).

Crónicas Jugonas: Semana 28 del 2020 (06/07 – 12/07)

Crónicas Jugonas: Semana 28 del 2020 (06/07 – 12/07)

Aquí estamos una semana más, con una entrada repleta de partidas y estrenos. Ahí va el listado: Nonaga (un abstracto para dos en el que hay que conectar tres piezas), Tea for 2 (filler para dos en el que hay una pequeña mecánica de construcción de mazos), Karo (un abstracto para dos con tres modos de juego con un tablero configurable), It’s a Wonderful World: Guerra y Paz (la expansión que permite disfrutar de una campaña), Dominations: Road to Civilization (juego de civilizaciones con un sistema de losetas triangulares y con un árbol de tecnologías mediante cartas que se conectan muy curioso), Imaginarium (un diseño de Bruno Cathala junto a Florian Sirieix en el que intentaremos reparar máquinas y aprovecharlas para obtener puntos de victoria), Aquatica (juego de construcción de mano con una ambientación subacuática muy llamativa), Nuevos Líderes y Maravillas (la expansión de Through the Ages: Una Nueva Historia de la Civilización que amplía el ramillete de opciones disponibles).

Crónicas Jugonas: Semana 27 del 2020 (29/06 – 05/07)

Crónicas Jugonas: Semana 27 del 2020 (29/06 – 05/07)

Aquí estamos una semana más con partidas casi todos los días (el domingo descansamos), pero con tres sesiones para compensar. Por supuesto, un buen puñado de estrenos: Ringo (un abstracto en el que intentamos conectar en línea anillos o discos), It’s a Wonderful World (un juego de draft en el que intentaremos conseguir las combinaciones más eficientes), El Zorro en el Bosque (un juego de bazas para dos en el que hay que ajustar el número de bazas a ganar en cada mano), Copa (un diseño con cuatro modos de juegos que utiliza cuencos y judías), Dig Out Your Way (un juego con altísima interacción en el que intentaremos ser los primeros en escapar de una cárcel), Illusion (juego en el que tendremos que ordenar cartas según la presencia de colores en ellas), Oceans (un juego de la familia de Evolution en el que ahora desarrollaremos especies marinas, y New Discoveries (la expansión para Underwater Cities que añade nuevas cartas y elementos). Vamos al lío.

Crónicas Jugonas: Semana 26 del 2020 (22/06 – 28/06)

Crónicas Jugonas: Semana 26 del 2020 (22/06 – 28/06)

Primera semana completa del verano, con la jornada intensiva a la vuelta de la esquina (aun teletrabajando). Partidas todos los días y una importante cantidad de estrenos, a saber: Six (un abstracto con piezas hexagonales en el que los jugadores intentan conformar un patrón ganador), KAITŌ (otro abstracto en el que hay que intentar eliminar del tablero todas las piezas de uno de los tipos clave del rival mediante desplazamientos ortogonales de un peón), Kulami (un abstracto con mecánica de mayorías en el que los jugadores determinan las posibilidades de movimientos del rival en función de su anterior turno), Cosmic Encounter Duel (una versión para dos jugadores del clásico de la negociación y el caos), Abominación: El Heredero de Frankenstein (un juego de colocación de trabajadores con una interesante carga temática), Skull (un filler de faroleo puro), Ensalada de Puntos (un filler sencillo de optimizar criterios de puntuación), Rallyman: GT (una versión simplificada y dinámica de Rallyman) y Héroes a Medidas (un juego de bazas en el que los jugadores pueden alterar las cartas, tanto en valores como en efectos). Venga, vamos al lio que hay mucho que leer.

Crónicas Jugonas: Semana 25 del 2020 (15/06 – 21/06)

Crónicas Jugonas: Semana 25 del 2020 (15/06 – 21/06)

Una nueva semana, en la que finalizó el Estado de Alarma, con partidas todos los días y una buena sesión el sábado, así como un aceptable ramillete de estrenos: TAMSK (el diseño retirado del Proyecto GIPF en el que se juega con el tiempo), SHŌBU (un abstracto relativamente reciente con un tablero dividido en secciones que se conectan mediante los movimientos de los jugadores), Tortuga (otro abstracto con una producción muy llamativa y unos mecanismos reconocibles), Donning the Purple (un juego para tres en el que los jugadores compiten por ser nombrado Emperador e intentar evitar perder la vida), TonTon (un juego de bazas con objetivos en cada una de las tres manos que dura la partida), War of the Buttons (un diseño ambientado en la obra literaria del mismo nombre) y Era: Medieval Age (una versión sobreproducido del Roll Through the Ages).

Crónicas Jugonas: Semana 24 del 2020 (08/06 – 14/06)

Crónicas Jugonas: Semana 24 del 2020 (08/06 – 14/06)

Vamos con una nueva entrega de las Crónicas Jugonas. Partidas todos los días y unos cuantos estrenos, a saber: Pax Renaissance (una nueva entrega de la serie Pax de los Eklund que nos traslada al Renacimiento), End of Line (un juego que viene a simular las carreras de motos de Tron), Endeavor: La Era de la Navegación (expansión para Endeavor que cambia el mazo de cartas y el conjunto de edificios), Clank!: La Maldición de la Momia (con un nuevo tablero y la momia, que repartirá maldiciones entre los jugadores que supondrán una penalización en el recuento final) y el mapa del Reino Unido y Pennsylvania de Ticket to Ride (concretamente el del Reino Unido, que añade el concepto de las tecnologías para poder hacer acciones cada vez más potentes).