Reseña: Golpe de Fe – Cataclismo

Reseña: Golpe de Fe – Cataclismo

Cataclismo expande el juego base de Golpe de Fe con elementos nuevos y opcionales. Encontrarás nuevas cartas de Ley, que incrementan la rejugabilidad y añade algunos elementos increíbles como una rampa de cartón para hacer salto de esquí. También hay dos dioses esperando que golpees sus Profetas en la contienda, ¡con sus fichas y pegatinas incluidas! Los Místicos, unos discos nuevos, son una nueva forma de expresar los poderes divinos de todas las facciones que hay; ¡cada uno con sus propias reglas! Por último, aunque no por eso menos importante, están los Cataclismos, ¡una nueva mecánica de cartas que aporta más caos a las partidas!

Así se nos presenta Cataclismo, la primera expansión para Golpe de Fe, diseñada por Jan Truchanowicz y Łukasz Włodarczyk. Publicada por primera vez en 2021 por Awaken Realms Lite en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Dagmara Gąska y Krzysztof Piasek.

Reseña: Candy Lab

Reseña: Candy Lab

¡Las máquinas funcionan a plena capacidad en la fábrica de dulces! Asumes el papel de un confitero y estás muy ocupado empaquetando los preciados dulces. En medio de todo este ajetreo, debes recuperar las barras de caramelo para cumplir con tus pedidos. ¡El mejor entre vosotros recibirá el codiciado título de «maestro confitero» y se irá a casa con su peso en caramelos! Tus oponentes no se detendrán ante nada para ganar el título ¡y en realidad, tú tampoco!

Así se nos presenta Candy Lab, un diseño de Thomas Danede, siendo este su primer juego en ser lanzado al mercado. Fue publicado por primera vez en 2020 por Funnyfox en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Alain Boyer, responsable del aspecto de juegos como Dinner in Paris o Into the Blue.

Reseña: Terraforming Mars – Ares Expedition

Reseña: Terraforming Mars – Ares Expedition

En esta época de prosperidad y desarrollo sin precedentes para la humanidad, por fin estamos listos para expandirnos más allá de lo que una vez se consideraron nuestros límites y fundar un nuevo hogar entre las estrellas.

Así se nos presenta Terraforming Mars: Ares Expedition, un diseño de Jacob Fryxelius (Star Scrappers: Orbital, After the Virus), Nick Little (Path of Light & Shadow, Aeon’s End: Legacy) y Sydney Engelstein (Space Cadets, The Dragon & Flagon). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por FryGames y Stronghold Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encargan William Bricker (Tiny Epic Galaxies), Garret Kaida (Football Highlights 2052), Justine Nortjé (Second Chance) y Naomi Robinson (Hands in the Sea, Cosmic Frog).

Crónicas Jugonas: Semana 7 del 2022 (14/02 – 20/02)

Crónicas Jugonas: Semana 7 del 2022 (14/02 – 20/02)

Séptima semana del año, enfilando el final de Febrero. De nuevo hemos logrado sentarnos a la mesa todos los días, la mayoría de ellos con al menos dos partida, además de nuestra sesión matinal (que ahora podéis seguir en directo en el canal de Twitch de Mas Madera). Por supuesto, un buen puñado de estrenos, a saber: Barakka (un juego que mezcla Lost Cities con un memory-game), Mixtour (un abstracto de movimiento rectilíneo con apilamiento de elementos), Corrosion (un peso medio-duro en el que los jugadores tienen que desarrollar un motor con máquinas y engranajes) y Tabanussi: Constructores de Ur (el nuevo título de la serie T de Board&Dice con Daniele Tascini como uno de sus autores).

Reseña: Res Arcana – Lux et Tenebrae

Reseña: Res Arcana – Lux et Tenebrae

En una catedral oscura una demonóloga aprovecha el poder infernal para mejorar sus hechizos. En un taller alquímico un adivino traza runas en su pergamino de destrucción. Entretanto, un bardo y una señora de las bestias se ven empujados a la búsqueda del dragón prismático y el león dorado para poder mantener a raya a las fuerzas de la oscuridad.

Así se nos presenta Lux et Tenebrae, la primera expansión para Res Arcana diseñada por Tom Lehmann (Race for the Galaxy, To Court the King, Jump Drive). Fue publicada en 2019 por Sand Castle Games en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Julien Delval, responsable del aspecto de juegos como Memoir ’44, Ticket to Ride o Cleopatra y la Sociedad de los Arquitectos).

Reseña: Paradice

Reseña: Paradice

Luces y música por todos lados, sonrisas en los rostros de la gente, amigos y familias unidas… Esto no puede significar otra cosa que, ¡la feria ha llegado a la ciudad!

Así se nos presenta Paradice, un diseño de Sergio Ortiz (La Morada Maldita, Desplumados). El juego fue publicado en 2022 por Zacatrus en una versión en español. De las ilustraciones se encarga Isaac Murgadella (Cactus Town, La Morada Maldita).