Reseña: Popcorn Dice

Reseña: Popcorn Dice

¿Te apetecen unas crujientes y deliciosas palomitas? ¡Agita bien los dados y lánzalos! Guarda las palomitas, ¡pero no las quemes! Devuelve los granos al bote y usa las palomitas dobles para cancelar las palomitas quemadas. ¿Lanzas de nuevo o te plantas y puntúas?

Así se nos presenta Popcorn Dice, un diseño de A. J. Porfirio (responsable de juegos como Hostage Negociator o Final Girl). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Van Ryder Games en una versión en inglés. Del diseño gráfico se encarga Scott Beavers.

Reseña: Zapotec

Reseña: Zapotec

Los Zapotecas fueron una civilización precolombina que prosperó en el Valle de Oaxaca en América Central. Las evidencias arqueológicas revelan que su cultura se remonta al menos a 2500 años atrás. Los restos de la antigua ciudad de Monte Albán en forma de edificios, canchas de pelota, magníficas tumbas y joyas de oro de fina elaboración son testimonio de esta, en otra época, gran civilización. Monte Albán fue una de las primeras ciudades importantes de Mesoamérica y el centro del estado Zapoteca que dominó gran parte del territorio que hoy pertenece al estado mejicano de Oaxaca.

Así se nos presenta Zapotec, un diseño de Fabio Lopiano (Ragusa, Merv). El juego fue publicado por primera vez en 2022 en una versión en inglés por Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Zbigniew Umgelter y Aleksander Zawada (Tabannusi: Constructores de Ur, Origins: Los Primeros Constructores, Tekhenu: El Obelisco del Sol).

Crónicas Jugonas: Semana 11 del 2022 (14/03 – 20/03)

Crónicas Jugonas: Semana 11 del 2022 (14/03 – 20/03)

Una espectacular semana en la que los miembros de Vis Lúdica y los de Más Madera nos reunimos en la frontera entre el País Vasco y Cantabria para encerrarnos desde el jueves por la tarde hasta el domingo en una casita rural y no parar de jugar (el personal no se aclaraba en el título para el evento, pero creo que al final por desgaste se ha quedado en VisMaderaCon. Teníamos claro que íbamos a disfrutar, así que apenas estrené cosas y fuimos sobre seguro, sacando juegazo tras juegazo. Como únicas novedades, Calvo nos sacó Explorers (un flip&write de Phil Walker-Harding) y Haggis (un juego de bazas para tres). Agarraos que vienen curvas.

Reseña: Great Plains

Reseña: Great Plains

Nuestros antepasados crearon imágenes en las paredes de las cuevas para contar historias sobre el mundo que les rodeaba y los animales con los que lo compartían. Y seguramente ellos también jugaban para que esas historias cobrasen vida. Dos tribus compiten por el dominio de las grandes llanuras. Con la ayuda de los espíritus, sus integrantes podrán superar montañas, atravesar planicies e invadir territorios para alcanzar la supremacía.

Así se nos presenta Great Plains, un diseño de Trevor Benjamin y Brett J. Gilbert, responsables de Mandala o Maya. el juego fue publicado por primera vez en 2021 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Le Havre, Orleans).

Reseña: Mille Fiori

Reseña: Mille Fiori

¡Haz historia! Elabora cristalería, comercia y asegúrate el apoyo de los habitantes de la laguna. Aprende los secretos de la fabricación del vidrio para encontrar la técnica más exitosa. Combina estrategia y táctica para acumular una gran fortuna y conviértete en el maestro vidriero más reputado de todos.

Así se nos presenta Mille Fiori, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Eufrates, El Dorado). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Schmidt Spiele en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Stephan Lorenz, responsable del aspecto de juegos como Dragondraft o Kings & Creatures.

Crónicas Jugonas: Semana 10 del 2022 (07/03 – 13/03)

Crónicas Jugonas: Semana 10 del 2022 (07/03 – 13/03)

Otra semana de alta intensidad, con partidas todos los días y dos sesiones con las que hemos alcanzado las veintiún partidas, esto es, una media de tres partidas diarias. Nada mal. Y, como no podía ser de otra forma, unos cuantos estrenos, a saber: Garden Nations (un juego de control de áreas con un aspecto muy llamativo), Picture Perfect (uno de los juegos más particulares de los últimos tiempos), CABO (un filler con información oculta) y Nobel Run (un juego con mecánica principal de construcción de mazos con una temática muy didáctica).