• Reseña: La Vuelta al Mundo en 80 Días

    Impulsado por una apuesta imposible en el Reform Club, el excéntrico caballero inglés, Phileas Fogg, emprende, con su ayudante Jean Passepartout, un arriesgado viaje: ¡debe dar la vuelta al mundo en solo 80 días o perderá su fortuna! Pero no será fácil, porque el astuto inspector Fix, de Scotland Yard, lo persigue sospechando que es el ladrón que ha atracado el Banco de Inglaterra. ¿Estás listo para el desafío y completar La Vuelta al Mundo en 80 Días?

    Así se nos presenta La Vuelta al Mundo en 80 Días, un diseño de Eloi Pujadas (Red Carpet, La Batalla de Versalles) y Alex M. Sanguino (su primer diseño). Publicado por primera vez en 2024 por Looping Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Gardens, Moesteiro).

  • Reseña: Pulitzer

    Tomáis las riendas de un equipo de periodistas de investigación norteamericano durante los primeros compases de la convulsa década de los 70. Trabajaréis para mantener el prestigio y las ventas del periódico mientras dedicáis los recursos necesarios para completar la investigación de un gran reportaje, aquel que os permitirá ganar el Pulitzer y grabar vuestros nombres en la historia del periodismo para siempre. El comité que elige a los ganadores del Premio cada año toma en consideración lo bien documentado que esté cada reportaje y el número de pruebas que lo avala, el prestigio de cada periódico y el alcance de los mismos en todo el país. ¿Quién se alzará con el preciado galardón este año?

    Así se nos presenta Pulitzer, un diseño de David Vaquero (Pizza Express, SilenZe: Zombie City). Publicado por primera vez en 2025 por Tranjis Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Juan David Vargas (Aldabas: Doors of Cartagena).

  • Crónicas Jugonas: Semana 42 del 2025 (13/10 – 19/10)

    Semana que comenzamos en Sevilla pero que finalizamos ya en Asturias. He aprovechado para sacar muchos estrenos con mi hermano, así que no os entretengo más y enumero los juegos que debutan en esta entrada: The Witcher: La Senda del Destino (un juego competitivo que viene a ser un «Qué pasaría si…» con las aventuras de los primeros libros de la saga del brujo), 7 Wonders Dice (la versión Roll&Write del clásico de Antoine Bauza), Umami (un filler del creador de La Resistencia), Ciudades Rivales (un juego para dos diseñado por Andreas Steding), Dominance (un juego de mayorías y apuestas ciegas con una producción muy llamativa), Polaris (un juego de observación espacial diseñado por Simone Luciani y Andrea Mainini), Minerva (un juego de draft y colocación de losetas diseñado por Hisashi Hayashi), Orloj (el plato fuerte de Perro Loko Games para Essen ’25) y Stupor Mundi (un diseño de Nestore Mangone dentro de la serie de juegos de Quinned).

  • Reseña: Tumblin’ Dice

    Un espectacular duelo de precisión física donde no lanzas dados sobre una mesa, sino a ella, haciéndolos rodar por una rampa escalonada para aterrizar en zonas de puntuación. Es un juego que combina la adrenalina de los dados con la tensión del shuffleboard y el pinball, demostrando que el factor lúdico puede estar tanto en el pulso firme como en el caos deliciosamente incontrolable del rebote.

    Así se nos presenta Tumblin’ Dice, un diseño de Carey Grayson, Randy Nash y Rick Soued. Publicado por primera vez en 2004 por Nash Games en una versión en inglés. Del diseño gráfico se encarga el propio Carey Grayson.