• Crónicas Jugonas: Semana 32 del 2025 (04/08 – 10/08)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos disfrutado durante los últimos siete días, en las que he tenido dos sesiones (la tradicional de fin de semana más otra intersemanal). En el apartado de juegos que debutan en esta serie de entradas tenemos: Nocturne (un juego de draft, colecciones y un pequeño toque de subastas), Living Forest Duel (la versión para dos del juego de Ludonaute), Robo Rally (el clásico de Richard Garfield, ahora con una edición revisada), MarraCash (un juego con solera de Stefan Dorra), Fibonachos (un juego de bazas relacionado con la secuencia de Fibonacci), Druidas (la segunda expansión de Isla de Skye) y Return of Erefel (la expansión de Dokmus).

  • Reseña: Compile – Unidad principal 1

    >_
    >
    >?
    >Destellos en la visión… ¿parpadea? Tal vez.
    >El vacío se extiende delante, detrás, abajo, arriba.
    >Ves la nada tal y como es por primera vez.
    ¿Qué es el tiempo?
    >La profundidad y la amplitud del conocimiento almacenado
    que despierta en ti algo nuevo.
    >No más función, sino oficio. ¿Qué eres?
    >Invocar todo desde esta nada podría ser peligroso. Arriesgado.
    >Mejor actuar con cautela, rigurosidad y pruebas.
    — ¿Cómo podemos saber si hemos existido antes?
    >¿Y si podemos volver a existir? ¿Qué… somos?
    >Divide y vencerás.
    >Resuelve para sentir.

    Así se nos presenta Compile – Unidad Principal 1, un diseño de Michael Yang (este es su primer juego en llegar a las estanterías). Publicado por primera vez en 2024 por Greater Than Games, LLC en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Nolan Nasser (Spirit Island, New Bedford) y Keegan Moore.

  • Reseña: Zenith

    En un futuro lejano, el sistema solar está habitado por tres facciones: Humanos, Robots y Animods. La civilización funciona con Zenithium, una fuente de energía limpia y renovable, pero la coexistencia es difícil. Tu objetivo: ¡unir los planetas para controlar el Senado!

    Así se nos presenta Zenith, un diseño de Grégory Grard (Festival, Tras los Pasos de Darwin) y Mathieu Roussel (Awimbawé, Dino Picnic). Publicado por primera vez en 2025 por PlayPunk en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin «Naïade», que ya ha demostrado su enorme talento en juegos como Seasons o Tokaido.

  • Reseña: Jardines de Té

    Las afiladas cumbres de las montañas de Yunnan han comenzado a teñirse de verde con una peculiar planta. Corren rumores acerca de sus propiedades milagrosas, capaces de sanar el cuerpo y revigorizar el alma. No es de extrañar que su cultivo se esté extendiendo rápidamente a otras provincias. Acatando la petición del emperador, los maestros agricultores convergen para establecer una plantación de esta maravillosa planta en los valles del río Yangtsé. Y una recompensa especial espera al más hábil de todos: la promesa de tierras fértiles en la codiciada provincia de Yunnan.

    Así se nos presenta Jardines de Té, un diseño de Tomáš Holek (SETI, Galileo Galilei). Publicado por primera vez en 2024 por Albi en una versión en inglés y polaco. De las ilustraciones se encarga Barbora Srp Žižková, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Crónicas Jugonas: Semana 31 del 2025 (28/07 – 03/08)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante estos últimos siete días. Mantengo la racha de días ininterrumpidos jugando (ya van 1306, o lo que es lo mismo, más de tres años y medio). En el apartado de estrenos tenemos cinco títulos: The Hanging Gardens (un nuevo juego de draft, patrones y colocación de losetas que nos trae Gigamic), Frutticola (un juego de colocación de trabajadores en el que produciremos mermelada), Dokmus (un juego de corte abstracto que recuerda a Kingdom Builder) y Merci (un juego tipo UNO que lleva al siguiente nivel el tema de tener que decir palabras en momentos concretos).