Detalle Sumergibles

Reseña: Endeavor – Mar Profundo

Sumérgete en la era moderna, donde el vasto paisaje oceánico interconectado de nuestro planeta es una de las últimas fronteras por descubrir y explorar. Dirigirás un instituto de investigación independiente con el objetivo de desarrollar proyectos sostenibles y preservar el frágil equilibrio de la vida marina. Reclutarás expertos en el campo y utilizarás sus habilidades para explorar nuevas ubicaciones, investigar sitios de buceo, publicar artículos ecológicos críticos y lanzar esfuerzos de conservación. Amplía tu experiencia, desarrolla tu equipo y aprende todo lo posible sobre el mar. Las medidas que tu instituto tome ahora podrían significar un océano saludable y un futuro sostenible para el planeta.

Así se nos presenta Endeavor: Mar Profundo, un diseño de Carl de Visser (Saprobiont) y Jarratt Gray (The Hobbit: An Unexpected Party), además de las anteriores entregas de la franquicia. Publicado por primera vez en 2024 por Burnt Island Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Fahed Alrajil (How to Save a World, Fall of the Mountain King).

Detalle Cúpulas

Reseña: Azul Duel

¡Tu juego de azulejos preferido regresa en versión duelo! De todos los artistas que han decorado las paredes del palacio del rey Manuel I en Azul, fueron dos los que más destacaron. Elegidos por Su Majestad para decorar el techo del palacio de Sintra, ¡ambos tendrán que demostrar al rey quién es el mejor artista de todo Portugal!

Así se nos presenta Azul Duel, diseñado por Michael Kiesling (Miyabi, Vikings). Publicado por primera vez en 2025 por Next Move Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Maëva da Silva (Harmonies, Deus, Dragomino).

Detalle Acciones

Reseña: Through Ice & Snow

¡Es la era de los descubrimientos! El Imperio Británico necesita encontrar nuevas rutas comerciales navales hacia Asia, por lo que lanza numerosas expediciones al Ártico con el fin de encontrar El Paso del Noroeste. En Through Ice and Snow, tú y tus amigos viajaréis por el Ártico y competiréis por convertiros en el explorador más prestigioso documentando especies, cartografiando tierras traicioneras y descubriendo el esquivo Paso del Noroeste.

Así se nos presenta Through Ice & Snow, un diseño de Fernando Eduardo Sánchez (Inferno). Publicado por primera vez en 2024 por 2 Tomatoes Games en una versión en inglés, español y alemán. De las ilustraciones se encarga Pedro A. Alberto (Cerebria: The Inside World, Draft & Write Records).

Detale Chimenea

Reseña: Daitoshi

¡Por fin hemos perfeccionado el poder del vapor y ahora podemos usarlo a nuestro favor! Vivimos en una era de progreso sin precedentes y los nuevos inventos impulsados por vapor se desarrollan más rápido que nunca. Las ciudades crecen, el comercio florece y estamos desarrollando nuestra máquina más ambiciosa hasta la fecha, un artilugio gigante que traerá aún más progreso a la ciudad. Sí, se están talando algunos árboles y el río no fluye tanto como antes, pero todavía hay abundancia de vegetación y agua, y podemos usar el espacio adicional para expandir nuestra ciudad. ¿Quién se preocupa hoy en día por esas viejas leyendas sobre espíritus ancestrales?

Así se nos presenta Daitoshi, un diseño de Dani García (Barcelona, Arborea, El Valle de los Molinos). Publicado por primera vez en 2024 por Devir en una versión en español, inglés y catalán. De las ilustraciones se encarga Marina Vidal, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Detalle Planeta

Reseña: Stress Botics

Embárcate en una aventura de ciencia ficción en la que cuatro robots fácilmente estresables (conocidos como Beta Bots) son enviados a un exoplaneta por su corporación Cubebotics CORP®, con el fin de extraer sus recursos. Una vez extraídos esos recursos, la tarea de los Beta Bots es entregarlos a las naves de la corporación. No será pan comido. Para empezar, el exoplaneta es inestable, por lo que los Betmea Bots tendrán que adaptarse a un entorno en constante cambio. Además, cada nave de la corporación requiere recursos diferentes, y cada entrega de carga útil requiere una sincronización y alineación perfectas con la trayectoria orbital de la nave correspondiente. Y por último, pero no por ello menos importante, la corporación rival Cylindroids INC® ha enviado sus propios bots para arrebatar recursos e interferir con tus bots. ¡Pero no te preocupes! Los Beta Bots pueden contar con la ayuda de Alpha Bot, un robot de apoyo con una IA (muy) malhumorada. Alpha Bot desbloqueará nuevos lugares para minar, dará más acciones a los Beta Bots y, en general, les hará la vida más fácil… pero no pierdas de vista a esos molestos bots cylindroides, ¡ya que no dejarán pasar la oportunidad de dañar a tu guardián!

Así se nos presenta Stress Botics, un diseño de Fernando Barbanoj (su primer juego). Publicado por primera vez en 2024 en versiones en español, francés e inglés. De las ilustraciones se encarga Pedro A. Alberto (Through Ice & Snow, Draft & Write Records o Cerebria: The Card Games).

Detalle Estructuras

Reseña: Gaia Project – La Flota Perdida

Gracias a los octopoides, se ha encontrado una nave espacial de La Flota Perdida. La noticia se ha propagado velozmente hasta los confines más lejanos de la galaxia. Ahora, facciones tanto conocidas como remotas, que están estableciendo rápidamente sus bases en asteroides y protoplanetas deshabitados, pretenden explorar los secretos de estas civilizaciones olvidadas. Ninguna facción está dispuesta a perder la oportunidad de explorar la flota que ha reaparecido, ya que estas naves espaciales perdidas contienen interesantes interfaces de CIC y todo tipo de tecnologías inusuales.

Así se nos presenta La Flota Perdida, la primera expansión para Gaia Project, diseñada por Helge Ostertag y Jens Drögemüller. Publicada por primera vez en 2024 por Feuerland Spiele en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Los Viajes de Marco Polo, Terra Mystica).