Detalle Barcos

Reseña: Captain’s Log

Con tú navío intentarás ser el capitán más conocido de los 7 mares y alcanzar la fama. ¿Cómo? Puedes transformar tu barco en un temido buque de guerra o convertirlo en el velero más veloz jamás imaginado, abordar y saquear, comerciar, alistar tripulantes, mejorar tus armas y gestionar tu carga, enrolarte en alguna misión y obtener recompensas, explorar el océano en busca del gran tesoro, luchar a diestro y siniestro o codo con codo, pero sobre todo conseguir la gloria eterna.

Así se nos presenta Captain’s Log, la ópera prima de Anastasio Martínez. Publicado por primera vez en 2022 por PIF Games en una versión en inglés (aunque se incluye reglamento en español) tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga María Luisa Rufete Martínez, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Detalle Materiales

Reseña: 1998 ISS

En 1998 la agencia espacial rusa ROSCOSMOS lanzó el cohete Soyuz con la misión de poner el módulo Zaryá en órbita, dando origen a la Estación Espacial Internacional (ISS). Junto a la NASA y agencias espaciales de Canadá, Japón y Europa, la ISS ha crecido y ha permitido a la ciencia proyectar numerosas investigaciones hasta el día de hoy.

Así se nos presenta 1998 ISS, un diseño de Ferran Renalias y Gerard Ascensi (Lacrimosa, On the Origin of Species). Publicado por primera vez en 2022 por Looping Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Miguel Strogoff, Topoum, Gardens).

Detalle Mozart y Réquiem

Reseña: Lacrimosa

En diciembre de 1791, con 34 años y desde su lecho de muerte, Wolfgang Amadeus Mozart escribe sus ocho últimos compases en vida, correspondientes al movimiento Lacrimosa del Réquiem en re menor. Constanze, la viuda, contacta con hasta cuatro de los últimos mecenas más generosos de su esposo para que le ayuden a contratar a los mejores compositores, con el propósito de terminar el encargo y cobrarlo entero. Este juego es la historia de un relato y representa estos encuentros que (tal vez) Constanze celebró con los mecenas de Mozart después de su muerte. Los jugadores de Lacrimosa interpretan el papel de los mecenas del compositor, quienes, mediante una serie de entrevistas, relatan sus vivencias de los viajes por Europa y las obras que financiaron, y acuerdan con la viuda subvencionar a los músicos que colaborarán en la compleción del Réquiem. Todos los recuerdos son subjetivos, y cuantas más partes del Réquiem se financien, más espectaculares e intrigantes parecen las notas biográficas del mecenas. Los mecenas promueven los trabajos de escritura para finalizar la última obra de Mozart y cada uno de ellos procura que su relato resulte tan impresionante como sea posible, a fin de aparecer en las memorias de Constanze como el mecenas más importante del genial músico, reconocido como eterno por sus contemporáneos.

Así se nos presenta Lacrimosa, diseñado por Gerard Ascensi y Ferran Renalias (1998 ISS y On the Origin of Species). Publicado por primera vez en 2022 por Devir en una versión multilenguaje (español, catalán, italiano, portugués e inglés). De las ilustraciones se encargan Jared Blando (Steam, Cloudspire) y Enrique Corominas (Polis).

Detalle Suministro

Reseña: Splendor Duel

¡Enfréntate a tu gremio rival en una carrera por la victoria! Toma fichas de gemas y de perla del tablero común y, a continuación, compra cartas y acumula bonificaciones, favores reales y prestigio!

Así se nos presenta Splendor Duel, un diseño de Marc André (responsable de Splendor original o de Barony) y Bruno Cathala (Yamataï, Five Tribes). Publicado por primera vez en 2022 por Space Cowboys en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Davide Tosello (Genios Victorianos, Orbis, Fairy Tale Inn).

Detalle Tablero

Reseña: Phraya

Situado en el río Chao Phraya de Bangkok, en Tailandia, el centenario mercado flotante hierve con comerciantes moviéndose de un puesto a otro en sus barcas. Phraya es un juego de “movimiento de trabajadores” con especulación y mecánica de recogida-y-entrega en el que los jugadores deberán comerciar y moverse en busca de los mejores precios, hacer ofrendas en los templos para ganar el favor de Buda, adquirir puestos propios para incrementar sus ganancias… reviviendo la experiencia de los antiguos mercaderes.

Así se nos presenta Phraya, un diseño de Alberto Millán (Paradox University, Kapadokya). Publicado por primera vez en 2022 por DMZ Games en una versión en español e inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago. De las ilustraciones se encarga Michael Menzel, responsable del aspecto de juegos como Stone Age, Agra o la primera edición de Rococó.

Detalle Apuestas Relativas

Reseña: Ready Set Bet

¿Eres de los que apuestas pronto para intentar asegurar las mejores cuotas o esperas a ver como se desarrolla la carrera y aguantar hasta los últimos segundos? La decisión es tuya en este juego de apuestas en tiempo real.

Así se nos presenta Ready Set Bet, un diseño de John D. Clair (Space Base, Cubitos Mystic Vale, Dead Reckoning). Publicado por primera vez en 2022 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Kirk W. Buckendorf (Freelooter) y Athena Cagle (DrunkQuest).