Puntos de Acción

  • Reseña: Magnate – The First City

    Humbleburg era un lugar tranquilo cerca de la gran ciudad. Con sus amplios bulevares limpios, vecinos amigables y espacios verdes, había sido un refugio para quienes buscaban una vida apacible. Año tras año, sus residentes más prósperos, lo suficientemente ricos para comprar su entrada o afortunados para heredar, bloquearon cualquier intento de alterar su existencia idílica y exclusiva, impidiendo todo tipo de desarrollo. Pero en la reunión del consejo de la semana pasada, todo cambió. En una decisión unánime, el consejo anunció que eliminaba todas las leyes de zonificación y abría la ciudad al desarrollo sin restricciones. Cuando los jadeos de asombro de los presentes dejaron de resonar en la sala, cada asistente, secretario y ejecutivo júnior del negocio inmobiliario corrió a contactar a su jefe: «¡Está hecho!»

    Así se nos presenta Magnate: The First City, un diseño de James Naylor (Game Jam). Publicado por primera vez en 2021 por Naylor Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Aleksandra Shiga (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa), Cze Lee (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Domhnall Hegarty (Navajo Wars, Field of Fire).

  • Reseña: Atlantis Exodus

    La legendaria Atlántida, envuelta en historias y mitos. Un reino insular que, según se dice, se hundió completamente en una sola noche. Como rey de la Atlántida tendrás la misión de rescatar a tantos ciudadanos como sea posible antes del inminente colapso y, al hacerlo, preservar el conocimiento adquirido para un mundo y tiempo diferentes. Tienes cinco años para lograrlo, y cada año presenta nuevos desafíos a los habitantes bajo condiciones cambiantes. ¿Quién protegerá mejor a su población y comenzará de nuevo?

    Así se nos presenta Atlantis Exodus, un diseño de George Halkias (Speedy Pickers, Conspiracies) y Konstantinos Karagiannis (Calçada, Belladone Bluff). Publicado por primera vez en 2024 por dlp games en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Terra Mystica, Los Viajes de Marco Polo).

  • Reseña: Piratas de Maracaibo – Comandantes

    Después de surcar el Caribe en busca de fama y tesoros como corsario en Piratas de Maracaibo, ¡te espera un nuevo desafío! Ahora representas a un notorio comandante de barco o a un temido capitán, cuyas habilidades especiales aportan aún más opciones tácticas al juego. Además, ahora puedes equipar tu barco con cañones para asaltar las fortificaciones de ciertas islas, ¡porque también hay riquezas que encontrar! Levanta el ancla, ¡empieza el viaje final!

    Así se nos presenta Comandantes, la primera expansión para Piratas de Maracaibo, diseñada por Alexander Pfister (Maracaibo, Great Western Trail), Ryan Hendrickson (Joan of Arc: Orléans Draw & Write) y Ralph Bienert (Carthago: Merchants & Guilds). Publicada por primera vez en 2024 por Game’s Up en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Fiore GmbH (Heaven & Ale, Airlines Europe) y Odysseas Stamoglou (Among the Stars, Maravillas del Mundo).

  • Reseña: Arcs

    Hace mucho tiempo, el Alcance prosperó, nuestros ancestros nos fallaron, y temo que nosotros no seamos mejores. Mientras luchamos por el borde de la galaxia, ¿podremos romper el ciclo? ¿Podremos construir algo nuevo?

    Así se nos presenta Arcs, un diseño de Cole Wehrle (Pax Pamir, Root, Oath). Publicado por primera vez en 2024 por Leder Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Kyle Ferrin (Fort, Ahoy, Vast).

  • Reseña: Piratas de Maracaibo

    El Caribe a finales del siglo XVII: Rutas comerciales rentables, una industria en auge y una agresiva competencia por el poder entre varias naciones lejanas han creado una enorme demanda de marineros dispuestos a trabajar en aguas plagadas de combates navales. Encontrar un empleo es fácil, pero muchos están descontentos con salarios desesperadamente bajos y condiciones laborales crueles. «Entonces, ¿por qué no», piensas, «disfrutar de una vida de riqueza y aventura en alta mar? Los piratas hacen lo que quieren y toman lo que desean». Pero cuidado: el precio de una vida alegre suele ser un encuentro inesperado y abrupto con la horca, así que será mejor que consigas tanta gloria como puedas, de manera rápida y astuta. Ya sea que tu reputación en la batalla infunda temor en los corazones de los capitanes de galeones cargados de tesoros, que la vista de tu majestuoso barco y su imponente mascarón de proa anuncie tu llegada a cualquier puerto mucho antes de que desembarques, o incluso que el rumor de tu tesoro enterrado y aún no descubierto despierte el deseo de riqueza y aventura en muchos espíritus afines mucho después de que te hayas ido, ¡aprovecha al máximo tu tiempo limitado navegando por el Caribe para eclipsar a tus contemporáneos como el capitán pirata más legendario de la historia!

    Así se nos presenta Piratas de Maracaibo, una reimplementación de Maracaibo diseñada por Alexander Pfister (Maracaibo, Great Western Trail), Ryan Hendrickson (Joan of Arc: Orléans Draw & Write) y Ralph Bienert (Carthago: Merchants & Guilds). Publicado por primera vez en 2023 por dlp Games y Game’s Up en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encargan Fiore GmbH (Heaven & Ale, Airlines Europe) y Odysseas Stamoglou (Among the Stars, Maravillas del Mundo).

  • Reseña: Neko Syndicate

    En la ciudad de Mininogata varios clanes de felinos controlan la producción y distribución de sushi. A la cabeza de estos clanes se encuentra el Kumichō, líder supremo del sindicato, pero ya es anciano y en breve tendrá que decidir quién le sucederá. Liderarás uno de estos clanes y tendrás que demostrar al Kumichō que eres quien merece heredar su puesto, construyendo una eficaz cadena de mando y suministrando la cuantiosa cantidad de sushi que demanda la población del sector de ciudad que controlas. Además, si logras cumplir las misiones encomendadas de la forma más rápida, también te recompensará.

    Así se nos presenta Neko Syndicate, un diseño de Dani García (Barcelona, El Valle de los Molinos, Arborea). Publicado por primera vez en 2024 por Combo Games en una versión en español e inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Jennifer Giner (Rock Hard).