Draft

  • Reseña: Atlantis Exodus

    La legendaria Atlántida, envuelta en historias y mitos. Un reino insular que, según se dice, se hundió completamente en una sola noche. Como rey de la Atlántida tendrás la misión de rescatar a tantos ciudadanos como sea posible antes del inminente colapso y, al hacerlo, preservar el conocimiento adquirido para un mundo y tiempo diferentes. Tienes cinco años para lograrlo, y cada año presenta nuevos desafíos a los habitantes bajo condiciones cambiantes. ¿Quién protegerá mejor a su población y comenzará de nuevo?

    Así se nos presenta Atlantis Exodus, un diseño de George Halkias (Speedy Pickers, Conspiracies) y Konstantinos Karagiannis (Calçada, Belladone Bluff). Publicado por primera vez en 2024 por dlp games en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Terra Mystica, Los Viajes de Marco Polo).

  • Reseña: Circus Flohcati

    ¡Dale la vuelta a las cartas para disfrutar de un espectáculo que te dejará sin aliento! Puedes ganar puntos arriesgándote al acumular cartas de circo de gran valor u obtener menos puntos al jugarlas de una manera más segura al desplegar tríos. Reúne al menos una carta de circo de los diez colores para anunciar una gala y obtener puntos adicionales. Sin embargo, no será fácil obtener las cartas que deseas. ¿Hasta dónde llegarás para conseguir las atracciones más arriesgadas?

    Así se nos presenta Circus Flohcati, un diseño de Reiner Knizia (Cheeky Monkey, Sushi Bar, Pelusas). Publicado por primera vez en 1998 por AMIGO en una versión en alemán. En 2023 fue reeditado por Playte en una versión en inglés y coreano. De las ilustraciones de esta última versión se encarga el artista coreano JBJ (su único juego acreditado hasta la fecha).

  • Reseña: La Vuelta al Mundo en 80 Días

    Impulsado por una apuesta imposible en el Reform Club, el excéntrico caballero inglés, Phileas Fogg, emprende, con su ayudante Jean Passepartout, un arriesgado viaje: ¡debe dar la vuelta al mundo en solo 80 días o perderá su fortuna! Pero no será fácil, porque el astuto inspector Fix, de Scotland Yard, lo persigue sospechando que es el ladrón que ha atracado el Banco de Inglaterra. ¿Estás listo para el desafío y completar La Vuelta al Mundo en 80 Días?

    Así se nos presenta La Vuelta al Mundo en 80 Días, un diseño de Eloi Pujadas (Red Carpet, La Batalla de Versalles) y Alex M. Sanguino (su primer diseño). Publicado por primera vez en 2024 por Looping Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Gardens, Moesteiro).

  • Reseña: Pulitzer

    Tomáis las riendas de un equipo de periodistas de investigación norteamericano durante los primeros compases de la convulsa década de los 70. Trabajaréis para mantener el prestigio y las ventas del periódico mientras dedicáis los recursos necesarios para completar la investigación de un gran reportaje, aquel que os permitirá ganar el Pulitzer y grabar vuestros nombres en la historia del periodismo para siempre. El comité que elige a los ganadores del Premio cada año toma en consideración lo bien documentado que esté cada reportaje y el número de pruebas que lo avala, el prestigio de cada periódico y el alcance de los mismos en todo el país. ¿Quién se alzará con el preciado galardón este año?

    Así se nos presenta Pulitzer, un diseño de David Vaquero (Pizza Express, SilenZe: Zombie City). Publicado por primera vez en 2025 por Tranjis Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Juan David Vargas (Aldabas: Doors of Cartagena).

  • Reseña: Dokmus

    La isla perdida de Dokmus ha sido encontrada. Es el lugar de nacimiento de tu tribu y de Dokmus, tu antiguo dios. Como el guerrero más experimentado de tu tribu, has sido elegido para liderar una expedición a la isla. Debes ser rápido, astuto y fuerte; las otras tribus también enviarán sus expediciones. Haz lo que sea necesario para ganar el favor de Dokmus para tu tribu, ya que garantiza cosechas abundantes, viajes seguros y descendencia saludable. La isla está protegida por los Guardianes de Dokmus. Mantienen la paz en la isla y otorgarán su asistencia a quien la pida. Saber qué pedir puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Elige sabiamente, trae gloria a tu tribu y tu nombre será cantado para siempre.

    Así se nos presenta Dokmus, un diseño de Mikko Punakallio (Balloon Pôp, Astro Drive). Publicado por primera vez en 2016 por Lautapellit.fi en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán, sueco, español y finés). De las ilustraciones se encargan Sami Saramäki (Astro Drive, Realm of Wonder).

  • Reseña: Lost Seas

    Se cuentan terribles historias acerca de las misteriosas e inexploradas profundidades de los mares perdidos. Abundan los rumores sobre krakens gigantescos, remolinos infernales, inmensas serpientes marinas y hostiles islas desiertas donde solo los esqueletos de antiguos naufragios permanecen como testimonio de expediciones fallidas. Ha llegado el momento de coger vuestros instrumentos de navegación y embarcaros en vuestra expedición más ambiciosa hasta el momento. Si tenéis éxito, obtendréis una gloria más allá de vuestros sueños más locos y vuestro mapa se convertirá en el material del que nacen las leyendas.

    Así se nos presenta Lost Seas, un diseño de Johan Benvenuto (Harmonies, Identidad Secreta) y Alexandre Droit (Hiroba, Gloobz). Publicado por primera vez en 2022 por Blue Orange en una versión multilenguaje. Se trata de una retematización de Día de Mercado (que se publicó el mismo año por la misma editorial). De las ilustraciones se encarga Marine Joumard, siendo esta su primera experiencia en el mundo de los juegos de mesa.