Construcción de Patrones

  • Reseña: El Valle de los Molinos

    A finales del siglo XIX, más de 9000 molinos de viento pueblan las áreas rurales de los Países Bajos, algunos de ellos construidos expresamente para secar las tierras bajas, llamadas pólderes. En los pólderes, entre estos molinos de viento, se extienden campos sembrados de coloridos tulipanes: la flor que una vez estuvo inmersa en la turbulenta historia de la primera burbuja financiera, aunque ahora es simplemente un elemento esencial del paisaje neerlandés, en especial en la famosa «Bloemen Route», o «Ruta de las flores».

    Así se nos presenta El Valle de los Molinos, un diseño de Dani García (Barcelona, Arborea). Publicado por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Pedro Codeço (Zura, Botanist) y Zbigniew Umgelter (Nucleum, Tiletum).

  • Reseña: XOK

    ¡Cuidado con los tiburones! El objetivo del juego es conectar hábilmente 10 fichas de tu color, peces y/o tiburones, pero tendrás que tener cuidado, ya que los tiburones pueden devorar peces, alterando constantemente la expansión de los territorios de cada jugador. ¿Quién demostrará unas mejores habilidades tácticas para ganar la partida?

    Así se nos presenta XOK, un diseño de Joel Escalante y Rafael Escalante (Moctezuma, Turtle Splash!). Publicado por primera vez en 2024 por Steffen-Spiele y Helvetiq en una versión multilenguaje (inglés, francés, alemán y polaco). Del diseño gráfico se encarga Ewelina Proczko (Hygge).

  • Reseña: Ada’s Library

    ¡Vuelve a colocar los libros en su sitio! Un libro mal colocado es casi como si no existiera. Reorganiza los libros mezclados y revueltos en la biblioteca de Ada. No será fácil encontrar los estantes correctos. Usa las cartas de la biblioteca para organizar el montón de libros en el orden correcto. El objetivo es ser el primero en colocar el montón de libros en el mismo orden que la estantería maestra.

    Así se nos presenta Ada’s Library, un diseño de Zach Greenvoss y Amanda Greenvoss (su único diseño en haber sido editado). Publicado por primera vez en 2003 por Descartes Editeur en una versión en multilenguaje. En 2024 ha sido reeditado por Playte en una versión en inglés y coreano. De las ilustraciones de esta nueva versión se encarga Wanjin Gill (Tonga Bonga, Tasso Banana, Stubborn Mules).

  • Reseña: Oregon

    Es el año 1846. Pistoleros, agentes de la ley, pioneros y familias enteras abandonaron sus hogares en el este y el medio oeste para probar suerte en el oeste. Cargaron sus carros con todo lo que pudieron y cruzaron el país e a través de estepas, desiertos y montañas. Muchos optaron por establecerse en Oregón, donde abundaban la agricultura y la caza, y podían reservarse un poco de tierra. Los jugadores ya han llegado a Oregón y contemplan las ricas tierras de cultivo existentes y las posibles reservas de oro y carbón de las montañas. Construirán puertos en lagos y ríos, iglesias, almacenes, oficinas de correos y estaciones de tren en las llanuras. Y, por supuesto, cultivarán la rica tierra para producir los alimentos necesarios para que la zona crezca y prospere. Para ganar, el jugador debe elegir los momentos adecuados para cultivar y los momentos adecuados para construir, ya que la planificación es fundamental, ¡incluso aquí, en las tierras salvajes de Oregón!

    Así se nos presenta Oregon, un diseño de Henrik Berg y Åse Berg (Rattus, Packet Row). Publicado por primera vez en 2007 por Hans im Gluck en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel (Beyond the Sun, Puerto Rico, Finca).

  • Reseña: Big City

    ¡Construye la ciudad de tus sueños! Desgraciadamente, no estarás solo, y el resto de arquitectos tendrán también sus preferencias y la ciudad resultante será una combinación de todas ellas. Comenzarás con varias propiedades y tendrás la oportunidad de intercambiar y adquirir nuevas propiedades en las que podrás construir edificios con diversos objetivos. Al principio la ciudad será pequeña, pero con el paso del tiempo irá creciendo, tanto en dimensiones como en servicios. ¿Lograrás ser el arquitecto que más y mejor contribuya al desarrollo de la ciudad?

    Así se nos presenta Big City, un diseño de Franz-Benno Delonge (Container, Manila). Publicado por primera vez en 1999 por Goldsieber Spiele en una versión en alemán, recibiendo una reedición de lujo con motivo de su vigésimo aniversario. De las ilustraciones de la primera edición se encarga Franz Vohwinkel (Tikal, Puerto Rico).

  • Reseña: Cities

    El Ayuntamiento te ha encargado el plan urbanístico para renovar todo un barrio de la ciudad. Tendrás la oportunidad de construir nuevas viviendas y bloques de oficinas, parques y zonas de ocio junto al paseo marítimo. Si consigues cumplir los requisitos y las expectativas del Ayuntamiento, ¡tienes muchas posibilidades de tomar la delantera!

    Así se nos presenta Cities, un diseño de Phil Walker-Harding (Sushi Go!, OsoPark) y Steve Finn (Nanga Parbat, Floriferous). Publicado por primera vez en 2024 por Devir en varios idiomas (uno de ellos el español). De las ilustraciones se encarga Jorge Tabanera Redondo (Barrio).