Construcción de Patrones

  • Reseña: Polaris

    En el cielo nocturno del hemisferio norte, hay una estrella que no cambia de posición en ningún momento de la noche. Es la Estrella Polar. Las constelaciones que giran a su alrededor a veces son más fáciles de detectar, especialmente cuando hay luna nueva. Y si tienes suerte, podrías ver estrellas fugaces cruzando el oscuro cielo nocturno. La contemplación del cielo nocturno ha sido una parte esencial de nuestras culturas en este planeta. Desde los albores de nuestra especie, las constelaciones sobre nosotros nos han unido para contar las grandes historias que definen quiénes somos.

    Así se nos presenta Polaris, un diseño de Simone Luciani (Tiletum, Los Viajes de Marco Polo) y Andrea Mainini (Sails of glory, Orion Duel). Publicado por primera vez en 2025 por Fractal Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Luna Vargas (Nebula, Inferno).

  • Reseña: Aquaria

    Ponte en el papel de un entusiasta miembro de una sociedad de acuaristas decidido a tener el mejor acuario del club. Cuida de tu acuario, que alberga diversos tipos de peces y plantas acuáticas. A lo largo de la partida, comprarás peces nuevos, los alimentarás y mantendrás tu acuario en perfectas condiciones, controlando la microflora, el nivel de oxígeno y el agua en perfectas condiciones gracias al filtro. También demostrarás tu progreso en tus estudios de acuariofilia, pudiendo conseguir los conocimientos necesarios para poder incluir un valioso pez león en tu acuario. ¿Lograrás conformar el mejor acuario?

    Así se nos presenta Aquaria, un diseño de Tomáš Holek (SETI: Search for Extraterrestrial Intelligence, Galileo Galilei). Publicado por primera vez en 2025 por Delicious Games en inglés. De las ilustraciones se encarga Anežka Bělohoubková (Atoll).

  • Reseña: Strange World Above the Clouds

    Sueñas que flotas en un cielo soleado, mientras creas un mundo maravilloso. De repente, la luna abre sus profundos y oscuros ojos, oyes un sonido aterrador y aparecen extrañas criaturas. Tzimime… Tzimime… Tzimime… ¡Luchas por despertar y abres los ojos! Pero continúas perdido en ese mundo extraño sobre las nubes…

    Así se nos presenta Strange World Above the Clouds, un diseño de Florian Grenier (Paris New Eden, Octorage). Publicado por primera vez en 2024 por GRRRE Games en una versión en francés. De las ilustraciones se encarga Valériane Holley (Bingo Island, Gold’n Crash).

  • Reseña: Vida en el Amazonas

    La Selva Amazónica constituye más de la mitad de los bosques tropicales que quedan en la Tierra y es la madre de la naturaleza. Poseedora de uno de los ecosistemas más ricos y biodiversos del mundo, la Selva Amazónica alberga el 10% de las especies conocidas de la Tierra. Para enriquecer aún más nuestro precioso Amazonas, la mayor y más prestigiosa organización científica sin ánimo de lucro del mundo, la Good Comet Society, os ha reunido en los exuberantes bosques de la Selva Amazónica. Prepárate para dirigir tu propia organización de conservación para hacer florecer las selvas del Amazonas. Restaura la selva, planta árboles y flores acuáticas y ayuda al medio ambiente a prosperar. Dependiendo de tus decisiones, tu selva podrá convertirse en un bioma donde diversos animales vivirán en armonía, o puede desarrollar comunidades donde prosperen especies únicas. Consigue cultivar la selva más próspera y serás recompensado con el Gran Premio de la Good Comet Society.

    Así se nos presenta Vida en el Amazonas, un diseño de Jamie Bloom (su primer juego). Publicado por primera vez en 2023 por Bad Comet en una versión en inglés tras una excelente campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Sophia Kang, responsable del aspecto de juegos como Criaturas Maravillosas, Shallow Sea o Wild: Serengeti.

  • Reseña: Dino Fiesta

    ¡Que la extinción te pille bailando! Canta, baila y come ganchitos como si no hubiera un mañana. ¡Únete a la Dino Fiesta, juega tus cartas y salva a los dinosaurios!

    Así se nos presenta Dino Fiesta, un diseño de Reiner Knizia (Ra, High Society). Publicado por primera vez en 2008 por AMIGO bajo el nombre de Penguin Party y retematizado por Rocket Lemon con este nombre. De las ilustraciones se encarga Ana Marco (Rey Paparajote, Gestrudis).

  • Reseña: Lost Seas

    Se cuentan terribles historias acerca de las misteriosas e inexploradas profundidades de los mares perdidos. Abundan los rumores sobre krakens gigantescos, remolinos infernales, inmensas serpientes marinas y hostiles islas desiertas donde solo los esqueletos de antiguos naufragios permanecen como testimonio de expediciones fallidas. Ha llegado el momento de coger vuestros instrumentos de navegación y embarcaros en vuestra expedición más ambiciosa hasta el momento. Si tenéis éxito, obtendréis una gloria más allá de vuestros sueños más locos y vuestro mapa se convertirá en el material del que nacen las leyendas.

    Así se nos presenta Lost Seas, un diseño de Johan Benvenuto (Harmonies, Identidad Secreta) y Alexandre Droit (Hiroba, Gloobz). Publicado por primera vez en 2022 por Blue Orange en una versión multilenguaje. Se trata de una retematización de Día de Mercado (que se publicó el mismo año por la misma editorial). De las ilustraciones se encarga Marine Joumard, siendo esta su primera experiencia en el mundo de los juegos de mesa.