Colocación de Losetas

  • Reseña: Strange World Above the Clouds

    Sueñas que flotas en un cielo soleado, mientras creas un mundo maravilloso. De repente, la luna abre sus profundos y oscuros ojos, oyes un sonido aterrador y aparecen extrañas criaturas. Tzimime… Tzimime… Tzimime… ¡Luchas por despertar y abres los ojos! Pero continúas perdido en ese mundo extraño sobre las nubes…

    Así se nos presenta Strange World Above the Clouds, un diseño de Florian Grenier (Paris New Eden, Octorage). Publicado por primera vez en 2024 por GRRRE Games en una versión en francés. De las ilustraciones se encarga Valériane Holley (Bingo Island, Gold’n Crash).

  • Reseña: Vida en el Amazonas

    La Selva Amazónica constituye más de la mitad de los bosques tropicales que quedan en la Tierra y es la madre de la naturaleza. Poseedora de uno de los ecosistemas más ricos y biodiversos del mundo, la Selva Amazónica alberga el 10% de las especies conocidas de la Tierra. Para enriquecer aún más nuestro precioso Amazonas, la mayor y más prestigiosa organización científica sin ánimo de lucro del mundo, la Good Comet Society, os ha reunido en los exuberantes bosques de la Selva Amazónica. Prepárate para dirigir tu propia organización de conservación para hacer florecer las selvas del Amazonas. Restaura la selva, planta árboles y flores acuáticas y ayuda al medio ambiente a prosperar. Dependiendo de tus decisiones, tu selva podrá convertirse en un bioma donde diversos animales vivirán en armonía, o puede desarrollar comunidades donde prosperen especies únicas. Consigue cultivar la selva más próspera y serás recompensado con el Gran Premio de la Good Comet Society.

    Así se nos presenta Vida en el Amazonas, un diseño de Jamie Bloom (su primer juego). Publicado por primera vez en 2023 por Bad Comet en una versión en inglés tras una excelente campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Sophia Kang, responsable del aspecto de juegos como Criaturas Maravillosas, Shallow Sea o Wild: Serengeti.

  • Reseña: Atlantis Exodus

    La legendaria Atlántida, envuelta en historias y mitos. Un reino insular que, según se dice, se hundió completamente en una sola noche. Como rey de la Atlántida tendrás la misión de rescatar a tantos ciudadanos como sea posible antes del inminente colapso y, al hacerlo, preservar el conocimiento adquirido para un mundo y tiempo diferentes. Tienes cinco años para lograrlo, y cada año presenta nuevos desafíos a los habitantes bajo condiciones cambiantes. ¿Quién protegerá mejor a su población y comenzará de nuevo?

    Así se nos presenta Atlantis Exodus, un diseño de George Halkias (Speedy Pickers, Conspiracies) y Konstantinos Karagiannis (Calçada, Belladone Bluff). Publicado por primera vez en 2024 por dlp games en una versión en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Terra Mystica, Los Viajes de Marco Polo).

  • Reseña: Lost Seas

    Se cuentan terribles historias acerca de las misteriosas e inexploradas profundidades de los mares perdidos. Abundan los rumores sobre krakens gigantescos, remolinos infernales, inmensas serpientes marinas y hostiles islas desiertas donde solo los esqueletos de antiguos naufragios permanecen como testimonio de expediciones fallidas. Ha llegado el momento de coger vuestros instrumentos de navegación y embarcaros en vuestra expedición más ambiciosa hasta el momento. Si tenéis éxito, obtendréis una gloria más allá de vuestros sueños más locos y vuestro mapa se convertirá en el material del que nacen las leyendas.

    Así se nos presenta Lost Seas, un diseño de Johan Benvenuto (Harmonies, Identidad Secreta) y Alexandre Droit (Hiroba, Gloobz). Publicado por primera vez en 2022 por Blue Orange en una versión multilenguaje. Se trata de una retematización de Día de Mercado (que se publicó el mismo año por la misma editorial). De las ilustraciones se encarga Marine Joumard, siendo esta su primera experiencia en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Saltfjord

    Las generaciones anteriores dependían de la explotación de los océanos. Pero, a medida que el siglo XIX termina, el cambio y las oportunidades llegan a tu aldea pesquera en el norte de Noruega. Deberás decidir si ampliarás tu asentamiento con nuevos edificios, enviarás tu barco a capturar peces, participarás en el comercio o serás un pionero en las nuevas tecnologías para hacer la vida cotidiana más sencilla. ¿Cómo moldearás el destino de tu aldea?

    Así se nos presenta Saltfjord, un diseño de Eilif Svensson y Kristian Amundsen Østby (The Magnificent, Revive). Publicado por primera vez en 2024 por Aporta Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Peter Bartels (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) y Yan Moussu (House of Cats, Tucana Builders).

  • Reseña: Looot

    ¡En el momento en que avistaron las banderas de tus drakkars ondeando orgullosamente en el horizonte, los habitantes de esta rica tierra huyeron valientemente! ¡Aprovecha las diversas mercancías que dejaron atrás y saquea los edificios casi indefensos para que puedas ser coronado el próximo Jarl de los Vikingos!

    Así se nos presenta Looot, un diseño de Charles Chevallier (Abyss, Kanagawa) y Laurent Escoffier (Loony Quest, Doodle Quest). Publicado por primera vez en 2024 por Gigamic en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin, conocido como Naïade, responsable del aspecto de juegos como Seasons o Tokaido.